La Primera Sala Constitucional de Lima declaró improcedente la demanda de hábeas corpus presentada por la defensa del exministro Daniel Urresti Elera, quien cumple una condena de 12 años por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, ocurrido en noviembre de 1988 en Huanta (Ayacucho).
El recurso fue planteado en febrero de este año, alegando una serie de vulneraciones de derechos fundamentales durante el proceso penal que culminó con la sentencia condenatoria. Sin embargo, el tribunal concluyó que no correspondía evaluar el fondo del pedido al no configurarse una afectación de naturaleza constitucional.
Según RPP Noticias, la decisión fue adoptada por mayoría con el voto dirimente del juez superior Andrés Tapia González, respaldando la improcedencia ya establecida en primera instancia. Los magistrados Jorge Ordoñez Alcántara y Ronald Suárez Burgos coincidieron en que el hábeas corpus fue utilizado como un mecanismo para reabrir una controversia ya resuelta por la vía ordinaria penal.
De acuerdo al colegiado, este recurso no procede contra sentencias con autoridad de cosa juzgada, así como tampoco es el instrumento adecuado para impugnar la valoración probatoria efectuada por jueces penales. Por ello, indicó lo siguiente:
Los jueces demandados han asumido una postura cuya motivación resulta congruente con la conclusión final. Reprimirla con un hábeas corpus implicaría una injerencia arbitraria en el fuero de un magistrado autónomo.
Inscríbete aquí Más información
No obstante, de acuerdo a la defensa de Urresti, existían supuestas incongruencias en la motivación de la sentencia, omisión de argumentos planteados durante el proceso y afectación a los derechos a la defensa, al debido proceso y a la libertad personal. Sin embargo, la Sala descartó que existiera algún vicio procesal que afectara la validez de la condena.
El único voto en minoría fue el del juez Bacilio Cueva Chauca, quien consideró que sí existían razones para declarar fundada la demanda, anular la condena e incluso disponer la libertad inmediata de Urresti en un plazo de 48 horas.
Urresti fue condenado en abril de 2023 por su participación como coautor en el crimen del periodista de la revista Caretas y por tentativa de homicidio contra Eduardo Rojas. La sentencia fue ratificada por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema en julio de 2024.
El exministro del Interior y excandidato presidencial cumple condena en el penal Virgen de las Mercedes, ubicado en Chorrillos.