Presidente del JNE denuncia amenazas de ciudadano que presentó la mitad de tachas contra inscripción de partidos

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, denunció que él y otros magistrados del organismo recibieron amenazas de parte de Percy Moreano, ciudadano que presentó casi la mitad de las tachas contra partidos en el proceso de inscripción para las Elecciones Generales 2026. Estas intimidaciones, señaló, se produjeron en el marco del procedimiento de evaluación de dichos recursos.

Lea más l Unidad Popular: PJ multa al JNE por no inscribir al partido de Duberlí Rodríguez

Durante conferencia de prensa, Burneo se refirió de manera directa a los hechos que involucran a Percy Moreano. El magistrado explicó:

La persona que usted indica que es el señor Moreano, que inclusive hemos recibido amenazas a través de mensajes de WhatsApp, a través de mensajes de correo. Amenazas directas, tanto a varios magistrados y me incluyo, contra nuestra integridad, inclusive insultándonos. 

El titular del JNE señaló que se interpondrán «acciones legales» contra Moreano, a quien atribuyó la presentación de tachas consideradas maliciosas. Indicó que esta «persona una vez publicada la síntesis iba a Sunat o a Indecopi y reservaba el nombre de una persona jurídica con los mismos nombres de la alianza publicada, con lo cual sustentaba su tacha con la similitud de nombres».

Inscríbete aquí Más información

Asimismo, dijo que el implicado pretendía registrar en «nuestro registro de organizaciones políticas y la reserva realizada en el registro de Sunat». Según explicó, este mecanismo ya había sido rechazado en resoluciones anteriores, lo que llevó al colegiado electoral a fijar un criterio expreso para impedir que se retrase el procedimiento.

El magistrado señaló que la tacha presentada no tenía sustento y que, en su criterio, estaba destinada a ser desestimada. Precisó que existe una «jurisprudencia bien sólida» que ya ha advertido sobre esta práctica y que, además, instruye a la Dirección Nacional del ROP a aplicar la improcedencia liminar en casos similares.

Comentarios: