Jurisprudencia del artículo 418 del Código Penal.- Prevaricato

LP, a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo del Código Penal. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected].

Artículo 418.- Prevaricato*
El Juez o el Fiscal que dicta resolución o emite dictamen, manifiestamente contrarios al texto expreso y claro de la ley, o cita pruebas inexistentes o hechos falsos, o se apoya en leyes supuestas o derogadas, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de cinco años.

Asimismo, el Juez o el Fiscal que, incumpliendo dolosamente sus deberes funcionales, ordena o dispone la libertad de una persona detenida en flagrancia por la Policía Nacional del Perú o detenida por arresto ciudadano por la comisión de delitos cuya pena privativa de libertad es mayor de cinco años, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de doce años.

* Artículo modificado por los siguientes dispositivos:

  1. Ley 28492, publicada el 12 de abril de 2005 (link: bit.ly/44U13qr).
  2. Ley 32182, publicada el 11 de diciembre de 2024 (link: lpd.pe/kMEYw).

Concordancias

C: arts. 138, 139.4.5.9, 140-142, 158. 159, 200; CP: arts. 12, 29, 57-62, 92, 93, CPC: arts. 118, 145, 509-511, 513; NCPP: arts. 261, 286; CC: arts. VI.


Jurisprudencia del artículo 418 del Código Penal

    1. El prevaricato por acción se presenta cuando se profiere una decisión manifiestamente contraria a la ley, a diferencia del prevaricato por omisión, donde se omite, retarda, rehúsa o deniega un acto propio de sus funciones (Colombia) [Radicación 61868, f. j. 2]. Link: bit.ly/3GtkkFc
    2. Elementos del delito de prevaricato: un sujeto activo calificado; que el mismo profiera resolución, dictamen o concepto; que los pronunciamientos sean manifiestamente contrarios a la ley; entendimiento de la manifiesta ilegalidad; y consciencia de que con tal acto se vulnera el bien jurídico (Colombia) [Radicación 56917, f. j. 6.3]. Link: bit.ly/3BrAsUD

LP, a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo del Código Penal. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected].
Comentarios: