En su última columna de opinión, el analista político Fernando Tuesta analizó la gestión de la presidenta Dina Boluarte en torno a sus gabinetes y el reciente nombramiento de Juan José Santiváñez como titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El catedrático de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) indicó en Perú 21 que, en sus dos años y medio de mandato, Boluarte ha cambiado cuatro gabinetes y sumado un total de 66 ministros hasta la fecha. Sin embargo, la razón de estos cambios no estaría en un congreso obstruccionista sino en «las decisiones erráticas de la propia presidenta».
Para el analista, los elevados cambios ministeriales tendrían cuatro razones: gestión deficiente, escándalos políticos, desempeño insatisfactorio y el «uso de ministerios como moneda de cambio» con el Congreso. «Su entorno carece de políticos de peso y está poblado por figuras grises que han debilitado carteras cruciales como el MEF, Interior o Salud, en un contexto de urgencias nacionales como la alarmante inseguridad ciudadana», detalla.
Ante ello, calificó de una «afrenta a la institucionalidad» el regreso de Santiváñez Antúnez al gabinete. Tuesta señaló que este hecho «evidencia la falta de pudor de esta administración» y releja la falta de liderazgo de Boluarte, quien necesita de un «todo terreno a su servicio». «Su designación en Justicia es una burla a la ciudadanía. Si la inestabilidad ha sido el sello del Gobierno, la falta de decoro es su compañera inseparable», finalizó el exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).