Un informe de la Policía Nacional (PNP) alertó, ante la posibilidad de una condena por presunto cohecho pasivo propio, que el expresidente Martín Vizcarra intentaría salir del país o solicitar asilo político.
El documento, difundido por ATV Noticias, señala que Vizcarra podría estar evaluando dos escenarios: fugar del país utilizando rutas menos vigiladas, como pasos fronterizos, puertos fluviales o marítimos; o solicitar asilo político en países como Bolivia o Brasil, aprovechando sus presuntos vínculos personales y políticos. El informe indica lo siguiente:
Podría optar por rutas de salidas menos vigiladas como, por ejemplo, pasos fronterizos, aeródromos, puertos fluviales y marítimos, cuyos países más atractivos para él serían Bolivia y Brasil, dada su amistad con el expresidente Luis Arce y los presuntos nexos que habría tenido con las empresas ICCSA y Obrainsa, ligadas a la empresa brasileña Odebrecht, vinculada con otros casos de corrupción en América Latina.
Lea más l Dictan 36 meses de prisión preventiva contra alias Cuchillo por caso Pataz
La PNP fundamenta su alerta en el «panorama jurídico adverso» que enfrenta Vizcarra, quien es investigado por presuntamente haber solicitado sobornos durante la licitación de dos obras públicas cuando fue gobernador de Moquegua, entre 2011 y 2014.
En respuesta, el expresidente rechazó las afirmaciones del informe policial, calificándolas como un «montaje psicosocial» destinado a desviar la atención de los problemas que aquejan al país. A través de su cuenta en la red social X, Vizcarra expresó:
Rechazo enérgicamente el montaje psicosocial de una imaginaria fuga del país, o pedido de asilo. Los medios al servicio de la mafia recogen una noticia falsa, para crear una cortina de humo y así desviar la atención de los graves problemas que aquejan al país.
Inscríbete aquí Más información
Asimismo, el Ministerio Público ha solicitado una pena de seis años de prisión para Vizcarra por el caso Lomas de Ilo y nueve años adicionales por la licitación del Hospital Regional de Moquegua, además de la inhabilitación por nueve años para ejercer cargos públicos.