Alejandro Toledo y Carlos Bruce: autorizan levantar secreto bancario y de comunicaciones

293

Por orden del Poder Judicial, el secreto de las comunicaciones y el secreto bancario de Alejandro Toledo serán sometidos al proceso de levantamiento.

Se trata de un requerimiento del Equipo Especial de la Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato, el cual tiene a su cargo una investigación preparatoria por los presuntos aportes ilegales durante la campaña del 2011 del expresidente.

Lea más: Delito de lavado de activos: etapas, modalidades, agravantes y atenuantes

En detalle

Pero no solo al exmandatario se le impuso esta medida, también conforman la lista:

  • Javier Reátegui, exministro y exsecretario de Perú Posible
  • Carlos Bruce, actual alcalde de Surco
  • Avraham Dav On, exjefe de seguridad de Toledo
  • Lydia Rodríguez Vilca, extesorera de Perú Posible
  • Pedro Abel Rodríguez Aliaga, excontador de Perú posible.

A todos se les imputan los delitos de asociación ilícita para delinquir lavado de activos.

En esa línea, a través de una resolución que data del 31 de mayo, el juez Jorge Chávez Tamariz determinó que las entidades de telefonía en el país tienen 7 días hábiles para informar de manera documentada la relación de todos los números telefónicos fijos y/o celulares que los investigados hayan adquirido y utilizado.

Así como la ubicación física de los equipos celulares correspondiente y el reporte histórico de las llamadas y mensajes de texto entrantes, salientes y por comunicaciones vía WhatsApp durante el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2013.

Lea más: El ABC del delito de lavado de activos, por Roger Estanislao Tumi Pacori

Medida proporcional

El magistrado considero en el documento que el precepto es proporcional, idóneo y necesario para lograr un objetivo: delimitar las responsabilidades y la participación delictiva de las personas investigadas.

Comentarios: