Jurisprudencia del artículo IX del Código Procesal Penal.- Derecho de Defensa (título preliminar)

LP, a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo del Código Procesal Penal. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected].

Artículo IX.- Derecho de Defensa*
1. Toda persona tiene derecho inviolable e irrestricto a que se le informe de sus derechos, a que se le comunique de inmediato y detalladamente la imputación formulada en su contra, y a ser asistida por un Abogado Defensor de su elección o, en su caso, por un abogado de oficio, desde que es citada o detenida por la autoridad. También tiene derecho a que se le conceda un tiempo razonable para que prepare su defensa; a ejercer su autodefensa material; a intervenir, en plena igualdad, en la actividad probatoria; y, en las condiciones previstas por la Ley, a utilizar los medios de prueba pertinentes. El ejercicio del derecho de defensa se extiende a todo estado y grado del procedimiento, en la forma y oportunidad que la ley señala.

2. Nadie puede ser obligado o inducido a declarar o a reconocer culpabilidad contra sí mismo, contra su cónyuge, o sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

3. El proceso penal garantiza, también, el ejercicio de los derechos de información y de participación procesal a la persona agraviada o perjudicada por el delito. La autoridad pública está obligada a velar por su protección y a brindarle un trato acorde con su condición.

4. Las partes, durante la investigación fiscal, tienen el derecho de solicitar al Ministerio Público la remisión de manera virtual de la totalidad o parte de la carpeta fiscal en copias simples. El fiscal encargado de conducir la investigación está obligado, bajo responsabilidad funcional, a remitir al correo electrónico indicado la totalidad o parte de la carpeta fiscal requerida sin costo alguno para la parte solicitante. Este mismo supuesto se aplica para las copias certificadas digitales.

* Artículo modificado por la Ley 32374, publicada el 7 de junio de 2025 (link: lpd.pe/XCeANz). Se agregó el numeral 4.


Concordancias

C: arts. 2.24.f, 139.14, 139.15; CP: art. 419; NCPP: art. 65; CPC: art. 51.2.


Jurisprudencia sobre el artículo IX del Código Procesal Penal

  • Corte Suprema 

    1. NUEVO: Se entiende que la investigada ejerce su autodefensa si el acta de la diligencia fue firmada consignando su número de colegiatura en el Colegio de Abogados (caso Andrés Hurtado y otros) [Apelación 103-2025, Corte Suprema, f. j. 8.4]. Link: lpd.pe/EP255
    2. NUEVO: La información videográfica contenida en el CD es un documento que no puede ser ampliado o integrado sin corromperlo, por lo que la falta de notificación a los encausados de dicha diligencia vulnera el derecho que poseen de visualizarlo y anotar en el acta sus opiniones jurídicas o técnicas [Apelación 158-2024, Amazonas, f. j. 13]. Link: lpd.pe/z432Z
    3. NUEVO: Derecho de defensa: se puede prescindir de la presencia del abogado en la diligencia de toma de muestra de sarro ungueal, más aún cuando es una situación de flagrancia y se realiza con la presencia del fiscal [Casación 2981-2022, Piura]. Link: lpd.pe/2G6bO
    4. NUEVO: Abogado que participa en dos audiencias de manera simultánea y se desconecta de manera repentina, asume responsabilidad administrativa, no siendo justificación de que una de las Salas le obligara a desconectarse de una de las audiencias [Queja NCPP 1161-2022, Cusco]. Link: lpd.pe/0WKen
    5. NUEVO: El derecho a la defensa no se vulnera con la falta de participación de un letrado patrocinante o defensa pública [Casación 97-2023, Huánuco]. Link: lpd.pe/kOEJx
    6. NUEVO: Dos supuestos para considerar ineficaz a una defensa: negligencia inexcusable o falta manifiesta que genere perjuicio real y efectivo al imputado [Casación 3073-2023, San Martín]. Link: lpd.pe/pWVRX
    7. NUEVO: Defensa ineficaz: No basta circunscribirse a una esfera de la intervención del defensor; debe examinarse su conducta profesional en todo el curso del proceso en el que intervino (caso Orellana) [Casación 453-2022, Nacional]. Link: lpd.pe/kXMQe
    8. No se puede alegar defensa ineficaz sobre la base de que otro letrado pudo haberlo patrocinado con mejores resultados [Casación 1052-2021, Ayacucho]. Link: bit.ly/3mkrtRj
    9. NUEVO: Se incurre en defensa ineficaz si el abogado no informa al imputado sobre la prohibición de beneficios procesales [Casación 898-2021, Ica]. Link: lpd.pe/2oZVW
    10. El derecho de defensa está vinculado a la posibilidad de que las partes de un proceso puedan presentar medios probatorios [Casación 09-2017, Huaura]. Link: bit.ly/3b7IDLP
    11. Notificación defectuosa de resoluciones o disposiciones que apliquen sanciones o restrinjan derechos de la persona genera indefensión (doctrina jurisprudencial) [Casación 326-2016, Lambayeque]. Link: bit.ly/3b3gTbc
    12. Defensa ineficaz: Abogado demostró una falta de conocimientos jurídicos en la absolución de la acusación, pues ofreció los medios probatorios después del título de sobreseimiento, dando la impresión de que eran pruebas vinculadas a dicha solicitud y no para el juicio oral [Casación 864-2016, Del Santa, ff. jj. 5.9, 5.14-5.17]. Link: bit.ly/3q0oCe3
    13. Derecho defensa: Si juez varía la calificación jurídica debe generar un contradictorio [Casación 828-2014, Lambayeque]. Link: bit.ly/325hdSw
    14. No otorgar oportunidad para la defensa material del imputado en juicio oral vulnera su derecho de defensa [Casación 851-2014, Lima]. Link: bit.ly/3DWTvEY
    15. Contenido del derecho de defensa y a la prueba en el proceso penal (doctrina jurisprudencial vinculante) [Casación 281-2011, Moquegua]. Link: bit.ly/3J4yECF
    16. NUEVO: Robo agravado: Ordenan nuevo juicio luego de anular condena por falta de imputación necesaria [RN 1763-2023, Lima Este]. Link: lpd.pe/2Dx9X
    17. NUEVO: Defectos en el «audio» y «video» de la declaración de menor en cámara Gesell afectan el derecho de defensa [RN 1272-2022, Ventanilla]. Link: lpd.pe/271WB
    18. No se vulnera derecho de defensa e igualdad ante la ley si abogado defensor tuvo tiempo para preparar estrategia legal [RN 1782-2018, Callao]. Link: bit.ly/3KMO3ta
    19. Seis supuestos de defensa ineficaz [RN 1432-2018, Lima]. Link: bit.ly/3xKUOWL
    20. La sola autoincriminación no puede ser utilizada para fundamentar una condena, pues afecta el derecho de defensa [RN 2467-2017, Tacna]. Link: bit.ly/3m1S0iQ 
    21. Notificación en un domicilio procesal distinto vulnera el derecho a la defensa [RN 2490-2016, Lima]. Link: bit.ly/3GboUFa
    22. Se vulnera derecho de defensa si no se permite al imputado reunirse presencialmente con su abogado [RN 999-2016, Loreto]. Link: bit.ly/3oTyarN
    23. No fijar fecha para informe oral vulnera el derecho de defensa [RN 2168-2014, Lima Este]. Link: bit.ly/34cTuAB
    24. NUEVO: Silencio del imputado: «El ejercicio de un derecho no puede ser utilizado en contra del procesado» [Apelación 144-2024, Callao]. Link: lpd.pe/kaDWBG
    25. NUEVO: La incorporación de actuaciones procesales de otras carpetas per se no constituye violación del derecho de defensa [Apelación 45-2023, Juzgado Supremo]. Link: lpd.pe/0nE95
    26. NUEVO:  Emisión de la pericia de parte no se encuentra supeditada a un previo dictamen pericial oficial [Apelación 80-2023, Suprema]. Link: lpd.pe/0mg6X
    27. NUEVO: Defensa de oficio que no ofrece medios de prueba en la etapa intermedia no necesariamente genera indefensión al imputado [Apelación 110-2022, Huánuco]. Link: lpd.pe/2v3LG
    28. Supuestos que imitan la autodefensa, pero no afectan el derecho de defensa [Apelación 20-2022, Junín]. Link: bit.ly/3XMNN48
    29. Para alegar una defensa ineficaz, el acusado debe acreditar que abogado actuó de forma ineficiente y que ha sufrido un perjuicio [Queja Excepcional 190-2021, Lima Norte]. Link: bit.ly/3n8RGz3
    30. NUEVO:  Abogado que asesora con una habilitación cuestionada por no haber estudiado en una universidad licenciada no es un supuesto de «defensa ineficaz» [Revisión de Sentencia NCPP 408-2021, La Libertad]. Link: lpd.pe/0qj61
    31. NUEVO: Que el abogado interponga apelación contra la reposición denegada no constituye conducta maliciosa si la reposición fue rechazada indebidamente [Revisión de Medida Disciplinaria NCPP 5-2022, Junín]. Link: lpd.pe/pNgWz
    32. NUEVO: Es parte del derecho a la no autoincriminación que «los imputados omitan entregar sus equipos electrónicos» (caso Betssy Chávez) [Expediente 00039-2022-50]. Link: lpd.pe/2rmBL
    33. Estado debe asignar un abogado de oficio a preso que realiza su autodefensa si este se encuentra limitado de accionar [Expediente AV 204-2018-09]. Link: bit.ly/3m5RXT0
  • Corte Superior

    1. NUEVO: Abogado defendió ineficazmente y evidenció su falta de conocimiento técnico-jurídico al reservar su pretensión impugnatoria ante un auto emitido oralmente, que conllevó a la falta de interposición del recurso correspondiente contra un auto que afectó gravemente la libertad de su patrocinado [Exp. 00044-2015-138, ff. jj. 9.12-9.14]. Link: lpd.pe/Np1Pv
    2. NUEVO: Declaran fundado tutela de derechos ante la negativa de la Fiscalía de remitir copias digitales de la carpeta fiscal al correo electrónico del abogado [Exp. 02274-2018-77]. Link: lpd.pe/yg8AY
    3. NUEVO: Ante la conducta del fiscal de decretar el secreto de la investigación y no notificar la imputación fáctica, la sola exhortación al MP carece de eficacia, pues no se dirige a la fuente específica del acto que vulneró el derecho, sino de modo general a la institución, por lo que resulta mucho más eficaz la remisión de copias al órgano administrativo supervisor para la imposición de medidas correctivas y necesarias más pertinentes en contra del fiscal responsable [Exp. 460-2023-5, f. j. 7.2.7]. Link: lpd.pe/EGg1p
    4. NUEVO: Defensa ineficaz: Que el defensor público no apele sentencia condenatoria de 30 años constituye negligencia inexcusable o falla manifiesta [Exp. 441-2021-0]. Link: lpd.pe/0z34P
    5. Delitos contra la administración: Falta de detalle en la descripción de hechos en la formalización no basta para alegar violación del derecho de defensa [Exp. 00004-2015-48]. Link: bit.ly/3n1qQIT 
    6. Prohibir a abogado defensor participar en declaración del imputado que no defiende no afecta derecho de defensa (caso Vladimir Cerrón) [Exp. 04-2015-41]. Link: bit.ly/3EWNQjP
  • Tribunal Constitucional 

    1. NUEVO: No corresponde analizar vía constitucional el reexamen de la estrategia de defensa, la valoración de su aptitud en el proceso y la apreciación de la calidad de defensa de un abogado particular, pues están fuera del contenido del derecho de defensa [Exp. 03597-2023-PHC/TC, ff. jj. 5, 12]. Link: lpd.pe/NWA6Y
    2. NUEVO: Voto singular: Corresponde al TC analizar los actos de manifiesta indefensión originada tanto por un defensor público como por un particular, pues lo contrario sería discriminatorio, porque dejaría en total indefensión y excluiría de tutela constitucional a quienes recurren a un defensor particular [Exp. 03597-2023-PHC/TC, ff. jj. 4-6]. Link: lpd.pe/Ek15V
    3. NUEVO: El derecho de defensa no se limita a la exigencia de la designación de un abogado defensor de oficio ante la falta de uno de libre elección, sino que también se requiere que actúe con diligencia [Exp. 05131-2022-PHC/TC, ff. jj. 9, 15, 16]. Link: lpd.pe/Npm8v
    4. NUEVO: El reexamen de estrategias de defensa de un abogado particular (aptitud al interior del proceso y la calidad de defensa) se encuentra fuera del derecho de defensa [Exp. 00403-2024-PHC/TC, f. j. 11]. Link: lpd.pe/EMWV1
    5. NUEVO: No se encuentra protegido por el derecho a la prueba la falta de incorporación de un medio de prueba cuya omisión es directamente atribuible a la defensa (abogado no observo que juez no remitió el dosaje etílico solicitado, ni lo lo incorporó como nueva prueba) [Exp. 05110-2022-PHC/TC, f. j. 15]. Link: lpd.pe/N5wPp
    6. NUEVO: Se genera un supuesto de defensa ineficaz cuando el defensor de oficio no apela la sentencia conformada y deja consentir la misma [Exp. 04696-2023-PHC/TC]. Link: lpd.pe/pYWwW
    7. NUEVO: La «defensa ineficaz» está fuera del contenido constitucionalmente protegido del derecho de defensa [Exp. 01097-2022-PHC/TC]. Link: lpd.pe/k84W3
    8. NUEVO: Defensor público genera indefensión si no asiste a la lectura de sentencia ni impugna la decisión [Exp. 04952-2022-PHC/TC]. Link: lpd.pe/0Wg7B
    9. NUEVO: Exigencia constitucional para concluir que una defensa de oficio fue eficaz [Exp. 04997-2022-PHC/TC]. Link: lpd.pe/k5O4X
    10. No basta alegar que la defensa de oficio fue ineficaz sino es necesario un actuar no diligente [Exp. 01341-2021-PHC/TC]. Link: bit.ly/41txgCZ
    11. No se vulnera derecho a la defensa solo porque abogado de imputado no ha participado en la entrevista de cámara Gesell de la agraviada [Exp. 00402-2021-PHC/TC]. Link: bit.ly/34dO2xG
    12. Derecho de defensa: Afectación a través de la exclusión y reemplazo de abogado de libre elección es más grave si proceso está avanzado [Exp. 02527-2021-HC/TC]. Link: bit.ly/3mRgMlL
    13. Si imputación en la formalización y resolución de prisión preventiva son distintas se afecta derecho de defensa [Exp. 00340-2020-PHC/TC]. Link: bit.ly/3G2hZ0L
    14. No permitir realizar un informar oralmente no constituye una violación del derecho de defensa si tuvo la oportunidad de hacerlo por escrito [Exp. 00789-2018-PHC/TC]. Link: bit.ly/3o2Hn0i
    15. Dar un solo día a abogado recién nombrado para estudiar el expediente vulnera el derecho de defensa [Exp. 02165-2018-PHC/TC]. Link: bit.ly/3H4fLzl
    16. Voto singular: Si el estado de indefensión se generó por acción u omisión del propio afectado, no se lesiona derecho de defensa [Exp. 02165-2018-PHC/TC]. Link: bit.ly/3N66CbQ
    17. Alcance del derecho a una defensa de oficio eficaz [Exp. 02485-2018-HC/TC]. Link: bit.ly/44DNGtT
    18. Falta de precisión del tipo penal en el auto de apertura no genera indefensión si tal omisión se puede advertir de la lectura del acta o denuncia fiscal [Exp. 02909-2015-PHC/TC]. Link: bit.ly/3be4wsS
    19. Rechazar de plano a abogado no apersonado correctamente a juicio genera indefensión [Exp. 2740-2014-PHC/TC]. Link: bit.ly/3xMy9JM
    20. Audiencia por videoconferencia no vulnera el derecho de defensa [Exp. 02738-2014-PHC/TC]. Link: bit.ly/39GuDsg
    21. Condenar como cómplice secundario a quien fue acusado de autor no vulnera derecho de defensa [Exp. 00349-2013-PHC/TC]. Link: bit.ly/3r3tVLp
    22. Estado debe de garantizar especialmente el ejercicio del derecho de defensa de una persona analfabeta y quechuahablante a través del nombramiento de intérprete o traductor y la asistencia de una defensa eficaz [Exp. 07731-2013-PHC/TC]. Link: bit.ly/3oVU7Xq
    23. Principios que conforman el derecho de defensa [Exp. 7811-2006-PHC/TC]. Link: bit.ly/3n13xz0
    24. Declaración instructiva del acusado como medio de investigación y defensa [Exp. 3062-2006-PHC/TC]. Link: bit.ly/3xHOsXX
    25. Dictar sentencia en ausencia de imputado no genera indefensión si la ausencia busca impedir perturbaciones en audiencia [Exp. 003-2005-PI/TC]. Link: bit.ly/3tNLobN
    26. No precisar la modalidad delictiva en el auto de instrucción genera indefensión [Exp. 9727-2005-PHC/TC]. Link: bit.ly/39CW8mz
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos

    1. Falta de información en forma oral o escrita de los cargos de detención vulnera el derecho de defensa [Galindo Cárdenas y otros vs. Perú]. Link: bit.ly/3QEyE18
    2. NUEVO: Dar solo «una hora» al abogado para preparar una estrategia es insuficiente, aun cuando asistió desde el inicio al otro coimputado [Álvarez vs. Argentina]. Link: lpd.pe/kVjmw
    3. Estado no solo debe garantizar el derecho de defensa con el nombramiento de abogados de oficio, sino también debe velar porque sea eficaz; para ello se debe pasar por un proceso de selección y control [Ruano Torres y otros vs. El Salvador]. Link: bit.ly/3HEUnSk
    4. Defensa ineficaz: Supuestos de negligencia inexcusable o falla manifiesta [Ruano Torres y otros vs. El Salvador]. Link: bit.ly/3tSBsh9 
    5. Estado debe de garantizar el derecho de defensa del acusado desde que se le señala como autor o participe hasta que finaliza el proceso [Barreto Leiva vs. Venezuela]. Link: bit.ly/3n2drjM
  • Tribunal Europeo de Derechos Humanos 

    1. Es esencial para el derecho de defensa que detenido sea asistido por un abogado durante los interrogatorios policiales [John Murray vs. Reino Unido]. Link: bit.ly/3QwQxyL
    2. Derecho de defensa se viola cuando se usa declaración incriminatoria de interrogatorio policial sin asistencia de abogado [Salduz vs. Turquía]. Link: bit.ly/3n5tRba
  • Derecho comparado

    1. NUEVO:  Indebida notificación del auto admisorio y la negativa a informar del proceso a la víctima de violencia vulneran su derecho de defensa (Colombia) [Sentencia T-326]. Link: lpd.pe/pZENd

Haz clic aquí para ver el Código Procesal Penal.


LP, a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo del Código Procesal Penal. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected].
Comentarios: