A continuación, compartimos toda la jurisprudencia relevante y actual sobre juicio oral que se encuentra en el Código Penal de LP.
Principios del Juicio
- 
Corte Suprema
- 
- Suspensión por motivos extrapenales —inasistencia de un juez para intervenir en otra audiencia— vulnera el principio de continuidad [Casación 339-2019, Apurímac]. Link: bit.ly/3Q3blgc
- Excepciones al principio de inmediación en la valoración de la prueba personal en segunda instancia (doctrina jurisprudencial) [Casación 636-2014, Arequipa]. Link: bit.ly/3D03dKa
- La inmediación es una condición necesaria para la oralidad y rige en dos planos: a) la relación entre las partes y b) la prueba [Casación 87-2012, Puno]. Link: bit.ly/3PqSfAR
- Límite a la oralidad: En audiencia no es posible alegar aquello que no se ha informado a las demás partes procesales [Casación 53-2010, Piura]. Link: bit.ly/3Sgk00w
- Inmediación: La lectura de la declaración de un testigo no genera credibilidad [Casación 09-2007, Huaura]. Link: bit.ly/3cUNQrp
- Alcances sobre los principios de oralidad, inmediación y concentración en el juicio oral contra reos ausentes [RN 1837-2019, Junín]. Link: bit.ly/3zgIDlj
 
- 
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- 
- Prescindir de la celebración de audiencia y reemplazarlo con la presentación de un informe vulnera el derecho a una audiencia oral [Göç vs. Turquía]. Link: bit.ly/3WJ9v8h
 
Publicidad del Juicio y restricciones (preceptos generales del juzgamiento)
- 
Corte Suprema
- 
- Es obligatoria la reserva de las actuaciones judiciales en menores víctimas de abuso sexual (doctrina legal) [AP 1-2011/CJ-116]. Link: bit.ly/3A6c0Hb
 
- 
Corte Superior
- 
- En casos de violación sexual, el juicio oral debe ser privado para evitar la victimización y estigmatización de la víctima [Exp. 899-2007-0]. Link: bit.ly/3ISiZrj
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- Audiencia pública: Impedir ingreso de periodistas con sus instrumentos no es una regla aplicable a las futuras sesiones [Exp. 00931-2016-PA/TC]. Link: bit.ly/3QxOcTM
 
- 
Corte Interamericana de Derechos Humanos
- 
- Para restringir la publicidad del proceso, se debe probar la necesidad de «preservar los intereses de la justicia» [Cantoral Benavides vs. Perú]. Link: bit.ly/3UjdtTu
- Diligencias realizadas en secreto y aislamiento vulneran el derecho a la publicidad del proceso [Lori Berenson Mejía vs. Perú]. Link: bit.ly/3tgihNu
- El Estado debe acreditar la necesidad y proporcionalidad de la limitación de la garantía de publicidad del proceso [J. vs. Perú]. Link: bit.ly/3TtjFY4
 
- 
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- 
- La publicidad de audiencias preserva la confianza en la administración de justicia [Diennet vs. Francia]. Link: bit.ly/3UmwioK
 
- 
Derecho comparado
- 
- Se puede restringir la divulgación sobre el trámite judicial a los medios de comunicación si existe riesgo de afectar la imparcialidad judicial y la presunción de inocencia (Colombia) [Sentencia SU274/19]. Link: bit.ly/3JZeN9T
 
Concurrencia del Juez y de las partes
- 
Corte Suprema
- 
- En la instalación de juicio, la concurrencia de las partes es obligatoria, mientras que en la instalación de las sucesivas sesiones existe la posibilidad de inconcurrencia [Casación 1919-2019, Cusco]. Link: bit.ly/3zbbc4A
- No se puede declarar el abandono de la constitución en actor civil por tardanza o ausencia justificada [Casación 901-2019, Cañete]. Link: bit.ly/3p5Wu99
- Principio de inmediación: No se quiebra el juicio si se reemplaza a uno de los jueces durante los alegatos de clausura [Casación 2144-2019, Cusco]. Link: bit.ly/3QrDHBo
- Pautas sobre el principio de concentración y el remplazo de jueces en la etapa de juicio oral [Casación 586-2017, Áncash]. Link: bit.ly/3PqZg4k
- Juez reemplazado que presenció gran parte del contradictorio puede volver e intervenir hasta la sentencia (doctrina jurisprudencial) [Casación 736-2016, Áncash]. Link: bit.ly/3EOT94b
- Juicio oral: Solo es necesaria la presencia del acusado de manera física o virtual en las audiencias obligatorias [RN 1576-2022, Callao]. Link: lpd.pe/2wEJg
- En sesiones de juicio, no siempre es necesaria la presencia del imputado, basta la asistencia efectiva de su abogado [RN 219-2020, Nacional]. Link: bit.ly/3aMZC6v
- Es posible cambiar al director de debates antes del periodo de alegatos orales [RN 915-2020, Lima Este]. Link: bit.ly/3OpZVSE
 
- 
Corte Superior
- 
- Covid-19: No es razonable obligar al acusado a asistir a todas las sesiones virtuales de un juicio oral de larga duración [Exp. 100-2010-0]. Link: bit.ly/3cqIzYb
- Abandono de constitución de actor civil: Fiscal y juez no pueden reasumir o fijar la pretensión civil [Pleno Jurisdiccional Nacional Penal y Procesal Penal en Cajamarca, 2016]. Link: bit.ly/3hpVMDo
- NUEVO: Se excluye de la defensa a abogado que, sin justificación, no concurre a dos sesiones consecutivas o tres audiencias no consecutivas [Pleno Jurisdiccional Distrital Procesal Penal de Áncash, 2014]. Link: bit.ly/3KOUkGK
- Declarado el abandono a la constitución de actor civil, el fiscal debe retomar la pretensión civil [Pleno Jurisdiccional Nacional Penal en Ica, 2013]. Link: bit.ly/3tdKm8d
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- Rechazar de plano a abogado no apersonado correctamente a juicio genera indefensión [Exp. 02740-2014-PHC/TC]. Link: bit.ly/3B0X5QW
 
Continuidad, suspensión e interrupción del juicio (preceptos generales del juzgamiento)
- 
Corte Suprema- Las «audiencias puente» no justifican el quiebre del juzgamiento [Casación 2510-2022, Sullana]. Link: lpd.pe/peDnG
- NUEVO: La no realización de acto procesal en la audiencia convocada no genera la interrupción del juzgamiento [Casación 3330-2022, El Santa]. Link: lpd.pe/26exK
- Principio de concentración: Suspender juicio por más de 49 o 38 días no produce su interrupción si está justificado en su complejidad [Casación 1294-2021, El Santa]. Link: lpd.pe/2OJAg
- Apelación: Diferencias entre la instalación de la audiencia y la instalación de las sucesivas sesiones del juicio [Casación 1919-2019, Cusco]. Link: bit.ly/3zbbc4A
- Sesiones sucesivas de juicio oral se comunican en audiencia no hace falta notificar [Casación 778-2019, Lima]. Link: bit.ly/3AMXuWp
- Suspensión de juicio por motivos extrapenales vulnera principio de continuidad [Casación 339-2019, Apurímac]. Link: bit.ly/3dVluOa
- Vacaciones judiciales no suspenden juicio oral [Casación 1469-2018, Tumbes]. Link: bit.ly/3PCP9tb
- Diferencias entre receso y suspensión de juicio oral [Casación 1469-2018, Tumbes]. Link: bit.ly/3dZ1Hxv
- Juicio oral: Juez no necesariamente debe fijar sesiones sucesivas inmediatas [Casación 317-2018, Ica]. Link: bit.ly/3pMrcoo
- Pautas sobre el principio de concentración y el reemplazo de jueces en la etapa de juicio oral [Casación 586-2017, Áncash]. Link: bit.ly/3PqZg4k
- No se puede suspender el juicio oral por vacaciones de magistrados [RN 1526-2022, Lima]. Link: lpd.pe/kdDAL
- Si la audiencia de apelación se quiebra, los superiores pueden participar por segunda vez en la nueva audiencia [Queja NCPP 373-2021, Tacna]. Link: bit.ly/3IILVBU
 
- 
Corte Superior
- 
- Suspensión de juicio no impide que puede iniciarse o llevarse a cabo otros juicios paralelos [Pleno Jurisdiccional Nacional Penal y Procesal Penal en Chiclayo, 2015]. Link: bit.ly/3UnjHBM
- Quiebre de juicio no impide al mismo juez llevar a cabo el «nuevo juzgamiento» [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de La Libertad, 2013]. Link: bit.ly/3DFtXzE
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- NUEVO: No es razonable que el abogado, después de participar en cuatro sesiones del juicio oral, pretenda que se le otorgue unos días más para preparar su alegato de clausura [Exp. 03179-2023-PHC/TC]. Link: lpd.pe/pJE41
- Interrupción no impide que jueces que conocieron del juicio conozcan el nuevo juicio oral [Exp. 00838-2021-PHC/TC]. Link: bit.ly/3pLcRIE
- Participación de juez en taller de litigación oral organizado por el PJ justifica la suspensión de lectura de sentencia [Exp. 07032-2015-PHC/TC]. Link: bit.ly/3TjAEge
 
Oralidad y registro
- 
Corte Suprema
- 
- Principio de oralidad: Resoluciones orales no afectan a las finalidades de una motivación (doctrina legal) [AP 6-2011/CJ-116]. Link: bit.ly/3pKkajT
- Es obligatoria la transcripción de las resoluciones orales aun si fueron impugnadas [Casación 626-2021, Sullana]. Link: bit.ly/3yQ2sj1
- Solo es posible reservar la impugnación de resolución oral si se trata de la «sentencia» [Casación 33-2010, Puno]. Link: bit.ly/3clzEaV
- Resoluciones orales quedan notificadas en el acto aunque sean muy extensas y se hayan dictado luego de la medianoche [Queja NCPP 564-2020, Cañete]. Link: bit.ly/3OfVoC8
 
Incidentes
- 
Corte Suprema
- 
- Auto emitido en incidencias debe ser transcrito íntegramente solo si es impugnado (doctrina legal) [AP 6-2011/CJ-116]. Link: bit.ly/3R8KjV3
- Es obligatoria la transcripción de las resoluciones orales aun si fueron impugnadas [Casación 626-2021, Sullana]. Link: bit.ly/3yQ2sj1
- Juez de investigación preparatoria es el competente para resolver todo lo relacionado con libertad del investigado, aunque la causa se halle en etapa de juzgamiento (doctrina jurisprudencial vinculante) [Casación 328-2012, Ica]. Link: bit.ly/3OWL5nt
- Autos emitidos en incidencias se documentan íntegramente por escrito [Casación 159-2011, Huaura]. Link: bit.ly/3APrqS4
 
- 
Corte Superior
- 
- Se puede deducir incidente de nulidad en juicio contra resolución que rechazó reposición (caso Gregorio Santos) [Exp. 000189-2016-33]. Link: bit.ly/3v1paDJ
- No se puede deducir incidentes —excepciones, cuestiones previas, prejudiciales u otros —en juicio oral, sino solo hasta etapa intermedia [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal y Procesal Penal de Madre de Dios, 2014]. Link: bit.ly/3tj907i
 
Dirección del juicio
- 
Corte Suprema
- 
- Ordenar que el acusado traslade a sus testigos de descargo al juicio viola principios de citación de las pruebas y de igualdad de armas [RN 980-2015, Puno]. Link: bit.ly/3RHa68b
 
Poder disciplinario y discrecional
- 
Corte Suprema
- 
- Diligencia inaplazable: reemplazo de abogado durante investigación no se extiende a juicio oral [Casación 509-2019, Ucayali]. Link: bit.ly/3vnFwqz
- Primera inasistencia del abogado a audiencia amerita amonestación y no multa [Revisión de Medida Disciplinaria NCPP 1-2021, Ventanilla]. Link: bit.ly/3B0ntKx
- No se puede multar al imputado por cambiar constantemente de abogado [Revisión de Medida Disciplinaria NCPP 1-2020, Nacional]. Link: bit.ly/3aNFD7D
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- Derecho de defensa: Afectación a través de la exclusión y reemplazo de abogado de libre elección es más grave si proceso está avanzado [Exp. 02527-2021-HC/TC]. Link: bit.ly/3mRgMlL
- Dictar sentencia en ausencia de imputado no genera indefensión si la ausencia busca impedir perturbaciones en audiencia [Exp. 003-2005-PI/TC]. Link: bit.ly/3tNLobN
- Juez puede dictar la conducción de grado o fuerza de acusado para la lectura de sentencia [Exp. 1392-2001-HC/TC]. Link: bit.ly/3bfO4J6
 
Delito en el juicio (preceptos generales del juzgamiento)
- 
Corte Suprema
- 
- Juez ordena procesar a testigo por delito de falso testimonio en juicio oral [RN 3046-2015, Lima]. Link: bit.ly/3ySRoBG
 
Auxiliar Jurisdiccional (preceptos generales del juzgamiento)
- 
Corte Suprema
- 
- En juicio oral, quien debe citar a testigos y peritos no es la parte procesal que los ofreció sino el auxiliar judicial (doctrina legal) [AP 5-2012/CJ-116] Link: bit.ly/3AWEsxv
- El derecho a la prueba exige garantizar la concurrencia de los testigos y la víctima al juicio oral, no siendo suficiente una primera citación [RN 18-2019, Lima Sur]. Link: bit.ly/3zddlNs
 
- 
Corte Superior
- 
- Por regla, los sujetos procesales deben informar la citación a juicio y garantizar la concurrencia de sus testigos, salvo que resulten inoficiosas [Exp. 6604-2008-42]. Link: bit.ly/3oVT1dz
- Son las partes las obligadas a ubicar y trasladar a sus testigos y peritos al juicio oral [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de La Libertad, 2010]. Link: bit.ly/3DL5M2K
 
Concurrencia del imputado y su defensor
- 
Corte Suprema
- 
- Presupuestos materiales para la declaración de contumacia en etapa de enjuiciamiento (precedente vinculante) [AP 5-2006/CJ-116]. Link: bit.ly/3nTxJwv
- Juicio oral: Solo es necesaria la presencia del acusado de manera física o virtual en las audiencias obligatorias [RN 1576-2022, Callao]. Link: lpd.pe/2wEJg
- Procesado que brindó un domicilio falso puede ser declarado contumaz aunque desconozca citaciones a juicio oral [RN 13-2021, Cusco]. Link: bit.ly/3CBlhKi
- Frente a la inasistencia al juicio oral, debe declararse la contumacia y no la inmediata privación de la libertad [RN 538-2020, Lima]. Link: bit.ly/3AUqADU
- Declaración de contumacia no es una facultad potestativa, sino un «deber» [RN 959-2020, Nacional]. Link: bit.ly/3PRfOSP
- Persistencia: No es posible declarar la contumacia si no se cita una segunda vez al acusado a juicio oral [RN 119-2018, Huánuco]. Link: bit.ly/3IwFQZb
- Inconcurrencia de acusado a juicio oral: Presentación de justificación tardía no implica un simple rechazo liminar [RN 2723-2017, Lima Norte]. Link: bit.ly/3cyB6GA
 
- 
Corte Superior
- 
- Declarada la ausencia o contumacia, se debe archivar provisionalmente el proceso [Pleno Jurisdiccional Nacional Penal en Ica, 2013]. Link: bit.ly/3sWgvkJ
- Tratamiento del reo contumaz capturado en juicio oral [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de Madre de Dios, 2013]. Link: bit.ly/3fcBSLf
- Procede declarar nula la contumacia si se advierte que acusación que la generó presenta defectos [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de Puno, 2009]. Link: bit.ly/3TUqdQe
- Contumaz conducido compulsivamente debe ser puesto en libertad si juicio no se realiza por razones ajenas [Pleno Jurisdiccional Distrital Procesal Penal de Huaura, 2007]. Link: bit.ly/3heu5NF
 
Instalación de la audiencia
- 
Corte Suprema
- 
- Apelación: Diferencias entre la instalación de la audiencia y la instalación de las sucesivas sesiones del juicio [Casación 1919-2019, Cusco]. Link: bit.ly/3zbbc4A
 
Apertura del juicio y posición de las partes
- 
Corte Suprema
- 
- Alcances y contenido del juicio oral (doctrina legal) [AP 5-2012/CJ-116]. Link: bit.ly/3CYW0tD
- NUEVO: En el alegato preliminar el juez puede pedir al fiscal que aclare los hechos de la imputación [Casación 758-2023, Puno]. Link: lpd.pe/0qy7Q
- Implicancias del derecho a guardar silencio en juicio oral [Casación 1462-2017, Lambayeque]. Link: bit.ly/3HUIsPy
- Principio acusatorio: Alegato del fiscal no puede variar la «identidad esencial» de la acusación, pero sí el «extremo objetivo» [Casación 234-2017, La Libertad]. Link: bit.ly/3ANALZm
 
- 
Corte Superior
- 
- No es posible leer la declaración previa del acusado al inicio del debate probatorio [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de Moquegua, 2017]. Link: bit.ly/3cWPyJd
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- Juez no puede presumir el silencio del imputado como una aceptación tácita [Exp. 003-2005-PI/TC]. Link: bit.ly/3wZfRoK
 
- 
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- 
- Derecho del acusado a guardar silencio nunca puede ser usado en su contra [John Murray vs. Reino Unido]. Link: bit.ly/3RhhEhl
 
Posición del acusado y conclusión anticipada del juicio
- 
Corte Suprema
- 
- Alcances sobre la conclusión anticipada (doctrina legal) [AP 5-2008/CJ-116]. Link: bit.ly/341l7Nr
- La prohibición de reducción de la pena por conclusión anticipada en delitos sexuales afecta la igualdad ante la ley [Casación 553-2021, Arequipa]. Link: bit.ly/3zaFBjh
- No se puede convenir una «aceptación parcial» de los cargos, máxime si se encuentran secuencias subjetivamente relacionadas [Casación 2048-2019, San Martín]. Link: bit.ly/3CUQIj0
- No existe justificación constitucional para inaplicar la reducción de pena por conclusión anticipada en los delitos sexuales [Casación 490-2019, Arequipa]. Link: bit.ly/3Kp1OOU
- NUEVO: No se aplica la reducción por conclusión anticipada, aunque la encausada se haya acogido mediante su abogado si no reconoce la tenencia de la droga y no firmo el acta [Casación 68-2019, Lambayeque]. Link: bit.ly/3M4yvlS
- Conclusión anticipada no impide al agraviado reclamar indemnización en vía civil [Casación 279-2018, San Martín]. Link: bit.ly/3C1Au58
- Si juez advierte una circunstancia agravante o un tipo legal distinto y más grave, debe denegar la conformidad [Casación 1511-2017, Santa]. Link: bit.ly/3QXtHAC
- Tercero civil rebelde está obligado a la indemnización de la sentencia conformada [Casación 1136-2016, Arequipa]. Link: bit.ly/3cQBZLh
- Conclusión anticipada y confesión sincera: El «arrepentimiento» no es igual a la aceptación de cargos [RN 140-2020, Lima]. Link: bit.ly/3TUP9rs
- Disconformidad en el hecho de la imputación hace imposible dictar una sentencia conformada [RN 1000-2020, Lima]. Link: bit.ly/3KNnaWh
- Disconformidad de la defensa en tipificación del delito hace inaplicable conclusión anticipada [RN 988-2020, Lima Sur]. Link: bit.ly/3Auo2ue
- Conclusión anticipada no procede si abogado no está conforme con la aceptación de su patrocinado [RN 2213-2019, Lima]. Link: bit.ly/3Cz7WCg
- Conclusión anticipada: Absolución solo se puede dar por atipicidad del hecho y no por la inexistencia de elementos probatorios [RN 1303-2019, Huancavelica]. Link: bit.ly/3RUN119
- NUEVO: Juez puede hacer un control de tipicidad en la sentencia conformada —conclusión anticipada— [RN 371-2018, Del Santa]. Link: bit.ly/3zLhVBR
- Se necesita de una mínima corroboración del delito para la conclusión anticipada [RN 916-2018, Callao]. Link: bit.ly/3thubq3
- Diferencias entre confesión sincera y conclusión anticipada [RN 1548-2018, Lima Este]. Link: bit.ly/3Tk9o1l
- Jueces no puede interpretar y valorar actos de investigación o prueba preconstituida [RN 339-2018, Lima Este]. Link: bit.ly/3Tl5Lbh
- La conclusión anticipada «tardía» es una figura inexistente en el proceso penal [RN 2734-2017, Lima Norte]. Link: bit.ly/3McKP2Z
- Delitos sancionados con cadena perpetua se reducen a 35 años por beneficio de conclusión anticipada [RN 1969-2017, Lima]. Link: bit.ly/3KsQotp
- NUEVO: Juez no necesariamente debe reducir hasta la sétima parte de la pena por conclusión anticipada [RN 1441-2017, Lima]. Link: bit.ly/3O8k8zJ
- Conclusión anticipada: Cadena perpetua se reduce a la pena temporal máxima [RN 2583-2015, Callao]. Link: bit.ly/3pPTG0w
- [NUEVO] Nadie puede ir contra sus propios actos: Acusado que se somete a una conformidad procesal no puede impugnar alegando la existencia de una eximente [RN 125-2014, Lima Norte]. Link: bit.ly/3BGPaaF
- Juez no puede variar los hechos de la acusación en la conclusión anticipada [RN 3257-2014, Junín]. Link: bit.ly/3Mb3ZpO
- Reducción de un sétimo de pena se aplica al quantum determinado por el juez [RN 1947-2014, Lima]. Link: bit.ly/3Temld7
- Defensa técnica deficiente —vicio de voluntad— determina la falta de eficacia jurídica de conclusión anticipada [RN 2925-2012, Lima]. Link: bit.ly/3dU7pR3
- Es posible absolver al acusado que se acoge a la conclusión anticipada vía control judicial del acuerdo [RN 1318-2011, Ayacucho]. Link: bit.ly/35boFxn
- Las conformidades no vienen precedidas de actividad probatoria (doctrina jurisprudencial vinculante) [RN 2206-2005, Ayacucho]. Link: bit.ly/3A2Ytlh
- Juez está autorizado a recorrer la pena en toda su extensión e incluso a fijar su absolución [RN 1766-2004, Callao]. Link: bit.ly/3QkswJT
- Se puede arribar a una conclusión anticipada luego de que el acusado se declare inocente, siempre que no empiece el debate probatorio [Apelación 17-2022, Huánuco]. Link: bit.ly/3zgwo98
- Imputado que fue juez penal no puede alegar confusión al dar conformidad en conclusión anticipada [Apelación 22-2019, Lima Norte]. Link: bit.ly/3NIyEtW
- Violación: Inaplican prohibición de reducción de pena por confesión sincera y conclusión anticipada por vulnerar el principio de igualdad [Consulta 11173-2020, Cajamarca]. Link: bit.ly/3cD318S
- Prohibir terminación y conclusión anticipada en delitos sexuales no vulnera el derecho de igualdad [Consulta 30146-2018, Cusco]. Link: bit.ly/3QVqm4A
 
- 
Corte Superior
- 
- Se debe inaplicar la ley que prohíbe la terminación y conclusión anticipada en delitos sexuales, ofensas al pudor y proxenetismo [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal del Callao, 2019]. Link: bit.ly/3pPSxpK
- NUEVO: Aplicación de la reducción por terminación y conclusión anticipada en los delitos contra la libertad sexual debe ser sometida a un control difuso caso por caso [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal y Procesal Penal de Lima Este, 2018]. Link: bit.ly/3IclqWz
- Desaprobado el acuerdo se continúa con el juicio y se actúa la prueba [Pleno Jurisdiccional Nacional Penal en Lima, 2013]. Link: bit.ly/3fRqcOl
- Sí procede aplicar la conclusión anticipada sobre una acusación complementaria [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal y Procesal Penal de Cusco, 2013]. Link: bit.ly/3W5OfJE
- Es posible aplicar la reducción por conclusión anticipada en delitos con cadena perpetua [III Pleno Jurisdiccional Distrital de Familia, Civil, Procesal Penal y Civil de Apurímac, 2011]. Link: bit.ly/3DPij5k
- Juez penal debe aceptar la conclusión anticipada aun cuando la Corte Suprema haya ordenado la realización de pruebas [Pleno Jurisdiccional Distrital Civil, Laboral, Contencioso Administrativo y Penal de Loreto, 2007]. Link: bit.ly/3SR4rf1
- Alcances de la conclusión anticipada de acusado que no declaró en la investigación [Pleno Jurisdiccional Distrital Civil, Laboral, Contencioso Administrativo y Penal de Loreto, 2007]. Link: bit.ly/3WuBOHw
- Aplicación de la conclusión o terminación anticipada no solo es para los procesos simples sino complejos [Pleno Jurisdiccional Regional sobre explotación sexual en niños, niñas y adolescentes de Loreto, Madre de Dios, Cusco, Lima, Lima Norte, Callao, Cañete y Huaura, 2007]. Link: bit.ly/3A3nFaF
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- Imputado puede apelar sentencia que aprobó conclusión anticipada [Exp. 02721-2019-PHC/TC]. Link: bit.ly/3pqD7YZ
- El juez no puede aprobar parcialmente el acuerdo de conclusión anticipada si Fiscalía se desiste [Exp. 03275-2015-PHC/TC]. Link: bit.ly/33Zws0u
 
- 
Legislación
- 
- NUEVO: Ley sobre conclusión anticipada de la instrucción en procesos por delitos de lesiones, hurto, robo y microcomercialización de droga, descubiertos en flagrancia con prueba suficiente o imputados sometidos a confesión sincera [Ley 28122]. Link: bit.ly/3PUaO3c
 
Solicitud de nueva prueba
- 
Corte Suprema
- 
- Formalismos vencibles: Se puede admitir como «prueba nueva» aquellos medios probatorios rechazados por una defensa ineficaz [Casación 864-2016, Del Santa]. Link: bit.ly/3AVMF3d
- Prueba nueva: Cuatro aspectos que hacen válida la admisión de una declaración «omitida en acusación» [Casación 09-2012, La Libertad]. Link: lpd.pe/21GMd
- La inasistencia del testigo en sede sumarial puede invocarse como prueba nueva [Casación 09-2007, Huaura]. Link: bit.ly/3Onprse
- Declaración previa inadmitida puede ser incorporada como prueba nueva si testigo no concurre a juicio [Casación 10-2007, La Libertad]. Link: bit.ly/3qjM2vy
- NUEVO: La decisión del Tribunal, relacionada con la admisión de prueba, no es recurrible y no es correcto pretender cuestionarla a través del recurso de apelación [Apelación 207-2023, Apurímac]. Link: lpd.pe/pYjMv
 
- 
Corte Superior
- 
- 
Lineamientos para la admisión de prueba nueva en juicio oral —art. 373 NCPP— [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de La Libertad, 2010]. Link: bit.ly/3Ud7Eqh 
 
- 
Poder del Tribunal y Facultad del Fiscal
- 
Corte Suprema
- 
- Alcances sobre la desvinculación procesal (doctrina legal) [AP 4-2007/CJ-116]. Link: bit.ly/3Cmr8TA
- Límites del tribunal para modificar la calificación jurídica (precedente vinculante) [AP 1-2005/ESV-22]. Link: lpd.pe/2Djdn
- Recalificar los hechos sin acudir a una «acusación complementaria» afecta el derecho de defensa del imputado [Casación 467-2021, Arequipa]. Link: lpd.pe/kdQdj
- NUEVO: No hace falta que el fiscal o la defensa acepten la calificación propuesta del juez; basta con que la conozcan [Casación 320-2021, Lambayeque]. Link: bit.ly/3WiwJ5i
- Juez debe inhibirse de seguir conociendo un caso si desvinculación en la calificación jurídica afecta su competencia [Casación 904-2020, Callao]. Link: bit.ly/3Aw46aB
- Tres momentos para que el fiscal varíe su acusación en juicio oral [Casación 317-2018, Ica]. Link: bit.ly/3Ry4xb4
- Acusación complementaria: Juez no está obligado a aceptar cualquier prueba sino bajo las reglas de pertinencia, conducencia y utilidad [Casación 317-2018, Ica]. Link: bit.ly/3cLmgx0
- Es posible invocar «concurso ideal» en una acusación complementaria [Casación 795-2017, Áncash]. Link: bit.ly/3L2KmjL
- No es necesario plantear una tesis de desvinculación para variar el grado del delito —tentativa o consumado— o el título de participación [Casación 1483-2017, Lambayeque]. Link: bit.ly/3cohFkj
- Precisión de las agravantes del tipo penal no amerita presentar una acusación complementaria [RN 522-2020, Junín]. Link: bit.ly/3J4MWVi
- Cuatro requisitos para que se efectúe una desvinculación procesal [RN 668-2020, Selva Central]. Link: bit.ly/3POQywt
- Acusación oral modificada no puede empeorar la posición defensiva del imputado [RN 1232-2016, Junín]. Link: bit.ly/3cwGgTw
- Cinco presupuestos para la desvinculación procesal [RN 3424-2013, Junín]. Link: bit.ly/3Ak7iWA
 
- 
Corte Superior
- 
- Si el delito imputado varía y pena supera los seis años, el juez unipersonal debe derivar los actuados al juez de investigación preparatoria [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de Sullana, 2017]. Link: bit.ly/3U5YPOO
- Juez puede introducir una «nueva tipificación» distinta al de la acusación [Pleno Jurisdiccional Distrital Procesal Penal de Amazonas, 2014]. Link: bit.ly/3WL2KD3
- Juez para desvincularse de la calificación debe respetar la homogeneidad del bien jurídico [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de San Martín, 2008]. Link: bit.ly/3DNFEEj
- 
La desvinculación procesal debe ser previa a la expedición de la sentencia y luego de la acusación fiscal [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de Cajamarca, 2007]. Link: bit.ly/3WgagFM 
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- NUEVO: Es posible presentar una acusación complementaria después de actuada la prueba si no introduce hechos nuevos [Exp. 03321-2021-PHC/TC]. Link: bit.ly/3NeGwan
 
Orden y modalidad del debate probatorio
- 
Corte Suprema
- 
- Juez puede realizar preguntas a los órganos de prueba a fin de obtener aclaraciones y explicaciones [RN 96-2021, Lima]. Link: bit.ly/3Anq4w7
- No se afecta imparcialidad del juez que conmina al imputado a contestar en determinado sentido o limita su derecho de respuesta o aclaración [RN 2204-2005, Arequipa]. Link: bit.ly/3RmDu2Q
 
- 
Corte Superior- Fiscal es el primero que realiza el interrogatorio al acusado y luego su defensa [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal y Procesal Penal de Tumbes, 2017]. Link: bit.ly/3Sqkd1B
- Se debe realizar un juzgamiento anticipado en casos de violencia familiar si solo se ofreció documentales y demandado es rebelde [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal y Civil de Apurímac, 2015]. Link: bit.ly/3U3iuz3
 
- 
Derecho comparado- NUEVO: Preguntas aclaratorias del juez en el interrogatorio, límites y pérdida de la imparcialidad (España) [STS 2084/2023]. Link: bit.ly/44I5zYQ
 
Declaración del acusado
- 
Corte Suprema
- 
- NUEVO: Imputado que no declara por negligencia de su defensa no puede deducir nulidad procesal [Casación 113-2022, Junín]. Link: lpd.pe/pJYBv
- Implicancias del derecho a guardar silencio en juicio oral [Casación 1462-2017, Lambayeque]. Link: bit.ly/3HUIsPy
- Abogado que recomienda ejercer derecho al silencio puede cometer un error estratégico [RN 617-2019, Lambayeque]. Link: bit.ly/3oUvTw4
- El imputados y los coimputados no están obligados a declarar con «la verdad» [RN 342-2019, Del Santa]. Link: bit.ly/3z2qd7G
- Que el encausado mienta para excluir toda sospecha en su contra no es indicio suficiente de que cometió el delito [RN 152-2015, Junín]. Link: bit.ly/3zBIzxC
- No se afecta imparcialidad del juez que conmina al imputado a contestar en determinado sentido o limita su derecho de respuesta o aclaración [RN 2204-2005, Arequipa]. Link: bit.ly/3APDilF
 
- 
Corte Superior
- 
- No es posible «evidenciar contradicción» en la declaración de un acusado [Exp. 00092-2017-47]. Link: bit.ly/3APz6Cp
- Declaración del imputado no es un medio probatorio porque no es fuente de prueba personal [Exp. 02324-2015-59]. Link: bit.ly/3zAxWLN
- Se puede usar declaración previa del imputado para evidenciar contradicciones [AP 3-2018-SPN, 2018]. Link: bit.ly/3Bi8606
- No está permitido el uso de la declaración previa del imputado para evidenciar contradicciones [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal y Procesal Penal de Arequipa, 2018]. Link: bit.ly/3PUTdWl
- Fiscal es el primero que realiza el interrogatorio al acusado y luego su defensa [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal y Procesal Penal de Tumbes, 2017]. Link: bit.ly/3Sqkd1B
- Es posible realizar un contraexamen al acusado a través de preguntas sugestivas [Pleno Jurisdiccional Distrital Procesal Penal de Arequipa, 2012]. Link: bit.ly/3UF8Hzz
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- NUEVO: No está permitido que el juzgador condicione o induzca a error al procesado de que su silencio podrá ser tomado como referente incriminatorio [Exp. 00040-2023-PHC/TC]. Link: lpd.pe/2P9NW
- Que el juez le diga al imputado que «su silencio se merituará en su oportunidad» viola derecho a la no autoincriminación [Exp. 03021-2013-PHC/TC]. Link: bit.ly/3RAM51B
- Juez no puede presumir el silencio del imputado como aceptación tácita [Exp. 003-2005-PI/TC]. Link: bit.ly/3ATH9hL
 
- 
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- 
- Derecho del acusado a guardar silencio nunca puede ser usado en su contra [John Murray vs. Reino Unido]. Link: bit.ly/3RksxP9
 
Declaración en caso de pluralidad de acusados
- 
Corte Suprema
- Circunstancias que se deben valorar cuando declara un coimputado sobre un hecho de otro coimputado [AP 2-2005/CJ-116]. Link: bit.ly/3cIJ0gW
- Tribunal Superior debe analizar la declaración con coimputado, no repetir su dicho [Casación 621-2018, Ica]. Link: bit.ly/3OKkaKY
- Corte Suprema establece el valor probatorio de la declaración del coimputado [RN 806-2019, Ica]. Link: bit.ly/3cJIL5a
- ¿La condena puede fundarse en la incriminación de tres coimputados? [RN 1705-2019, San Martín]. Link: bit.ly/3OC53TH
- Tres criterios para valorar la declaración de un coimputado [RN 661-2019, Pasco]. Link: bit.ly/3Bsgk5Q
- Anulan condena porque coimputados no han sido uniformes ni coherentes en sindicación [RN 711-2019, Ayacucho]. Link: bit.ly/3baUV6G
- Declaración incriminatoria de coimputados sin elementos probatorios no produce certeza [RN 1665-2018, Ica].Link: bit.ly/3zBdBGf
- ¿La declaración del coimputado sobre hechos que han cometido juntos puede enervar presunción de inocencia? [RN 870-2018, Piura]. Link: bit.ly/3J5OiiA
- Particularidades sobre la declaración incriminatoria de un coimputado [RN 697-2018, Lima Sur]. Link: bit.ly/3J9Ffgz
- Absolución por declaraciones inconsistentes de testigos y coimputados [RN 2438-2018, Ayacucho]. Link: bit.ly/3PAYjGJ
- Sindicación de tres coimputados es insuficiente para condenar si estas no cuentan con corroboraciones periféricas [RN 1641-2018, Lima Norte]. Link: bit.ly/3cFKVTi
- La declaración de los coimputados posee escasa credibilidad por lo que su corroboración es indispensable [RN 1131-2017, Callao]. Link: bit.ly/3zcm5SI
- Declaración del coimputado sin presencia de su abogado es probatoriamente inidónea [RN 532-2017, Moquegua]. Link: bit.ly/3JfeWWf
- Requisitos esenciales para la declaración del coimputado [RN 2138-2016, Lambayeque]. Link: bit.ly/3zy0PIi
- Validez de la declaración de coimputado y exigencia de corroboración mínima [RN 2576-2016, Cusco]. Link: bit.ly/3J5m9Ix
Examen de testigos y peritos
- 
Corte Suprema
- 
- El quebrantamiento a la prohibición de que los testigos se comuniquen entre sí, se vean o sean informados de lo que ocurre en juicio genera una nulidad relativa [Casación 1368-2022, Sullana]. Link: lpd.pe/29Dge
- Es válido practicar el «refrescamiento de memoria» con el acta de denuncia, ya que se equipara con una declaración previa [Casación 2887-2021, Cajamarca]. Link: lpd.pe/2oZdL
- Imposibilidad de recepcionar la declaración de la víctima en cámara Gesell no invalida su testimonio en juicio [RN 738-2022, Junín]. Link: lpd.pe/kyjJK
- Derecho del acusado de interrogar al testigo vs. derecho de la víctima a alcanzar la verdad: Es posible preguntar sobre información revelada en procesos anteriores [RN 1210-2018, Nacional]. Link: bit.ly/3QK62Tb
- Declaración de testigos no solo debe versar sobre los hechos, sino también sobre el imputado [RN 2132-2018, Lima]. Link: bit.ly/3J807og
- No es facultad del colegiado establecer si las preguntas formuladas por las defensas sean a favor o no de los intereses de las partes [Revisión Disciplinaria 1-2022, Cajamarca]. Link: lpd.pe/pQWXn
 
- 
Corte Superior- Acta que contiene declaración de perito en diligencia preliminar se puede usar para refrescar memoria o impugnar credibilidad [Exp. 00029-2017-50]. Link: bit.ly/3qvOX4x
- Técnica de evidenciar contradicción no sirve para exponer inexactitudes semánticas, sino sustanciales [Exp. 001-2016-0]. Link: bit.ly/3J8U7Mc
- Contrainterrogatorio no sirve para destruir o «emboscar» al testigo [Exp. 001-2016-0]. Link: bit.ly/3cNSGqn
- Juicio oral: Declaración fiscal de testigo puede ser utilizado previo reconocimiento para hacer memoria o evidenciar contradicción [Acuerdo 13-2018-SPS-CSJLL]. Link: bit.ly/3pD3dro
- Juicio oral: Para utilizar documentos que contienen la declaración del testigo en otros procesos, deben ser previamente reconocidos [Acuerdo 14-2018-SPS-CSJLL]. Link: bit.ly/3ADb8eJ
- Testigo impropio sí debe prestar juramento en juicio oral [I Pleno Jurisdiccional Distrital Penal y Procesal Penal de Ica, 2011]. Link: bit.ly/3WgyTlz
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- Si bien las preguntas deben estar relacionadas con la materia investigada, ello no impide el requerimiento de datos formales [Exp. 06111-2009-PA/TC]. Link: bit.ly/3emkiDJ
 
- 
Corte Interamericana de Derechos Humanos
- 
- Desalojar al acusado durante la declaración de los testigos sin estar justificado viola el derecho a interrogarlos [Álvarez vs. Argentina]. Link: lpd.pe/kMZbz
- Inculpado puede examinar a los testigos que declaran en su contra y a su favor [Palamara Iribarne vs. Chile]. Link: bit.ly/3eqQ8z5
 
- 
Legislación
- 
- El ofrecimiento y la actuación de la prueba pericial [Directiva 008-2012-MP-FN]. Link: bit.ly/3D5vBdT
 
Inconcurrencia del testigo o perito
- 
Corte Suprema
- 
- NUEVO: Por el principio de no revictimización, es injustificado traer compulsivamente a la agraviada para que declare en juicio [Casación 2558-2021, Ica]. Link: lpd.pe/pe76B
- Juez debe agotar todos los mecanismos procesales e incluso requerir apoyo logístico del Ministerio del Interior para garantizar la presencia de testigo a juicio [Casación 938-2018, Tumbes]. Link: bit.ly/3KPgnvp
- La parte que ofreció al perito no puede ejecutar la conducción compulsiva de este por sí mismo [Casación 1072-2016, Huánuco]. Link: bit.ly/3vRrcqs
- Lectura de declaración sumarial es una excepción, la regla general es que el testigo concurra [Casación 10-2007, Trujillo]. Link: bit.ly/3RD14rT
- Deber de esclarecimiento exige que se disponga que agraviada y testigo sean conducidos por la fuerza a declarar en juicio [RN 1582-2019, Lima Este]. Link: bit.ly/3QQv4zU
- El derecho de prueba exige garantizar la concurrencia de testigos y víctima al juicio oral, no basta la primera citación [RN 18-2019, Lima Sur]. Link: bit.ly/3BMYI5b
- NUEVO: ¿Es correcto?: La parte oferente debe asegurar la presencia virtual de los órganos de prueba bajo apercibimiento de prescindirse de su actuación [Apelación 207-2023, Apurímac]. Link: lpd.pe/2GEDr
 
- 
Corte Superior
- 
- Son las partes los obligados a ubicar y trasladar a sus testigos y peritos al juicio oral [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de La Libertad, 2010]. Link: bit.ly/3Wu0JuW
 
Examen especial del testigo o perito (el desarrollo del juicio)
- 
Corte Suprema
- 
- Interés superior del niño: Ante un contrainterrogatorio rudo y asediante a menor no se le puede negar un soporte psicológico [Casación 2195-2019, Amazonas]. Link: bit.ly/3POzp5Z
- Reglas para la admisión y actuación de declaraciones previas de menores en juicio oral (doctrina jurisprudencial vinculante) [Casación 33-2014, Ucayali]. Link: bit.ly/3JIZQtx
- La «no revictimización» no puede ser obstáculo para la averiguación de la verdad procesal [RN 3303-2015, Lima]. Link: bit.ly/3QwLDkc
 
Lectura de la prueba documental
- 
Corte Suprema- NUEVO: No es posible leer una declaración que solo fue realizada en presencia del policía, mas no del fiscal o defensa [Casación 1274-2021, Ica]. Link: bit.ly/45azkCn
- Supuesto en que se puede dar lectura de la declaración de la víctima en cámara Gesell, aunque no fue actuada como prueba anticipada [Casación 2453-2021, Madre de Dios]. Link: lpd.pe/2jxq1
- No es posible leer una declaración que solo fue realizada en presencia del policía sin el fiscal o la defensa [Casación 1274-2021, Ica]. Link: bit.ly/45azkCn
- Incorporar prueba no propuesta ni admitida vía declaración testimonial no tiene valor en juicio oral [Casación 618-2015, Cusco]. Link: bit.ly/3oX5sWs
- Inmediación: lectura de la declaración de un testigo no es capaz de crear credibilidad [Casación 09-2007, Huaura]. Link: bit.ly/3AoeCjX
- Lectura de declaración sumarial es una excepción; la regla general es que el testigo concurra [Casación 10-2007, Trujillo]. Link: bit.ly/3QgT5je
 
- 
Corte Superior
- 
- NUEVO: Supuestos que permiten leer la declaración previa del testigo que no concurre a juicio oral [Exp. 198-2019-0]. Link: bit.ly/3pPCgoo
- Para introducir «declaraciones fiscales» se debe adjuntar la constancia de emplazamiento a las partes [Acuerdo 9-2018-SPS-CSJLL]. Link: bit.ly/3TIKEQp
- Aunque se prescinda de un testigo se debe oralizar su declaración previa [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal y Procesal Penal de La Libertad, 2017]. Link: bit.ly/3DDpQnn
- Declaración del testigo inasistente a juicio puede actuarse como prueba documental, aunque no haya sido ofrecida como prueba [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal y Procesal Penal de Cusco, 2015]. Link: bit.ly/3gPID60
 
- 
Legislación
- 
- El ofrecimiento y la actuación de la prueba pericial [Directiva 008-2012-MP-FN]. Link: bit.ly/3D5vBdT
 
Trámite de la oralización
- 
Corte Suprema
- 
- No es necesaria la lectura de los documentos que sustentan la pericia para su validez [Casación 337-2020, Junín]. Link: bit.ly/3AjHcEa
 
Otros medios de prueba y prueba de oficio (la actuación probatoria)
- 
Corte Suprema
- 
- NUEVO: La prueba de oficio debe respetar el principio acusatorio, la garantía de imparcialidad judicial y el principio de contradicción [Casación 1033-2022, Lima Este]. Link: lpd.pe/pNOQ5
- Concepto de «nuevos medios probatorios» según el art. 385.2 NCPP [Casación 2212-2021, Tacna]. Link: bit.ly/3zi3chT
- NUEVO: La prueba de oficio no lesiona el principio de imparcialidad, pero si contribuye a la averiguación de la verdad [Casación 445-2020, Arequipa]. Link: bit.ly/3MS5VFT
- Tres requisitos que el juez debe cumplir para introducir prueba de oficio [Casación 717-2020, Huancavelica]. Link: bit.ly/3eojdLv
- Es posible incorporar prueba de oficio en segunda instancia [Casación 506-2020, Ica]. Link: bit.ly/3dY2UVw
- A través de la prueba de oficio, el juez puede disponer un nuevo examen a la víctima para corregir su declaración en cámara Gesell [Casación 918-2019, Del Santa]. Link: bit.ly/3eoK6Pu
- Principio de aportación de parte y prueba de oficio: La «no utilización» de la prueba de oficio no constituye una infracción, pero sí la inadmisión de prueba pertinente y útil [Casación 1552-2017, Lambayeque]. Link: bit.ly/3A6759s
- Juez puede disponer visualizar video de la entrevista única —prueba de oficio excepcional— aunque el fiscal no lo haya ofrecido [Casación 63-2016, Cañete]. Link: bit.ly/3cKzw4X
- NUEVO: Interesantes cuestionamientos a pericia: Se imputa a fiscal de haber recibido soborno mediante depósito a cuenta [Apelación 217-2022, San Martín]. Link: lpd.pe/2Vqdo
 
- 
Corte Superior
- 
- NUEVO: Rechazo a prueba de oficio de la Fiscalía no genera nulidad de sentencia absolutoria en delito de tráfico ilícito de drogas [Exp. 3267-2020-85]. Link: lpd.pe/k98qy
- Prueba anticipada —declaración de víctima menor— puede ser incorporada de oficio en acusación o juzgamiento por el juez [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de Sullana, 2018]. Link: bit.ly/3TI2lzK
- Es admisible la prueba de oficio bajo los principio de excepcionalidad, subsidiariedad y complementariedad [Pleno Jurisdiccional Nacional Penal en Lima, 2008]. Link: bit.ly/3G3Gxdp
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- Juez no está obligado a disponer prueba de oficio en juicio oral [Exp. 01773-2016-PHC/TC]. Link: bit.ly/3Rq85ww
 
Alegato oral del Fiscal
- 
Corte Suprema
- 
- Fiscal o actor civil pueden variar el monto de la reparación civil al final del juicio oral [Casación 1895-2018, Lima Sur]. Link: lpd.pe/2VjP3
- Tres momentos para que el fiscal varíe su acusación en juicio oral [Casación 317-2018, Ica]. Link: bit.ly/3cH8sDX
- Principio acusatorio: Alegato del fiscal no puede variar la «identidad esencial» de la acusación, pero sí el «extremo objetivo» [Casación 234-2017, La Libertad]. Link: bit.ly/3Bd0Xh9
- «Prueba nueva» como presupuesto material del retiro de acusación [RN 166-2019, Huánuco]. Link: bit.ly/3TJa7JL
- El término de «prueba nueva» no solo implica prueba no conocida o inadmitida [RN 253-2019, Nacional]. Link: bit.ly/3epDY9R
- Retiro de acusación requiere actuación de prueba que modifique la condición jurídica del procesado [RN 827-2018, Junín]. Link: bit.ly/3pQd2CM
- Declaración del imputado no recabada en etapas previas a juicio y sometida a contradictorio es «prueba nueva» válida para el retiro de acusación [RN 1764-2017, Lima]. Link: bit.ly/3PW2sVE
- Acusación oral modificada no puede empeorar la posición defensiva del imputado [RN 1232-2016, Junín]. Link: bit.ly/3cwGgTw
- Retirada la acusación fiscal se debe elevar en consulta para su aprobación [Consulta 11-2019, Nacional]. Link: bit.ly/3e17eUj
 
- 
Corte Superior
- 
- Desistimiento vs. retiro de acusación: El fiscal no puede hacer retiro de la acusación en etapa intermedia [Exp. 02300-2011-80]. Link: bit.ly/3TO7VR6
- Oportunidad para el retiro de la acusación fiscal solo es en juicio oral y no en etapa intermedia [I Pleno Jurisdiccional Distrital Penal y Procesal Penal de Huancavelica, 2017]. Link: bit.ly/3cMkLyB
- No se admite el retiro de acusación sin una actuación probatoria [Pleno Jurisdiccional Regional Penal de Lima, Lima Norte, Callao, Ica, Cañete y Huaura, 2008]. Link: bit.ly/3EpTWeR
- Juicio oral: El fiscal superior puede retirar su acusación si concluye la fase probatoria [Pleno Jurisdiccional Regional Penal de Lima, Lima Norte, Callao, Ica, Cañete y Huaura, 2008]. Link: bit.ly/3hrYPuu
- Sala Superior puede archivar o elevar a consulta el retiro de acusación [Pleno Jurisdiccional Regional Penal de Lima, Lima Norte, Callao, Ica, Cañete y Huaura, 2008]. Link: bit.ly/3tc5mwj
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- NUEVO: Variar título de imputación en alegatos de clausura lesiona el principio de congruencia [Exp. 03736-2022-PHC/TC]. Link: lpd.pe/2OE4L
 
Alegato oral del actor civil
- 
Corte Suprema
- 
- El actor civil puede aumentar el monto de su reparación civil en alegatos finales [Casación 2009-2019, La Libertad]. Link: bit.ly/3UTNW4d
- Fiscal o actor civil pueden variar el monto de la reparación civil al final del juicio oral [Casación 1895-2018, Lima Sur]. Link: lpd.pe/2VjP3
 
- 
Corte Superior
- 
- Corresponde al actor civil justificar su pretensión civil en el NCPP [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal y Procesal Penal de Ica, 2010]. Link: bit.ly/3ST2Pl0
 
Autodefensa del acusado
- 
Corte Suprema
- 
- Falta de tiempo para ejercer la «defensa material» se justifica si se debe a un pedido de los abogados sin oposición de los imputados [Casación 1294-2021, El Santa]. Link: lpd.pe/26XOv
- No se puede negar ni obligar a ejercer el «derecho a la última palabra» [RN 1038-2019, Lima]. Link: bit.ly/3QhSMon
- Límites al ejercicio de la autodefensa [Expediente A.V. 204-2018-09]. Link: bit.ly/3DYq33O
 
Deliberación
- 
Corte Suprema
- 
- NUEVO: Si no existe unanimidad en la pena de cadena perpetua corresponde aplicar la pena inmediata inferior [Casación 1118-2021, San Martín]. Link: bit.ly/41RElgl
- Colegiado solo puede imponer cadena perpetua por unanimidad [Casación 1033-2019, Junín]. Link: bit.ly/3eesANQ
 
- 
Corte Superior
- 
- En casos complejos, el adelanto de fallo no puede extenderse más allá de los cuatro días [Exp. 00044-2019-0]. Link: bit.ly/3C6xx5w
 
Normas para la deliberación y votación
- 
Corte Suprema
- 
- Requisitos de la sindicación del coacusado, testigo o agraviado (reglas de valoración) [AP 2-2005/CJ-116]. Link: bit.ly/3Bl2T82
- NUEVO: Diferencias entre la valoración individual y la valoración conjunta de la prueba [Casación 2149-2021, Ica]. Link: lpd.pe/kXneN
- Deficiencia de declaración de menor agraviado por haberse realizado sin presencia de abogado del imputado se supera si luego declara en presencia de tal abogado [Casación 948-2020, Cusco]. Link: lpd.pe/2dDYZ
- Violación: No se puede dejar de valorar la declaración que dio la agraviada en juicio oral por la «prohibición de revictimización» [Casación 410-2019, Tacna]. Link: bit.ly/3ztSFAP
- Valoración sexual: Valoración del «silencio» del menor agraviado en juicio oral [Casación 1556-2017, Ventanilla]. Link: bit.ly/3oox0DB
- En los delitos de clandestinidad, es necesario que la versión de la testigo-víctima coincida totalmente con la versión de otras personas [Casación 1179-2017, Sullana]. Link: bit.ly/3b7pWbH
- Valoración probatoria en el delito de lavado de activos [Casación 675-2016, Ica]. Link: bit.ly/3BnV7KC
- Solo se puede excluir de valoración una declaración previa si incumple el art. 383 del CPP [Casación 646-2015, Huaura]. Link: bit.ly/3DahQuB
- Juez penal no puede analizar calidad y características del bien que se ordenan restituir (doctrina jurisprudencial vinculante) [Casación 657-2014, Cusco]. Link: bit.ly/3PP4QgC
- Juez no puede valorar pruebas obtenidas en etapa de investigación si no fueron debatidas en juicio oral [Casación 357-2011, Amazonas]. Link: bit.ly/3AnNzFB
- Omitir consignar la votación de las cuestiones de hecho no amerita la nulidad de la sentencia [RN 306-2021, Lima Este]. Link: bit.ly/3PpRGGC
- Un alto nivel de probabilidad de haber participado en los hechos no equivale a certeza y no puede sostener condena [RN 261-2020, Lima]. Link: bit.ly/3Bdvkok
- Valoración conjunta: Ante declaraciones disímiles del imputado, el juez tomará la más convincente [RN 469-2020, Lima Sur]. Link: bit.ly/3e4ylOr
- Aplicación de los tópicos de certeza en la valoración probatoria no es criterio rígido [RN 1701-2019, Piura]. Link: bit.ly/3RYVctM
- La declaración incriminatoria de coimputados sin elementos probatorios no produce certeza [RN 1665-2018, Ica]. Link: bit.ly/3PM9iO1
- Inaplicación: Máximas de la experiencia admiten prueba en contrario [RN 58-2017, Lima]. Link: bit.ly/3PL4dF0
- Ante dos versiones disímiles, el juez no está obligado a optar por la prestada en juicio oral [RN 924-2016, Lima Norte]. Link: bit.ly/3aZb0w2
- Violación sexual: No se puede descalificar el testimonio de la víctima por no concurrir al juicio oral [RN 1555-2016, Piura]. Link: bit.ly/3SVE1K7
- Acta de entrevista única no puede ser valorada si no se oralizó en la estación correspondiente [RN 2729-2015, Lima Sur]. Link: bit.ly/3Cs7hTc
- Criterios de valoración de la prueba documental pública y privada [Revisión de Sentencia NCPP 105-2020, Huancavelica]. Link: bit.ly/3ApPb1x
 
- 
Corte Superior- La valoración conjunta de la prueba no puede ser utilizada para evitar la valoración concreta [Exp. 04290-2011-70]. Link: bit.ly/3ThhfNa
- Juez puede condenar con prueba por indicios aun si no fue postulada por el fiscal [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de Sullana, 2017]. Link: bit.ly/3sD10y0
- Requisitos materiales para justificar una condena mediante prueba indiciaria [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de Lima, 2007]. Link: bit.ly/3SJ7KF9
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- Valoración de prueba personal virtual no vulnera principio de inmediación en juicio [Exp. 02738-2014-PHC/TC]. Link: bit.ly/3R9Inf5
- Juez no puede presumir silencio del imputado como aceptación tácita [Exp. 003-2005-PI/TC]. Link: bit.ly/3QTzvKM
- La doble exigencia al juez derivada del derecho a la prueba [Exp. 4831-2005-PHC/TC]. Link: bit.ly/3pKpqnD
 
Requisitos de la sentencia
- 
Corte Suprema
- 
- NUEVO: Juez no está obligado a responder todas las alegaciones de las partes, basta con las razones probatorias y materiales de su decisión [Casación 453-2021, Ayacucho]. Link: bit.ly/3I8bX2K
- NUEVO: La ilogicidad de la motivación debe manifestarse con su sola lectura [Casación 2936-2021, Selva Central]. Link: lpd.pe/koNjv
- Diferencia entre los defectos de motivación falseada, irracional e insuficiente [Casación 678-2020, Apurímac]. Link: bit.ly/3cOqioA
- Diferencias entre motivación y congruencia [Casación 295-2019, Cusco]. Link: bit.ly/3OK2Rtu
- Sentencias de apelación: Existe una motivación incompleta o insuficiente si no se explica una o algunas causas de pedir impugnativas —hechos jurídicos— o peticiones [Casación 343-2018, Madre de Dios]. Link: bit.ly/3S0xmhl
- Transcribir jurisprudencia o citas bibliográficas extensas no cumple con el deber de motivación [Casación 208-2018, Amazonas]. Link: bit.ly/3vb1ugi
- El principio de exhaustividad en la motivación de resoluciones [Casación 453-2018, Sullana]. Link: bit.ly/3z45f8x
- Ilogicidad: Existe falta de motivación si juez no se pronuncia sobre el objeto de debate [Casación 858-2018, Del Santa]. Link: bit.ly/3Qw2B29
- Cuatro criterios básicos en la argumentación de una resolución judicial [Casación 971-2017, Ica]. Link: bit.ly/3vevlo3
- Sentencias de apelación: Se incurre en motivación aparente cuando no se hace mención concreta al centro del cuestionamiento impugnativo [Casación 970-2017, Tacna]. Link: bit.ly/3aKs9tp
- Cuatro razones que se deben expresar en la sentencia para establecer una reparación civil [Casación 1690-2017, Amazonas]. Link: bit.ly/3TKBXVI
- Una correcta motivación de la sentencia implica ausencia de «contradicción interna» o «falta de relaciones entre fundamento y fallo» [Casación 60-2016, Junín]. Link: bit.ly/3Rk51BU
- Sentencia condenatoria: Deber de motivación se extiende a la fundamentación de la sanción penal y las consecuencias civiles [Casación 63-2011, Huaura]. Link: bit.ly/3KW1Cqs
- Motivación: Resolución debe estar apoyada en los argumentos debatidos (doctrina jurisprudencial) [Casación 281-2011, Moquegua]. Link: bit.ly/3D1xDeT
- Principio lógico de razón suficiente: La sentencia debe cumplir con requisito descriptivo e intelectivo [Casación 9-2010, Tacna]. Link: bit.ly/3eycBdX
- En la sentencia no se puede distinguir el tipo de prueba que sustenta la condena, ya sea «prueba directa» o «prueba indiciaria» [RN 1582-2021, Callao]. Link: bit.ly/3PuNZAk
- No compartir los fundamentos defensivos no puede calificarse como defecto de motivación [RN 324-2020, Selva Central]. Link: bit.ly/3C25wf5
- La motivación de una sentencia condenatoria debe considerar los alegatos de las partes [RN 905-2018, Lima Norte]. Link: bit.ly/3OEtCPD
- Motivar no implica transcribir medios de prueba ni copiar doctrina, jurisprudencia o normas [RN 1163-2017, Junín]. Link: bit.ly/3QeaKJ4
- Deber de motivación debe reflejarse tanto en sentencias condenatorias como en absolutorias [RN 1062-2014, Loreto]. Link: bit.ly/3cvvMnr
- Se vulnera el deber de motivación si sentencia se limita a citar pruebas sin indicación sobre su alcance y credibilidad —fórmulas de estilo— [RN 2877-2014, Lima Norte]. Link: bit.ly/3RriUhI
- NUEVO: Alcances sobre la motivación fáctica [Apelación 16-2015, Lambayeque]. Link: bit.ly/3Mkr7UR
- No existe una motivación defectuosa solo porque existe una discrepancia en la forma de interpretar la legalidad [Queja 498-2014, Junín]. Link: bit.ly/3cOcCtL
 
- 
Corte Superior
- 
- NUEVO: Motivar para comunicar: La redacción de la sentencia debe ser breve, simple y sencilla [Exp. 1205-2017-80]. Link: lpd.pe/2O84O
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- NUEVO: La condena con base en prueba indiciaria requiere de un mayor grado de motivación [Exp. 04572-2022-PHC/TC]. Link: lpd.pe/pNmN9
- NUEVO: Pautas para una debida motivación de la reparación civil (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01275-2022-PHC/TC]. Link: lpd.pe/kXqXL
- Debida motivación de la resoluciones no garantiza una extensión sobre los aspectos controvertidos ni excluye una «motivación por remisión» [Exp. 0894-2007-PHC/TC]. Link: bit.ly/3HWkt3q
 
- 
Corte Interamericana de Derechos Humanos
- 
- Deber de motivación no exige una respuesta detallada a todo argumento de las partes, sino que puede variar según la naturaleza de la decisión [Tristán Donoso vs. Panamá]. Link: bit.ly/3x69AYG
 
Redacción de la sentencia
- 
Corte Suprema
- 
- No se puede aplicar una jurisprudencia sustentada en una redacción legislativa no vigente, salvo que se realice un análisis de justificación mutatis mutandi [Casación 2835-2021, Loreto]. Link: lpd.pe/0WywL
- Transcribir jurisprudencia o citas bibliográficas extensas no cumple con el deber de motivación [Casación 208-2018, Amazonas]. Link: bit.ly/3vb1ugi
- Cuatro criterios básicos en la argumentación de una resolución judicial [Casación 971-2017, Ica]. Link: bit.ly/3vevlo3
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- Debida motivación de la resoluciones no garantiza una extensión sobre los aspectos controvertidos ni excluye una «motivación por remisión» [Exp. 0894-2007-PHC/TC]. Link: bit.ly/3HWkt3q
 
Lectura de la sentencia
- 
Corte Suprema
- 
- NUEVO: La inobservancia del plazo para la lectura integral de la sentencia solo genera responsabilidad disciplinaria [Casación 3029-2022, Cusco]. Link: lpd.pe/peE3Q
- NUEVO: Lectura integral: La lectura de manera sintética de los motivos de la sentencia se convalida si el acto procesal no fue objetado [Casación 3029-2022, Cusco]. Link: lpd.pe/0L7xN
- NUEVO: Sentencia no queda notificada con la lectura integral si no se dejó constancia en el acta de su entrega a las partes [Casación 1151-2022, Callao]. Link: lpd.pe/24ZYY
- NUEVO: Es válido el acto de lectura realizado por el auxiliar jurisdiccional si estuvo presente el juez ponente [Casación 1774-2022, Lambayeque]. Link: bit.ly/44G6lFt
- NUEVO: La vulneración del plazo para la lectura de sentencia no genera la nulidad [Casación 2766-2021, Piura]. Link: lpd.pe/0LoXm
- Juez no puede prescindirse de la diligencia de lectura de sentencia y solo notificarla a las partes (doctrina jurisprudencial vinculante) [Casación 183-2011, Huaura]. Link: bit.ly/3yWkEHL
- 
Inconcurrencia del imputado a lectura de sentencia no afecta el derecho de defensa por ser una «simple notificación de la decisión» (precedente vinculante) [RN 4040-2011, Lima]. Link: bit.ly/3cPpakn 
 
- 
Corte Superior
- 
- Si las partes no concurren a la audiencia, además de la lectura obligatoria de la sentencia, se les notificará en su domicilio procesal [Acuerdo 7-2018-SPS-CSJLL]. Link: bit.ly/3ojP4ir
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- NUEVO: Para que una resolución tenga efectos, debe completarse su argumentación, ser firmada y luego notificada [Exp. 02548-2023-PHC/TC]. Link: lpd.pe/2P3MZ
- NUEVO: Si en la lectura de sentencia no estuvo presente el imputado, es obligación del juez notificar al domicilio [Exp. 04997-2022-PHC/TC]. Link: lpd.pe/kXxP3
- NUEVO: La sola lectura en audiencia de la sentencia penal condenatoria no es una «notificación válida» [Exp. 03000-2021-PHC/TC]. Link: bit.ly/3I81iF6
- Leer el fallo condenatorio y diferir la lectura íntegra de la sentencia cuando el caso no es complejo no afecta el debido proceso si no se objetó [Exp. 02456-2016-PHC/TC]. Link: bit.ly/3zqrWow
- Participación de juez en taller de litigación oral es una causal de fuerza mayor que justifica la suspensión de lectura de sentencia [Exp. 07032-2015-PHC/TC]. Link: bit.ly/3AN08Kz
- Reiterada inasistencia a audiencia de lectura de sentencia constituye una conducta rebelde, maliciosa y dilatoria [Exp. 00499-2014-PHC/TC]. Link: bit.ly/3TBdC3A
- Resolución que cita a la lectura de sentencia no configura una amenaza a la libertad individual [Exp. 4196-2010-PHC/TC]. Link: bit.ly/3RjMVAa
- Incumplimiento del plazo razonable para ser juzgado genera la pérdida de la legitimidad punitiva del Estado [Exp. 3509-2009-PHC/TC]. Link: bit.ly/3v68WcB
- Se puede retirar al imputado de la audiencia de lectura de sentencia por falta grave en su conducta [Exp. 003-2005-PI/TC]. Link: bit.ly/3zpAdJG
 
- 
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
- 
- Es posible dar lectura de la sentencia condenatoria sin la presencia del acusado [RA 297-2013-CE-PJ]. Link: bit.ly/3PFWVCk
 
Correlación entre acusación y sentencia
- 
Corte Suprema- Ante una solicitud de pena errónea u omisiva del fiscal, prima el «principio de legalidad» sobre la acusación fiscal (doctrina legal) [AP 4-2009/CJ-116]. Link: bit.ly/3RD2Kl0
- NUEVO: Juez puede condenar por un título de intervención delictiva diferente al planteado por la Fiscalía, siempre que se mantenga inmutable la imputación [Casación 2179-2023, Moquegua]. Link: lpd.pe/2ynY7
- Principio de congruencia: Tres facultades que tiene el juez en cuanto a la correlación de la pena entre la acusación y la sentencia [Casación 2750-2021, Cusco]. Link: lpd.pe/2yEr6
- Juez no puede determinar la pena con base en una sanción superior a la solicitada en audiencia por el fiscal, más aún si se encuentra dentro del margen legal [Casación 2919-2021, Lima Norte]. Link: lpd.pe/0L735
- Tres reglas cognitivas para la actuación de los jueces a partir del principio de congruencia [Casación 970-2020, Huánuco]. Link: bit.ly/3KKgSXE
- Excluir e incluir hechos no relevantes jurídicamente no vulnera el principio acusatorio [Casación 1897-2019, La Libertad]. Link: lpd.pe/pANLR
- Diferencias entre motivación y congruencia [Casación 295-2019, Cusco]. Link: bit.ly/3OK2Rtu
- Incongruencia de fechas entre la acusación y la sentencia no justifica una absolución [Casación 75-2019, Piura]. Link: bit.ly/3RsgtLA
- Modificación de la modalidad de imputación dentro de un mismo tipo —del primer al segundo párrafo del artículo 296 de CP— no genera un perjuicio sustancial [Casación 600-2019, Ayacucho]. Link: bit.ly/3bgh2sv
- No se exige una congruencia jurídica entre la calificación jurídica —tipo de concurso— del título acusatorio y condenatorio [Casación 150-2018, Arequipa]. Link: bit.ly/3PEuhCe
- La variación del título de intervención de «autor» a «instigador» sí o sí debe ser sometido a un contradictorio [Casación 773-2018, San Martín]. Link: bit.ly/3Rg3xsh
- [NUEVO] Principio acusatorio: No se puede aplicar una agravante genérica que no planteó la fiscalía [Casación 675-2018, San Martín]. Link: bit.ly/3mvZBJU
- La desvinculación de «coautor» a «autor mediato» requiere una actuación probatoria (caso Walter Aduviri) [Casación 173-2018, Puno]. Link: bit.ly/3cPn83m
- NUEVO: Hay una violación del principio de congruencia, si fiscal imputa violación por vía vaginal y fundamento de la sentencia refiere que hubo violación vía anal [Casación 813-2016, Cañete]. Link: bit.ly/3EOzPXz
- La exigencia de una «congruencia fáctica» no se extiende a sus circunstancias accesorias [Casación 709-2016, Lambayeque]. Link: bit.ly/3RAPhdv
- Condenar por delito distinto al imputado en la acusación no necesariamente afecta el principio de congruencia, si el procesado fue informado durante juicio oral [Casación 556-2016, Puno]. Link: bit.ly/3zAwkBK
- Condenar como «autor» cuando Fiscalía acuso por «coautoría» no lesiona principio acusatorio [Casación 59-2016, San Martín]. Link: bit.ly/3BEjEe7
- Juez, solo en primera instancia, puede imponer pena superior a la solicitada por la Fiscalía ante una imposición de pena por debajo del marco legal [Casación 608-2015, Tumbes]. Link: bit.ly/3vhUDS9
- Juez puede corregir el error de la calificación jurídica si con ello no se genera la nulidad (doctrina jurisprudencial) [Casación 659-2014, Puno]. Link: bit.ly/3QnjbRE
- Juez que varía calificación jurídica en su sentencia no puede agravar la situación del procesado [Casación 828-2014, Lambayeque]. Link: bit.ly/3u21Tkv
- Variación del título de intervención de «coautor» a «instigador» no afecta el principio acusatorio ni el de contradicción [RN 290-2018, Ventanilla]. Link: bit.ly/3ovWDlY
- Una congruencia fáctica impide que el juzgador introduzca, en la sentencia, un nuevo hecho que sea perjudicial para el acusado [RN 1051-2017, Lima]. Link: bit.ly/3ODmNy2
- Principio acusatorio: Se puede condenar por delito «omisivo» a pesar que fiscal imputo un delito «comisivo» [RN 2403-2015, Puno]. Link: bit.ly/3BzTf0R
- Juez no puede variar de oficio los presupuestos normativos de la acusación cuando no es pertinente y sin una fundamentación [RN 3763-2011, Huancavelica]. Link: bit.ly/3Qmi8RH
 
- 
Corte Superior
- 
- Las circunstancias agravantes —genéricas o cualificadas— no postuladas pueden ser introducidas de oficio cuando son evidentes [Pleno Jurisdiccional Penal Distrital de Sullana, 2018]. Link: bit.ly/3AMZFbh
- Producida la acusación fiscal, la Sala Penal debe ejercer facultades de control [Pleno Jurisdiccional Nacional Penal en Lima, 2008]. Link: bit.ly/3tiXJnQ
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- No se vulnera el principio de congruencia, si se acusa de agraviar a tres personas y se condena por agraviar a cinco [Exp. 01920-2021-PHC/TC]. Link: bit.ly/3S3MVVv
- No se puede condenar como «autor» a quien fue acusado de «cómplice secundario» por no ser favorable al reo [Exp. 02174-2019-PHC/TC]. Link: bit.ly/3OA50rp
- Es posible variar del grado de ejecución de «consumado» a «tentativa» [Exp. 05179-2015-PHC/TC]. Link: bit.ly/3RDOrww
- Principio de congruencia: El juez penal puede variar una definición jurídica siempre que el bien jurídico no sea distinto al imputado [Exp. 01316-2014-PHC/TC]. Link: bit.ly/3TIHnR7
 
Sentencia absolutoria (la deliberación y la sentencia)
- 
Corte Suprema
- 
- Alcances sobre la reparación civil en una sentencia absolutoria (doctrina legal) [AP 4-2019/CJ-116]. Link: bit.ly/3TcJ9tI
- NUEVO: Falta de supuesta imputación concreta no es motivo o causal de absolución [Casación 758-2023, Puno]. Link: lpd.pe/kvjPO
- NUEVO: Absolución por falta de dolo no genera rechazo de la pretensión civil [Casación 1911-2021, Tumbes]. Link: lpd.pe/0mWrj
- En caso de absolución, el juez necesariamente debe pronunciarse sobre la pretensión civil [Casación 698-2020, Piura]. Link: bit.ly/3PImTWn
- Absolución penal no impide establecer responsabilidad y fijar una reparación civil [Casación 1690-2017, Amazonas]. Link: bit.ly/3J4rwaH
- Cuatro razones que se debe expresar en la sentencia para establecer una reparación civil [Casación 1690-2017, Amazonas]. Link: bit.ly/3Kl461k
- En los casos de contumacia, la sentencia absolutoria levanta la suspensión de los plazos de prescripción [RN 1541-2019, Lima]. Link: bit.ly/3TWUj6n
- Deber de motivación debe reflejarse tanto en sentencias condenatorias como en absolutorias [RN 1062-2014, Loreto]. Link: bit.ly/3cvvMnr
 
Sentencia condenatoria (la deliberación y la sentencia)
- 
Corte Suprema
- 
- NUEVO: Diferencias entre congruencia recursal y congruencia procesal [Casación 273-2022, Huánuco]. Link: lpd.pe/pL5oE
- NUEVO: Condena justificada en la incriminación del acusado es un tratamiento no convencional que vulnera garantías básicas [Casación 1001-2021, Cusco]. Link: lpd.pe/pz37q
- NUEVO: ¿Para condenar en un proceso penal se requiere certeza o alta probabilidad? [Casación 1773-2021, Huancavelica]. Link: lpd.pe/kwB6g
- Cuatro razones que se debe expresar en sentencia para establecer una reparación civil [Casación 1690-2017, Amazonas]. Link: bit.ly/3KnPKgF
- Sentencias sucesivas: Se puede fijar un nuevo monto de reparación civil siempre que la primera sentencia de conformidad procesal no señale expresamente que la suma es global y solidaria [Casación 1391-2017, Cusco]. Link: bit.ly/3vrT04s
- Facultad excepcional del juez de juzgamiento de dictar prisión preventiva no afecta su imparcialidad (doctrina jurisprudencial vinculante) [Casación 328-2012, Ica]. Link: bit.ly/3BoV8wj
- La motivación de una sentencia condenatoria debe considerar los alegatos de las partes [RN 905-2018, Lima Norte]. Link: bit.ly/3OEtCPD
- Deber de motivación debe reflejarse tanto en sentencias condenatorias como en las absolutorias [RN 1062-2014, Loreto]. Link: bit.ly/3cvvMnr
 
- 
Corte Superior
- 
- Leído el fallo condenatorio, el juez de oficio puede dictar mandato de prisión preventiva [Pleno Jurisdiccional Distrital Procesal Penal de Amazonas, 2014]. Link: bit.ly/3WMehSp
- Juez está facultado a fijar el cumplimiento de las reglas de conducta en la Fiscalía [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de La Libertad, 2008]. Link: bit.ly/3sM6BlG
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- Mientras más gravosa sea la pena, más cualificada debe ser la motivación que la respalda [Exp. 08439-2013-PHC/TC]. Link: bit.ly/3zP8wst
 
Responsabilidad de persona no comprendida en el proceso o comisión de otro delito (la deliberación y la sentencia)
- 
Corte Suprema
- 
- Juez no puede remitir por otro tipo penal un proceso que concluyó con la absolución del imputado, sobre todo cuando la acusación contra este contemplaba una calificación alternativa [Casación 1221-2019, Amazonas]. Link: bit.ly/3KnRSFb
- Juez ordena procesar a testigo por delito de falso testimonio en juicio oral [RN 3046-2015, Lima]. Link: bit.ly/3ySRoBG
 
Recurso de apelación (la deliberación y la sentencia)
- 
Corte Suprema- Una vez que se entregan las copias de la sentencia leída es la oportunidad para apelar [Casación 799-2017, Callao]. Link: bit.ly/3OnRmrr
- Cómputo del plazo: Aunque abogado se retire injustificadamente de la lectura de sentencia, la sentencia se entiende notificada desde ese momento [Casación 208-2011, La Libertad]. Link: bit.ly/3wwnX8i
- Apelación oral: No es suficiente decir «no estando conforme» respecto de una resolución para acreditar una voluntad impugnativa [Casación 33-2010, Puno]. Link: bit.ly/3e0j1Cl
- NUEVO: La fecha de la entrega de la copia de la sentencia no tiene relevancia a los efectos de estimar que se vulneró la garantía de defensa procesal [RN 649-2019, Lima Norte]. Link: bit.ly/43o2g9i
 
- 
Corte Superior
- 
- El plazo para impugnar una sentencia es a partir del día siguiente a la entrega de la copia leída en audiencia para los concurrentes o de la notificación para los inconcurrentes [Acuerdo 7-2018-SPS-CSJLL]. Link: bit.ly/3ojP4ir
- Cómputo del plazo para apelar una sentencia en sujetos que asisten a su lectura es al día siguiente, mientras que para los que no concurren es desde la notificación en el domicilio procesal [Pleno Jurisdiccional Distrital Penal de Moquegua, 2017]. Link: bit.ly/3pHezLg
 
- 
Tribunal Constitucional
- 
- Imputado que advierte estar conforme con la sentencia condenatoria, luego puede apelar si está dentro del plazo [Exp. 01723-2013-PHC-TC]. Link: bit.ly/3OsUClg
- Plazo de apelación corre aunque se haya reservado el derecho a interponerla [Exp. 00823-2013-PHC/TC]. Link: bit.ly/3dBk0bC
 
Ejecución provisional (la deliberación y la sentencia)
- 
Corte Suprema
- La pena de inhabilitación dictada con base en el NCPP tiene efectos suspensivos, mientras que con el anterior CPP sí se ejecuta (doctrina legal) [AP 10-2009/CJ-116]. Link: bit.ly/3BffxFp
- La apelación de la pena suspendida tiene como efecto que el periodo de prueba se suspenda e inicie cuando quede firme [Casación 291-2020, Piura]. Link: bit.ly/3okNooS
- No procede la ejecución de la pena efectiva cuando la condena no está firme, salvo se encuentre en prisión preventiva [Casación 545-2020, Arequipa]. Link: bit.ly/3D4spiB
- NUEVO: Suspensión de la ejecución de la pena es aplicable a los procesos tramitados con el Código de Procedimientos Penales [RN 891-2023, CSNJ Penal Especializada]. Link: lpd.pe/2DqZG
- Suspensión de la ejecución de la pena solo aplica a la pena privativa de libertad (doctrina jurisprudencial vinculante) [RN 2476-2005, Lambayeque]. Link: bit.ly/3edPaGr
- Diferencias y similitudes de la ejecución provisional de la condena y la prisión preventiva [Apelación 11-2020, San Martín]. Link: bit.ly/3op4ty4
- No procede suspender la ejecución provisional de la pena del condenado en libertad si la naturaleza o gravedad de los hechos y peligro de fuga no lo ameritan [Apelación 16-2019, Piura]. Link: bit.ly/3BdVozf
- Criterios para determinar la suspensión de la ejecución provisional de la pena (caso Rodolfo Orellana) [Apelación 21-2019, Lima]. Link: bit.ly/3qb1fPf
- 
Corte Superior
- Pena efectiva de condenado que se encuentra en prisión preventiva «siempre» se ejecuta provisionalmente, mientras que, si está con comparecencia, puede ser ejecutada o suspendida [Exp. 000215-2015-21]. Link: bit.ly/3D1VUBB
- Pena se ejecuta provisionalmente si se demuestra la conducta de peligro procesal [Pleno Jurisdiccional Superior Distrital Penal y Procesal Penal de La Libertad, 2022]. Link: bit.ly/3hgCFLK
		Comentarios:
		
    ![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w)

![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)







 
            
 
				![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)



![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png 100w)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-100x70.png 100w)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg 100w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-100x70.png 100w)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-100x70.jpg 100w)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)


 
				
![Aprueban Protocolo de Actuación Interinstitucional para la Aplicación de la Conclusión Anticipada del juicio [DS 017-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-2-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-2-LPDerecho-100x70.jpg 100w)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-324x160.jpg 324w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-533x261.jpg 533w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w)


![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
 
                         
                         
                         
                        