El Ministerio Público negó que una joven detenida y sindicada de integrar la presunta red criminal Los Chamacos, grupo que se dedicaría al robo de vehículos en los distritos de Lima Sur, se desempeñe como practicante de la institución. «Soy estudiante de derecho, trabajo en la Fiscalía de Los Ángeles de Villa El Salvador», afirmó la joven a la PNP.
La intervención se realizó la madrugada del 31 de enero en la avenida Los Próceres del distrito de San Juan de Miraflores. Allí, las autoridades detuvieron a cinco presuntos miembros de la red, entre ellos, a la joven de 19 años.
Posterior a ello, este sábado 1 de febrero, la entidad señaló a través de sus redes institucionales que la joven, a quien se le encontró una foto con el chaleco de la institución en su teléfono celular, no integra la entidad:
Con relación a la versión de una joven mujer que refiere laborar en un despacho fiscal de Lima Sur y que formaría parte de la presunta organización criminal Los chamacos, se precisa que dicha persona no tiene vínculo laboral alguno con el Ministerio Público. Al respecto, se viene investigando los hechos.
Inscríbete aquí Más información
Joven negó actividades ilícitas
El operativo policial inició luego que un grupo de agentes observara a un vehículo circular de manera sospechosa. Al verificar la placa, se confirmó que el automóvil había sido reportado como robado el 28 de enero en el distrito de Pachacamac, tras un asalto a mano armada. Fue entonces que los efectivos procedieron a la detención de los ocupantes.
Durante el allanamiento, las autoridades incautaron dos armas de fuego, municiones, un bloqueador de GPS, celulares, billeteras, dos autos, entre otros. Además, se encontró una fotografía en el celular de la joven practicante donde aparece vistiendo un chaleco del Ministerio Público.
Los cinco detenidos habrían operado, según la información policial, en distritos como San Juan de Miraflores y Pachacamac.
Inscríbete aquí Más información
El coronel PNP Juan Carlos Montufar, jefe de la División de Investigación de Robos, señaló que la detención fue posible gracias a la vigilancia constante en la zona. Además, destacó que la investigación continúa para determinar el grado de participación de cada uno de los detenidos, incluyendo a la practicante:
Ella asegura que se encontraba con su enamorado y que desconocía los antecedentes del vehículo. Sin embargo, estamos verificando su posible implicación en actividades delictivas.
Además, con base a las investigaciones preliminares, la aparente red no solo se dedicaría al robo de vehículos, sino que también habría modificado las placas de los automóviles sustraídos para venderlos en el mercado negro o reutilizarlos en otros delitos. En este sentido, Montufar añadió lo siguiente:
Pudimos hacer los registros donde incautamos las armas de fuego, dos vehículos, dos motos lineales KTM valorizadas en el mercado negro con una cantidad considerable. Estos vehículos tenían placas falsificadas.
Los detenidos fueron trasladados a la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) en el Cercado de Lima, en el marco de una investigación por los presuntos delitos de robo de vehículos, posesión ilegal de armas de fuego, uso de documentos falsificados y receptación. También se sospecha que podrían estar involucrados en extorsiones.