Hace pocas horas el expresidente Alberto Fujimori designó al doctor Miguel Pérez Arroyo como el abogado que lo «representará» en la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), fijada para el 2 de febrero, a propósito del indulto humanitario que le concedió el presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski.

Como se sabe, días atrás los familiares de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos recurrieron a la Corte Interamericana con el fin de que este organismo revise el cumplimiento de la sentencia dictada contra Alberto Fujimori con motivo del indulto que le fuera conedido el pasado 24 de diciembre de 2017.
Lea también: El indulto frente a la jurisdicción supranacional
Habría que aclarar que Alberto Fujimori no es precisamente una «parte» en el caso, audiencia para la que solo fueron convocados las víctimas, el Estado y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
¿Quién es Miguel Pérez Arroyo?
Para los penalistas su nombre es bastante familiar. Se trata de un abogado nacido en el distrito de Orcotuna, allá en la provincia de Concepción (Junín), hacia el año 1972, aunque afincado tempranamente en el Callao. Allí, el doctor Miguel Rafael Pérez Arroyo tendría una agitada e intensa vida entre el derecho, los libros, la docencia y, por qué no, la política.
Lea también: El indulto en la Constitución: a propósito del caso Fujimori
Sus estudios de primaria los realizó en el Colegio Nacional Mixto 5042 «Bella Unión» (Callao), mientras que la secundaria en el Primer Colegio Nacional de la República Nuestra Señora de Guadalupe. Su vida universitaria la pasaría en las más importantes universidades del país, estudiando derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú (donde se hizo abogado) y sociología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Facultad de Ciencias Sociales).
Lea también: ¿Procede el indulto humanitario para Alberto Fujimori?
En septiembre de 1996 el doctor Pérez Arroyo obtendría el título profesional de abogado en la PUCP, luego de sustentar su tesis «Diversidad cultural, error y culpabilidad en el derecho penal» con la calificación de «Muy bien».
Luego saldría del país para hacerse magíster en Derecho penal y Criminología por la Universidad de Castilla-La Mancha y doctor en Derecho por la Universidad de Alicante, con la tesis «Tratamiento criminológico social, penal y procesal penal de las minorías etnoculturales en el Derecho Contemporáneo», cuyo director fue nada menos que el reconocido profesor español José María Asencio Mellado. La tesis obtuvo la máxima calificación de «Cum Laude».
En el área profesional ha pasado por varias instituciones como el Ministerio de Justicia, el Consejo Supremo de Justicia Militar, el Ministerio Público y el Congreso. Valga destacar que en el Ministerio Público fue asesor del Despacho del Fiscal de la Nación, en el área de Política Criminal y Desarrollo Legislativo (2015), y luego nada menos que Gerente Central de la Escuela del Ministerio Público, órgano encargado de la política de formación fiscal, forense y administrativa (2005).
En el Congreso fue asesor de la Comisión de Justicia (febrero-julio 2011); asesor de la Tercera Vicepresidencia (desde noviembre de 2012 hasta el 20 de enero de 2015), destacado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales como asesor principal; y asesor de la Comisión de Fiscalización y Contraloría (desde diciembre de 2015).
En el ámbito privado cabe mencionar su paso por el reconocido Estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taimán, como jefe del área penal entre los años 2005 y 2006. Es autor y editor de numerosas publicaciones sobre derecho procesal penal y criminología, así como docente de pre y posgrado de diversas universidades del país.
Actualmente es profesor en la Universidad de San Martín de Porres y director general del Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales (INPECCP), institución con la que viene publicando muchos libros.
El doctor Pérez Arroyo también fue tentado por la política. Fue invitado por Solidaridad Nacional a participar como candidato al Congreso en las elecciones de 2016, aunque con poca fortuna. Su mensaje estuvo dirigido fundamentalmente a los operadores del derecho y a los usuarios del sistema de justicia.
Lea también: ¿Puede el TC revistar el indulto a Fujimori?
Lo de «flamante abogado» es un decir, porque en realidad el doctor Pérez Arroyo ya venía asesorando al expresidente desde mucho antes, como él mismo lo refiere en sus redes sociales.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
