Como sabemos, ante la ausencia del Tribunal de Fiscalización Laboral, la Intendencia Nacional de Inteligencia Inspectiva propuso la creación de un Comité interno con el cual se propongan criterios uniformes para la aplicación de la legislación en materia de inspección de trabajo.
Ante esto, Sunafil mediante la Resolución de Superintendencia 61-2019-Sunafil, creó el «Comité de Criterios en materia legal aplicable al Sistema de Inspección del Trabajo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización laboral – Sunafil» (en adelante, Comité de criterios de Sunafil), el cual tiene por objeto analizar casos en los que existan criterios distintos en la aplicación de la norma de inspección.
Cabe acotar que antes de la entrada en vigencia del actual Comité de criterios de Sunafil, los criterios normativos eran adoptados en las reuniones de trabajo del «Grupo de trabajo de análisis de criterios en materia legal aplicables al sistema inspectivo», creado por Resolución de Superintendencia 167-2017-SUNAFIL.
En ese sentido, a continuación compartimos todos los criterios normativos acordados a la fecha, en los enlaces encontrarán los documentos en PDF completos:
1. Resolución de Superintendencia 218-2017-SUNAFIL
Emitido el 31 de octubre de 2017, en el cual se analizaron los siguientes temas:
1. Aplicación del beneficio de reducción de la Ley 30222 y la nueva
tabla de multas del Decreto Supremo 015-2017-TR.
2. Aplicación de la tabla de multas del Régimen de Trabajadores del Hogar.
3. Los eximentes y atenuantes de responsabilidad administrativa.
4. La Prescripción Administrativa.
2. Resolución de Superintendencia 233-2017-SUNAFIL
Emitido el 23 de noviembre de 2017, se acordó:
1. El concurso de infracciones normativas.
2. La infracción por incumplimiento de las disposiciones sobre gratificaciones
y bonificación extraordinaria.
3. La consignación judicial como medio de acreditación de cumplimiento
del pago de obligaciones socio laborales.
3. Resolución de Superintendencia 110-2019-SUNAFIL
Emitido el 15 de marzo de 2019, en el cual se analizó:
1. Cómputo del plazo de prescripción relacionado al Sistema de Inspección del Trabajo.
2. Aplicación del concurso de infracciones en caso de inasistencia a la verificación de la medida de requerimiento e incumplimiento de dicha medida.
3. Aplicación del concurso de infracciones en caso de depósito de CTS y hojas de liquidación.
4. Tipificación y sanción del incumplimiento referido a no dar el alta en el registro a los trabajadores dentro del plazo a Ley.
5. Caducidad del Procedimiento Sancionador en el supuesto de nulidad.
4. Resolución de Superintendencia 134-2019-SUNAFIL
Emitido el 23 de abril de 2019, en el cual se analizó:
1. Plazo para la subsanación de infracciones.
2. Aplicación del beneficio de reducción del 90% establecido en el numeral 17.3 del artículo 17° del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado por D. S. N° 019-2006-TR, en caso no se adviertan infracciones y/o se hubieran subsanado las mismas.
3. Apercibimiento en caso de inasistencia a la comparecencia.
5. Resolución de Superintendencia 154-2019-SUNAFIL
Emitido el 8 de mayo de 2019, en el cual se analizó:
1. Emisión de constancia de actuaciones inspectivas ante la inasistencia
a la comparecencia.
2. Inscripción al Sistema de Pensiones a los trabajadores de una microempresa.
3. Efectos del desistimiento del denunciante.
4. Tipificación y sanción por no contar con un registro de control de asistencia sin el contenido mínimo exigido normativamente.
5. Tipificación de las infracciones referidas a descanso vacacional.
6. Resolución de Superintendencia 167-2019-SUNAFIL
Emitido el 20 de mayo de 2019, en el cual se analizó:
1. Configuración de la obstrucción a la labor inspectiva en su modalidad de impedimento de ingreso al centro de trabajo o a determinadas áreas del mismo.
2. Indemnización y descanso vacacional.
7. Resolución de Superintendencia 174-2019-SUNAFIL
Emitido el 24 de mayo de 2019, en el cual se analizó:
1. Sobre la inoperatividad del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST) por responsabilidad de la organización sindical.
2. Multa a ser impuesta a la micro o pequeña empresa que pierde tal condición.
3. Número de trabajadores a considerarse para el cálculo de las multas.
4. Tope en la aplicación de multas.
5. Aplicación del plazo de prescripción establecido en el artículo 51° del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2016-TR, en la atención de solicitudes de otorgamiento de constancias de cese.
8. Resolución de Superintendencia 237-2019-SUNAFIL
Emitido el 24 de mayo de 2019, en el cual se analizó:
1. Infracción por no otorgamiento de licencia sindical.
2. Calificación como subsanable o no de la infracción relacionada a no contar con los Cuadros de Categorías y Funciones (CCF) o la Política Salarial (PS) establecida en la Ley N° 30709.
3. Notificación del requerimiento de comparecencia.
9. Resolución de Superintendencia 305-2019-SUNAFIL
Emitido el 24 de mayo de 2019, en el cual se analizó:
1. La investigación e identificación de la discriminación remunerativa entre varones y mujeres cuando el sujeto inspeccionado no cuenta con el cuadro de categorías y funciones y la política salarial.
2. Reserva de identidad en caso de denuncia sobre discriminación remunerativa.
3. Ámbito de actuación de la inspección del trabajo para la fiscalización del cuadro de categorías y funciones y de la política salarial.
10. Resolución de Superintendencia 358-2019-SUNAFIL
Emitido el 30 de diciembre de 2019, en el cual se analizó:
1. Cuando se presente una denuncia contra un consorcio, se debe emitir ordenes de inspección, dirigidas a las empresas consorciadas, en tanto estas se encuentren identificadas, de no estarlo se podrá generar una orden de inspección genérica, a fin de que durante las actuaciones Inspectivas se identifique a los consorciados.
2. La falta de implementación del Registro de Accidente de Trabajo constituye una infracción permanente.
3. Frente a una denuncia que se formule contra una Junta de Propietarios, corresponde emitir la Orden de Inspección concreta dirigida a los propietarios que integran la Junta, en tanto se encuentren identificados. De no ser así, se generará la Orden de Inspección genérica para identificar a los propietarios durante las actuaciones inspectivas.
4. La falta del depósito de la compensación por tiempo de servicios (CTS), corresponde tipificarse, únicamente, bajo los alcances del numeral 24.5, del artículo 24° del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR.
11. Resolución de Superintendencia 016-2020-SUNAFIL
Emitido el 17 de enero de 2020, en el cual se analizó:
1. El pago de las obligaciones laborales económicas se acredita con cualquier medio probatorio, sin perjuicio que el empleador demuestre, asimismo, el cumplimiento de las obligaciones laborales accesorias sea a través de medios físicos o informáticos.
2. Se considera concurso de infracciones el no pago de remuneraciones y la no entrega de boletas de pago en función a que una misma conducta estaría generando dos incumplimientos, siempre y cuando se refieran al mismo periodo y a los mismos trabajadores afectados.
3. En caso el sujeto inspeccionado no acredite contar con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, incurre en la infracción prevista en el numeral 28.9 del artículo 28° del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-2006-TR y modificatorias.
12. Resolución de Superintendencia 152-2020-SUNAFIL
Emitido el 21 de setiembre de 2020, en el cual se analizó:
1. Sobre la aplicación de los contratos sujetos a modalidad en el contexto de la Emergencia Sanitaria y del Estado de Emergencia Nacional por la propagación del COVID 19 en el Territorio Nacional.
13. Resolución de Superintendencia 035-2021-SUNAFIL
Emitido el 12 de enero de 2021, en el cual se analizó:
1. Elección del Presidente del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo ante la falta de consenso de sus miembros.
2. Participación de los representantes de los trabajadores o de la organización sindical en las actuaciones inspectivas.
3. Medida de requerimiento en el caso de la fiscalización a entidades públicas por la falta de pago de conceptos dispuestos por laudos arbitrales emitidos en el marco de una negociación colectiva.
14. Resolución de Superintendencia 62-2021-Sunafil
Emitido el 2 de febrero de 2021, en el cual se analizó:
1. Régimen laboral aplicable a los trabajadores de las contratistas o subcontratistas que participan en la ejecución de una obra y cuyo valor individual de participación no excede las 50 UIT.
2. Régimen Laboral aplicable a los Obreros Municipales
15. Resolución 085-2021-Sunafil
Emitido el 05 de marzo de 2021, en el cual se analizó:
1. Determinación de la prescripción administrativa por el incumplimiento de las obligaciones de mantener actualizados los registros o disponer de la documentación que exigen las disposiciones sobre seguridad y salud en el trabajo.
2. Aplicación del concurso de infracciones respecto al no pago de la participación de las utilidades y a la no entrega de las respectivas hojas de liquidación.
3. Aplicación del principio de primacía de la realidad ante la emisión de comprobantes de pago por la prestación de servicios emitidos por personas distintas de quien prestó el servicio.
![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se puede alegar la nulidad respecto de actuaciones ya resueltas y consentidas anteriormente sin haber interpuesto en su momento la impugnación correspondiente, pues ello contraviene la teoría de los propios actos y el principio de buena fe [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Cohecho pasivo específico: no basta la sola referencia de la promesa de soborno como medio corruptor, sino que se debe establecer en qué consiste específicamente esa promesa [Apelación 135-2024, Loreto, ff. jj. 6.19-6.20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Requisitos para la validez del contrato modal por suplencia [Casación 20221-2023, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/09/contrato-trabajo-laboral-CV-entrevista-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema declaró nula sentencia de vista porque jueces incrementaron la cuantificación del daño moral sin justificación objetiva [Cas. Lab. 30335-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)




![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Aprueban «Lineamientos que contienen los criterios para la aplicación del silencio administrativo negativo en los procedimientos administrativos y los mecanismos para promover la atención oportuna de dichos procedimientos» [Resolución 010-2025-PCM-SGP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-balanza-juez-abogado-justicia-sentencia-libros-LPDerecho-218x150.jpg)


![Elecciones regionales y municipales 2026: partidos políticos podrán incrementar afiliados para primarias [Resolución 0625-2025-JNE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/JNE-Jurado-Nacional-Elecciones-LPDerecho-218x150.png)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-324x160.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![No se puede alegar la nulidad respecto de actuaciones ya resueltas y consentidas anteriormente sin haber interpuesto en su momento la impugnación correspondiente, pues ello contraviene la teoría de los propios actos y el principio de buena fe [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aprueban «Lineamientos que contienen los criterios para la aplicación del silencio administrativo negativo en los procedimientos administrativos y los mecanismos para promover la atención oportuna de dichos procedimientos» [Resolución 010-2025-PCM-SGP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-balanza-juez-abogado-justicia-sentencia-libros-LPDerecho-100x70.jpg)

![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-100x70.jpg)
![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)