Colegas, compartimos una interesante práctica judicial en favor de los derechos de la infancia y adolescencia. Se trata de una práctica que aborda un problema latente en los procesos de familia, especialmente en los procesos de tenencia y/o régimen de visitas: el incumplimiento por parte de algunos progenitores y/o algún integrante de la familia extensiva (abuelos, tíos, etc.) del mandato contenido en una sentencia firme o auto final que homologa un acuerdo conciliatorio.
Como se sabe, el conflicto familiar se extiende y continúa en la etapa de ejecución de sentencias, debido a que tienen que ver con tensiones y pasiones primarias (afectividades), lo que trae como consecuencia la sobrevictimización de los niños, niñas y adolescentes, que muchas veces se ven sometidos nuevamente a otro proceso de variación de tenencia y/o régimen de visitas, que no es otra cosa que la extensión del conflicto familiar a través del tiempo.
Lea también: ¿El incumplimiento de régimen de visita es razón suficiente para variar la tenencia?
Esta buena práctica judicial viene siendo aplicada por el Juzgado Civil del MBJ La Esperanza-Trujillo de la Corte Superior de Justicia de la Libertad, a cargo del juez Félix Ramírez Sánchez, quien tiene competencia en materia de familia.
Allí se ha implementado un sistema de control y supervisión de sentencias y/o autos finales en materia de familia, donde el órgano jurisdiccional familiar realiza un acompañamiento en la etapa de ejecución de sentencia, estableciendo la presencia del juez o jueza, así como el equipo multidisiciplinario (psicológicos, asistentes sociales, etc.) en dicha etapa.
Ello para asegurar el cumplimiento de una sentencia o auto firme. Tan es así que el juez puede trasladarse al domicilio de los niños, niñas y adolescentes a verificar el cumplimiento de las decisiones judiciales y disponer en el acto las medidas correctivas que sean necesarias para asegurar el derecho de tenencia y régimen de visitas que tienen dicho grupo vulnerable, de una manera más célere y efectiva.
Muestra de lo señalado son las dos actas que compartimos denominadas “Audiencias de seguimiento de sentencias y autos final (Visita inopinada oficiosa)”, realizada por el Juzgado Civil antes citado, contenidos en los expedientes 4879-2022-0-1618-JR-FC-01 y 2526-2021-0-1618-JR-FC-01.
Lea también: Sala civil determina competencia extensiva de juzgados de familia [Exp. 6277-2018]
En estos casos, las madres acudieron de manera presencial ante el Juzgado para informar el incumplimiento del régimen de visitas con externamiento contenidas en sentencias y autos finales que homologan acuerdos conciliatorios.
El juez verificó que dichas madres se encuentran en estado de vulnerabilidad [afectación psicológica y personas de bajos recursos económicos y no cuenta con una asesoría legal efectiva], razón por la cual apertura en ese momento en sesión grabada y recibe sus denuncias y solicitudes de manera oral, emitiendo en el acto una resolución disponiendo el traslado en el acto al domicilio de los niños, niñas y adolescentes a efectos de verificar los hechos denunciados.
Lea también: Sala establece una regla excepcional al VIII Pleno Casatorio Civil [Exp. 03725-2017-0]
Así, el juez se constituyó en el lugar, en donde entabla un diálogo con las partes involucradas (padres y familia extensiva), como también de entrevistas con los infantes y adolescentes, logrando así que las partes asuman el compromiso de cumplir con los régimen de visitas dispuestas judicialmente, pero a la vez disponiendo acompañamiento del equipo multidisciplinario a la ejecución de sentencias, quienes deberán informar al Juzgado sobre el cumplimiento, asegurando así el interior del niño.
Con ello se pretende, por un lado, minimizar los procesos de variación de tenencia y régimen de visitas y, por otro, asegurar el derecho de los niños y adolescentes a tener contacto con sus padres, como el de la efectivización de las resoluciones judiciales firmes.
Para descargar la primera acta clic aquí.
Para descargar la segunda acta clic aquí.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![[Balotario notarial] El notario público: funciones, competencia, derechos, responsabilidades y cese](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/09/NOTARIO-PERU-FUNCIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)




![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)



