La Corte Superior de Justicia del Santa ha dispuesto el cese inmediato de tres jueces supernumerarios tras comprobarse que participaron en una celebración de cumpleaños en plena jornada laboral y dentro de una sala de audiencias. Según el acta de una visita extraordinaria realizada por la Autoridad Nacional de Control, los jueces Rosa Torres Cadillo, Fred Pesantes Llontop y Evely García Solórzano fueron hallados bailando, con música a alto volumen y en compañía de un muñeco animador, en un evento que incluyó tortas y bebidas. El hecho ocurrió el pasado 11 de abril en el quinto piso de la sede judicial.
Matricúlate: Curso de preparación para el examen de la JNJ. Hasta 8 MAY libros gratis y pago en dos cuotas
Ante esta falta de decoro e integridad, principios esenciales en la conducta judicial, la presidencia de la Corte resolvió retirar a los mencionados abogados de sus funciones como jueces supernumerarios. En su reemplazo fueron designados Dora Patricia Santillán Sarmiento, Cinthya Jeniffer Silva Bermúdez y Einner Joseph Vera Marín, servidores judiciales de carrera con experiencia en la especialidad laboral y sin antecedentes disciplinarios.
Inscríbete aquí Más información
Presidencia de la Corte Superior de Justicia del Santa
Chimbote, 14 de abril de 2025
RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° -2025-P-CSJSA-PJ
VISTO el Oficio N° 000122-2025-MCL-GAD-CSJSA-PJ, del 14 de abril de 2025, presentado por el administrador del Módulo Corporativo Laboral; así como el acta de visita judicial extraordinaria, del 11 de abril de 2025, suscrita por el responsable de la Unidad de Calificación, Prevención y Supervisión e Investigación Preliminar de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Santa; y
CONSIDERANDO:
Primero. De conformidad con el acta de visita judicial extraordinaria que se adjunta, el 11 de abril de 2025, el responsable de la Unidad de Calificación, Prevención y Supervisión e Investigación Preliminar de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Santa (ODANC del Santa), Dr. Carlos Vigil Salazar Hidrogo, se constituyó a la sala de audiencias ubicada en el quinto piso de la sede central de la Corte Superior de Justicia del Santa. En el acta se detalla que, durante la visita, se encontraron dos tortas sin consumir, platos descartables y vasos de gaseosa. Asimismo, dentro de la sala de audiencias se identificaron hasta a dieciséis personas, de las cuales dos son jueces supernumerarios, a saber, los abogados Rosa Torres Cadillo y Fred Pesantes Llontop.
Segundo. Además, se tiene el Oficio N° 000122-2025-MCL-GAD-CSJSA-PJ, del 14 de abril de 2025, emitido por el administrador del Módulo Corporativo Laboral, Lic. Mariano Chávez Cervera, donde el administrador del módulo informa la relación de personas que asistieron al evento festivo dentro de las instalaciones de la Corte Superior de Justicia del Santa. En tal lista se observa, además de los jueces supernumerarios antes mencionados, a la Abg. Evely García Solórzano, jueza supernumeraria del Quinto Juzgado Laboral, información que es corroborada con el Oficio N° 155-2025-ODANCCSJSA, suscrito por el jefe de la ODANC del Santa, Dr. Carlos Alberto Maya Espinoza, donde también afirma que en la visita se encontró a la precitada jueza supernumeraria. En los documentos precitados se informa que los jueces supernumerarios en mención habrían estado bailando, festejando un onomástico, con ruido de música en volumen alto, acompañados de un muñeco de peluche que animaba la celebración, desde las 12:30 horas, es decir, dentro del horario laboral para esta Corte Superior de Justicia.
[Continúa …]
Descargue en PDF el documento completo
Denuncian que jueces celebraron cumpleaños en una sala de audiencias y dentro de horario laboral
Un grupo de magistrados de la Corte Superior de Justicia del Santa (CSJSA) fueron grabados, en el marco de lo que sería su jornada laboral, festejando un cumpleaños en una sala de audiencias. El hecho ocurrió el pasado viernes 11 de abril, poco después del mediodía, en la sede central del Poder Judicial en Chimbote (Áncash). Ante ello, la instancia judicial anunció la separación de tres magistrados y otras medidas.
Las imágenes, difundidas por RPP, muestran a los jueces festejando el onomástico de una magistrada en el quinto piso del edificio judicial. Entre los asistentes se identificó al juez superior Guillermo García Lizárraga, quien preside la Primera Sala Laboral Permanente, y a la jueza supernumeraria Rosa Isabel Torres Cadillo, del Segundo Juzgado de Paz Letrado Laboral. Ambos fueron grabados mientras bailaban en medio del agasajo.
Inscríbete aquí Más información
Según el reporte, la reunión se llevó a cabo mientras se desarrollaban audiencias en otras salas del recinto. El bullicio generado por la celebración fue percibido en diversas áreas del edificio, según relataron trabajadores de la institución al referido medio.
En la filmación, un grupo de al menos ocho personas bailan al ritmo de la música. La magistrada en mención, a quien se le habría celebrado su cumpleaños, lleva puesto un sombrero. Junto a ella, además, baila un sujeto con disfraz de oso. Este lleva puesto un traje y también un sombrero.


Inician investigación preliminar contra presuntos implicados
La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Poder Judicial (PJ) del Santa inició, este lunes 14, una investigación preliminar urgente contra tres magistrados y trece servidores jurisdiccionales.
De acuerdo a su comunicado, la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (ODANC) del Santa tomó conocimiento del hecho en cuestión el mismo viernes 11. Ante ello, dispuso la activación de la Comisión de Intervención Inmediata, a cargo del contralor Carlos Vigil Salazar Hidrogo.
Durante el desarrollo de la diligencia, se efectuó el levantamiento del acta y la identificación de los presuntos implicados: un juez superior, 2 jueces y 13 servidores jurisdiccionales. Además, se encontró en la sala de audiencias «elementos que indicaban una celebración», como escritorios unidos que llevaban gaseosas, dos tortas y dos bandejas.
Inscríbete aquí Más información
Estas acciones, señaló el organismo, tendrían como fin «dar inicio a las acciones que correspondan en el marco del debido proceso y conforme al ordenamiento jurídico vigente».
Asimismo, el jefe de la ODANC del Santa, Carlos Maya Espinoza, envió un oficio al presidente de la CSJSA para que evalúe la permanencia de los magistrados implicados. A su vez, solicitó que se investigue la aparente falta de supervisión en el área de Resguardo y Vigilancia, particularmente en lo relacionado con el ingreso de personas no autorizadas a la sede judicial durante la mencionada celebración.
Por otro lado, la ANC del PJ dejó sin efecto la designación del juez superior Dwight Guillermo García Lizárraga como magistrado de control de la ODANC del Santa, por encontrarse implicado en la investigación preliminar en curso.
CSJSA «retiro confianza» a jueces y servidores
Por su parte, la Presidencia de la Corte Superior de Justicia del Santa tomó la decisión de retirar de sus funciones a los jueces supernumerarios Evely Teófila García Solórzano, Fred Ling Pesantes Llontop y Rosa Isabel Torres Cadillo.
Según informó el presidente de la CSJSA, Óscar Ramiro Pérez Sánchez, «se están cancelando los contratos de trabajo o la designación de estos jueces supernumerarios».
De acuerdo con lo manifestado por el magistrado, en la celebración participaron jueces y trabajadores del módulo laboral, lo que motivó el inicio de acciones correctivas. Como consecuencia, el jefe de seguridad de la sede presentó su renuncia al cargo este lunes.
Además, el titular de la Corte adelantó que su gestión evaluará la continuidad laboral de otros servidores judiciales que también habrían estado involucrados en el incidente.
En un pronunciamiento previo, el órgano jurisdiccional expresó que «deplora los hechos ocurridos». La CSJSA indicó que se «denigró» y «faltó el respeto» a la institución:
Donde magistrados y personal jurisdiccional, denigrando la imagen del Poder Judicial y faltando el respeto a toda la institución, han procedido a celebrar un cumpleaños utilizando la sala de audiencias como centro de diversiones.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)




![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)



