Artículo II.- Presunción de inocencia
1. Toda persona imputada de la comisión de un hecho punible es considerada inocente, y debe ser tratada como tal, mientras no se demuestre lo contrario y se haya declarado su responsabilidad mediante sentencia firme debidamente motivada. Para estos efectos, se requiere de una suficiente actividad probatoria de cargo, obtenida y actuada con las debidas garantías procesales. En caso de duda sobre la responsabilidad penal debe resolverse a favor del imputado.
2. Hasta antes de la sentencia firme, ningún funcionario o autoridad pública puede presentar a una persona como culpable o brindar información en tal sentido.
- Lea también: ¿Qué es la presunción de inocencia? Comentario al Art. II del Título Preliminar del Código Procesal Penal
Concordancias
C: arts. 2.24.e, 139.4, 5, 10, 11, 12, 16, CP: art 6, NCPP art. VII TP, CC: art. 1.
Jurisprudencia del artículo II del Código Procesal Penal
-
Corte Suprema
-
- Sobre la prohibición de presentar en público a un detenido por respeto a la presunción de su inocencia [AP 16682-2016, Lima]. Link: bit.ly/3nZPtpv
- El «estándar de prueba» y su relación con el principio de presunción de inocencia [SPC 1-2017/CIJ-433]. Link: bit.ly/3GOAXJY
- Las reglas probatorias para enervar la presunción de inocencia [Casación 603-2015, Madre de Dios]. Link: bit.ly/32v4KrL
- Corte Suprema establece triple control para no vulnerar la presunción de inocencia [Casación 885-2018, Madre de Dios]. Link: bit.ly/3FG7GQE
- La presunción de inocencia permite degradar la intervención de autor a cómplice [RN 685-2018, La Libertad]. Link: bit.ly/3mqW2Bw
- Presunción de inocencia incide en la falta de pruebas e in dubio pro reo supone una actuación probatoria insuficiente [RN 1224-2017, Cusco]. Link: bit.ly/3FyoFEg
- Se está ante una «duda razonable» cuando existen pruebas, tanto de cargo como de descargo, que no contravengan la situación de oscuridad [RN 523-2020, Junín]. Link: https://bit.ly/3pwD26L
- Declaración de testigo de oídas no desvirtúa la presunción de inocencia [RN 1068-2019, Lima]. Link: bit.ly/3H7gteO
- Presunción de inocencia para ser vencida requiere prueba suficiente y concluyente [RN 2118-2015, Madre de Dios]. Link: bit.ly/3qedQ5s
- Para desvanecer la presunción de inocencia se requiere de prueba lícita, suficiente, de cargo e inculpatoria [RN 677-2020, Selva Central]. Link: bit.ly/3HvK7Mf
- El in dubio pro reo como regla de juicio de la garantía de presunción de inocencia [RN 1271-2019, Lima Este]. Link: bit.ly/3O4EXZX
-
Tribunal Constitucional
-
- La presunción de inocencia como regla de juicio consiste en no sustentar una condena con base en presunciones [Exp. 00156-2012-PHC/TC]. Link: bit.ly/3qtVo7v
- La presunción de inocencia es una presunción iuris tantum que rige desde la imputación de un hecho delictivo y se mantiene hasta la sentencia [Exp. 01768-2009-PA/TC]. Link: bit.ly/3EAwE2z
- Se contraviene la presunción de inocencia cuando el juez alcanza un grado de conocimiento a nivel de certeza sobre la culpabilidad del acusado [Exp. 00728-2008-HC]. Link: bit.ly/3sCKQFW
- Exhibir públicamente a investigado con chaleco de «detenido» viola el derecho a la presunción de inocencia [Exp. 02825-2017-PHC/TC]. Link: bit.ly/3J9GPhX
- PNP vulnera presunción de inocencia al difundir fotos o notas de prensa sobre presunta responsabilidad de intervenidos [Exp. 02570-2018-PA/TC]. Link: bit.ly/3O8oZxE
-
Ministerio Público
-
- Uso de la etiqueta criminal «Los magníficos ediles» vulnera la presunción de inocencia [Carpeta Fiscal 530-2019-1606015000]. Link: bit.ly/3mXYmA4
-
Corte Interamericana de Derechos Humanos
-
- El acusado no debe demostrar que no ha cometido el delito, ya que la carga de la prueba corresponde a quien acusa [Ricardo Canese vs. Paraguay]. Link: bit.ly/349pVjL
- Se vulnera la presunción de inocencia cuando se impone una medida restrictiva de libertad en forma innecesaria o desproporcionada [Bayarri vs. Argentina]. Link: bit.ly/3sGLJgv
- La presunción de inocencia exige a todo juez que no inicie un proceso con una idea preconcebida de culpabilidad [Cabrera García y Montiel Flores vs. México]. Link: bit.ly/39GJrHb
-
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
-
- Se vulnera la presunción de inocencia, si una decisión judicial cuestiona una absolución firme por falta de pruebas que muestre al sujeto como culpable ante la sociedad [Boddy y Lanni vs. España]. Link: bit.ly/32sbRkS
- Ningún representante del Estado o de la autoridad pública puede declarar que una persona es culpable de un delito antes de que su culpabilidad haya sido establecida [Lizaso Azconobieta vs. España]. Link: bit.ly/3Jn4FXN
Clic aquí para ver el Código Procesal Penal
LP, a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo del Código Procesal Penal. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected]
Comentarios: