Humberto Abanto, abogado de Jaime Yoshiyama en el caso Cócteles, se mostró en contra de un posible apartamiento del fiscal José Domingo Pérez al frente de dicho proceso. Tras confirmarse la nulidad del juicio oral por este caso y disponerse su regreso a etapa intermedia, el letrado señaló que el funcionario debe responder por sus «errores».
«Él construyó esta casa y se debe quedar adentro», expresó Abanto en diálogo con Canal N. Además, no consideró probable que dicho criterio sea aplicado por el fiscal superior Rafael Vela Barba:
Tampoco podemos esperar mucho porque yo no creo que el señor Vela Barba vaya a apartar o a aplicar un criterio de exclusión para poner al Sr. Pérez Gómez fuera. En particular, en cuanto a mí se refiere, yo quiero que se quede hasta el final para que responda por los errores de su proceso. Mucha gente cree que hay que ponerlo fuera, yo creo que debe quedarse: él construyó esta casa y se debe quedar adentro ahora que viene el temblor.
Asimismo, indicó que el caso podría regresar de nuevo a la evaluación del juicio oral. «Espero que este juez no repita lo del doctor [juez Víctor] Zúñiga», advirtió. Sin embargo, de aprobarse esta etapa, al proceso le seguiría un control sustancial, un control probatorio y, «con lo que quede, iremos a un juicio oral, si es que tiene suerte el Ministerio Público».
Inscríbete aquí Más información
Asimismo, de acuerdo a sus estimaciones, el juicio oral empezaría en un plazo de 2 años. Debido a un proceso que infiere podría durar alrededor de 6 años, y a unos acusados de una edad elevada, el abogado calificó al caso Cócteles como una «tortura»:
Efraín Goldenberg tiene 93 años, Jaime Yoshiyama tiene 80 años, Augusto Mario Bedoya Cámere tiene 78 o 79 años. Vicente Silva Checa tiene 73 o 74 años. Estamos hablando de un horizonte de por lo menos 6 a 7 años de proceso.
Esto tiene unas connotaciones de crueldad que no se aminoran por las reivindicación que han tenido en esta decisión, que pone en evidencia que se han violado sus derechos desde el principio, pero que no los libera de esta tortura. Esto ya linda con la tortura. ¿Qué es lo que quieren? ¿El cadáver de Efraín Goldenberg en la Sala?
Mediante una resolución fechada 31 de marzo de 2025, la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior confirmó el fallo que declaró la nulidad del juicio oral por el caso Cócteles. La instancia, que declaró infundadas las apelaciones de la Fiscalía y la Procuraduría especializada en delitos de lavado de activos, destacó la afectación de la «base fáctica y jurídica» del caso.