El Poder Judicial levantó el impedimento de salida del país por 36 meses contra Luciana León, excongresista por el partido aprista, procesada por el presunto delito de tráfico de influencias y otros en el marco del caso Los Intocables Ediles.
El juez Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, dispuso la medida tras cumplirse la totalidad del plazo. El requerimiento fiscal fue formulado el 29 de enero del 2020 por la entonces fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. Un año después, el 12 de noviembre, el pedido fue declarado consentido.
La misma instancia judicial ordenó ampliar por ocho meses más dicha investigación preparatoria en marzo de este año. El abogado Manuel Asmat Rubio, representante legal de León Romero, mostró su conformidad.
Durante una audiencia, sostuvo que «la defensa no ha formulado oposición alguna a ninguno de los extremos del requerimiento» de la Fiscalía. «Estamos de acuerdo con la próreroga el plazo», acotó.
La Procuraduría General ha propuesto un pago de 1.8 millones de soles como concepto de reparación civil. La tesis fiscal apunta a que la exlegisladora fue el brazo político de la organización criminal Los Intocables Ediles, una aparente red enquistada en el distrito de La Victoria.
En junio del año pasado, el Congreso aprobó una acusación constitucional contra la exaprista por este caso. Sin embargo, solo aprobó acusarla por los presuntos delitos de tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo impropio y peculado doloso por apropiación, rechazando el referido a organización criminal.
EXPEDIENTE : N.º 00039-2019-2-5001-JS-PE-01
IMPUTADA : LUCIANA MILAGROS LEÓN ROMERO
AGRAVIADO : EL ESTADO
DELITOS : TRÁFICO DE INFLUENCIAS AGRAVADO Y OTROS
JUEZ SUPREMO (P) : JUAN CARLOS CHECKLEY SORIA
ESP. JUDICIAL (E) : SHIRLI MARISOL LEÓN BUSTAMANTE
AUTO QUE DISPONE LEVANTAR MEDIDA DE IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAÍS
RESOLUCIÓN NÚMERO CINCO
Lima, diecinueve de julio de dos mil veinticuatro.
AUTOS Y VISTOS, avocándose el suscrito al conocimiento del presente incidente mediante Resolución Administrativa N.° 001-2024-P-PJ publicada en el diario oficial El Peruano con fecha 04 de enero de 2024 y conforme al estado de la presente causa; y, CONSIDERANDO:
PRIMERO. ANTECEDENTES
De la revisión de los actuados, se tiene lo siguiente:
1.1. Mediante Requerimiento Fiscal del 29 de enero de 2020, presentado por la Dra. Zoraida Avalos Rivera, Fiscal de la Nación, requirió mandato de impedimento de salida del país por el plazo de treinta y seis (36) meses contra Luciana Milagros León Romero, en la investigación preparatoria que se le sigue por el delito de tráfico de influencias agravado y otros, en agravio del Estado.
1.2. Este requerimiento fiscal fue resuelto por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria mediante Resolución N.º 02 del 31 de enero de 2020, que declaró fundado el requerimiento de la medida coercitiva procesal de impedimento de salida del país por el plazo de treinta y seis (36) meses contra Luciana Milagros León Romero. La misma que fue declarada consentida mediante Resolución N.° 04 del 12 de noviembre de 2021.
SEGUNDO. FUNDAMENTOS FÁCTICOS Y JURÍDICOS
2.1. El artículo 253° del Código Procesal Penal (en adelante CPP) establece que los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución y los Tratados relativos a Derechos Humanos ratificados por el Perú, sólo podrán ser restringidos, en el marco del proceso penal, si la Ley lo permite y con las garantías previstas en ella; agrega que dichas restricciones requieren expresa autorización legal, y se impondrán con respeto al principio de proporcionalidad y siempre que, en la medida y exigencia necesaria, existan suficientes elementos de convicción; finalmente, concluye que la restricción de un derecho fundamental sólo tendrá lugar cuando fuere indispensable, en la medida y por el tiempo estrictamente necesario, para prevenir, según los casos, los riesgos de fuga, de ocultamiento de bienes o de insolvencia sobrevenida, así como para impedir la obstaculización de la averiguación de la verdad y evitar el peligro de reiteración delictiva.
[Continúa…]


![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)







![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)
