La Asociación de Jueces para la Justicia y Democracia (JUSDEM), y la Asociación Peruana de Mujeres Juezas (APMJ) emitieron un pronunciamiento en el que cuestionan la apertura de un proceso disciplinario inmediato contra la jueza suprema y presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, y otros magistrados.
Señalan que la medida vulneraría el debido proceso y la independencia judicial, al haberse iniciado sin una investigación preliminar y por hechos que, a su criterio, no configuran falta disciplinaria grave. Asimismo, advierten que la decisión podría interpretarse como una represalia en un contexto en el que la magistrada ha asumido una postura firme en defensa de la institucionalidad del Poder Judicial.
Finalmente, las asociaciones invocaron a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) a respetar las garantías procesales y manifestaron su respaldo a Tello Gilardi y los jueces involucrados.
PRONUNCIAMIENTO N° 01-CD-JUSDEM-APMJ-2025
La Asociación de Jueces para la Justicia y Democracia – JUSDEM, y la Asociación Peruana de Mujeres Juezas- APMJ, en ejercicio de la facultad de expresarnos en defensa de los Derechos Humanos y del Estado Constitucional de Derecho1 , ante la publicación de diversos informes periodísticos y el comunicado de la Junta Nacional de Justicia referidos a la apertura de proceso disciplinario y posible suspensión de la Señora Jueza Suprema y Presidenta del Poder Judicial: Dra. Janet Tello Gilardi y de otros jueces supremos, se dirige a la opinión pública para expresar lo siguiente
1.- En todo proceso, incluidos los procesos administrativos disciplinarios, se debe respetar el debido proceso, tal como lo ha resaltado la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Baena Ricardo y otros Vs. Panamá2 , lo cual implica -entre otras garantías-, la de no ser sometido(a) a procedimiento alguno cuando éste no corresponda, y/o a no ser desviado(a) del procedimiento regular previsto en la ley.
2.- Sin desconocer las facultades disciplinarias que el ordenamiento jurídico ha conferido a la JNJ, resulta preocupante que se haya iniciado un procedimiento disciplinario inmediato (previsto para casos de conducta notoriamente irregular con prueba evidente y prognosis de destitución), en mérito a una queja interpuesta respecto de una decisión jurisdiccional, dictada por el Colegiado del que formó parte la ahora Presidenta del Poder Judicial, sobre la invocación de norma derogada, pues no se evidencia dolo, debiendo ser evaluada la conducta desde esa perspectiva, de una resolución judicial respecto a la calificación de un recurso que no resuelve el asunto de fondo, y que no compromete el criterio jurisdiccional que de manera uniforme ha asumido la Corte Suprema en materia casatoria.
3.- Iniciar un procedimiento disciplinario sin investigación preliminar, no hace más que evidenciar un exceso de premura o prejuzgamiento, que constituye no solo una afectación al debido proceso sino también al derecho de defensa, pues se pretendería suspender a jueces supremos a través de un procedimiento que no corresponde al caso.
Inscríbete aquí Más información
4.- Constituiría por ello una afrenta a la independencia jurisdiccional, por denotar no solo incorrecta aplicación del ordenamiento legal, sino utilización del procedimiento disciplinario, en la revisión de la labor jurisdiccional de cualquier juez o jueza de la República.
5.- El contexto en el que se adoptaría tal decisión, en el cual la Presidenta del Poder Judicial viene asumiendo responsablemente el liderazgo en la defensa institucional frente a los otros poderes del Estado, no puede ser soslayado, al ser la máxima representante de un Poder del Estado.
ES POR ELLO QUE:
a) INVOCAMOS a la JNJ que respetando el debido proceso, adecúe el procedimiento abierto a la Dra. Tello Gilardi y a otros jueces supremos, al cauce legal que la normativa establece.
b) EXPRESAMOS NUESTRO RESPALDO a la Señora Presidenta del Poder Judicial, cuya trayectoria se ha caracterizado por la honestidad, corrección y defensa de la independencia judicial, así como a los señores jueces supremos incluidos en el proceso disciplinario, y estamos seguros que saldrán airosos de esta apresurada medida.
Lima, 14 de Febrero de 2025
Las Juntas Directivas

![Sí procede dúplica del plazo de prescripción (art. 80 CP) cuando un funcionario público comete delitos contra la fe pública si con ello afecta directamente el patrimonio del Estado (interpretación conforme al art. 41 reformado de la Constitución) [Apelación 345-2024, Amazonas]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-1-218x150.jpg)
![Lavado de activos: si la imputación se limita a las inyecciones de dinero destinadas a solventar la logística previa a la exportación de droga, el análisis patrimonial debe centrarse en el período anterior a la incautación; hacerlo por el período posterior —cuando no hubo exportación ni pago final— vulnera el principio de correlación [RN 2805-2017, Nacional, ff. jj. 17-18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El autolavado no estuvo proscrito por la Ley 27765, y la reforma posterior —Decreto Legislativo 986— solo aclaró, sin modificar la ley, que el autor del delito previo también puede ser autor del lavado de activos [RN 2805-2017, Nacional, f. j. 11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el acta de levantamiento topográfico fue excluida como prueba irregular —por falta de notificación a los abogados—, ello no impide que los topógrafos puedan declarar como testigos indirectos, mas no como peritos, siempre que su testimonio resulte útil, conducente y pertinente [Casación 434-2023, La Libertad, ff. jj. 12-13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)



![TSC pierde competencia para pronunciarse si órgano jurisdiccional ya emitió decisión sobre la misma pretensión [Res. 004241-2025-Servir/TSC-Primera Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)







![Formularios para la implementación del Reglamento del registro nacional de árbitros y centros de arbitraje (Renace) [Resolución Ministerial 0423-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del marco de la responsabilidad y transparencia fiscal de gobiernos regionales y locales [DS 264-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Nombran a fiscal adjunto provincial y disponen su incorporación al Equipo Especial de Fiscales que investiga a Odebrecht [Resolución 3545-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-publico-fiscalia-nacion-LPDerecho-100x70.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

