Conclusión plenaria: El Pleno adoptó por MAYORÍA la Segunda ponencia que enuncia lo siguiente.- “Los Jueces al dictar el mandato ejecutivo deben ordenar solamente el pago del capital adeudado contenido en el título ejecutivo materia de ejecución, pues de ordenarse también el pago de los intereses liquidados hasta antes de la interposición de la demanda, ello importaría una capitalización de intereses prohibida por ley; además que los intereses, costas y costos del proceso deben liquidarse en la etapa técnica de ejecución de acuerdo al artículo 746 del Código Procesal Civil”.
PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL COMERCIAL 2019
CONCLUSIONES DEL PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL COMERCIAL
La Comisión de Actos Preparatorios del Pleno Jurisdiccional Distrital Comercial, realizado en la ciudad de Lima los días 10 y 11 de octubre de 2019, conformada por los señores Jueces:
- José Wilfredo Díaz Vallejos, Juez Superior de la Corte Superior de Justicia de Lima. Presidente de la Comisión de Actos Preparatorios.
- Rolando Alfonzo Martel Chang, Juez Superior de la Corte Superior de Justicia de Lima.
- Ricardo Luis Calle Taguche, Juez Especializado con subespecialidad Comercial.
- Edwin Bautista Dipaz, Juez de Paz Letrado del Distrito de San Luis de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Deja constancia, que luego de llevado a cabo el debate de cada uno de los temas sometidos al Pleno, los señores jueces participantes, han arribado a las conclusiones que se exponen a continuación:
[…]
TEMA N° II
|
“En los procesos de ejecución de obligación de dar suma de dinero, sustentado en títulos ejecutivos, qué suma debe mandarse a pagar en el mandato ejecutivo” |
Formulación del problema:
|
¿Al emitir el mandato ejecutivo los Jueces deben mandar a pagar el monto solicitado en la demanda, independientemente de la suma contenida en el título ejecutivo materia de ejecución? |
Primera Ponencia:
Sí, los Jueces al dictar el mandato ejecutivo deben ordenar el pago del monto solicitado en la demanda, independientemente de la suma contenida en el título ejecutivo puesto a cobro; es decir, no deben distinguir si el monto total demandado comprende, además del monto reflejado en el título, interés ya liquidados has antes de la interposición de la demanda; adicionalmente, en el mandato se debe disponer el pago de los intereses respectivos, costas y costos del proceso.
Segunda Ponencia:
No, los Jueces al dictar el mandato ejecutivo deben ordenar solamente el pago del capital adeudado contenido en el título ejecutivo materia de ejecución, pues de ordenarse también el pago de los intereses liquidados hasta antes de la interposición de la demanda, ello importaría una capitalización de intereses prohibida por ley; además que los intereses, costas y costos del proceso deben liquidarse en la etapa técnica de ejecución de acuerdo al artículo 746 del Código Procesal Civil.
En este estado, el doctor José Clemente Escudero López, designado por la Comisión de Actos Preparatorios para dirigir la plenaria, concede el uso de la palabra a los señores relatores de cada grupo de trabajo a fin de que den lectura de las conclusiones arribadas preliminarme, conforme se detalla a continuación:
1. GRUPOS DE TRABAJO:
GRUPO N° 1:
El relator señor doctor Walter Alfredo Flores Gutiérrez manifestó que se aprobó por unanimidad la segunda ponencia, siendo un total de siete (07) votos, agregando, que el grupo de trabajo está de acuerdo con esta segunda posición, dado que si bien es cierto en el Estado de Cuenta de Saldo deudor se ha liquidado los intereses pactados, estos serán materia de liquidación en la etapa técnica de ejecución, de acuerdo al artículo 746 del Código Procesal Civil.
GRUPO N° 2:
La relatora señorita doctora Virginia María Medina Sandoval manifestó que se aprobó por unanimidad segunda ponencia, siendo un total de seis (06) votos, precisando que debe mandarse pagar la suma líquida contenida en el título ejecutivo, ordenándose además el pago de los intereses, costas y costos del proceso que deben liquidarse en la etapa técnica de ejecución, de acuerdo al artículo 746 del Código Procesal Civil.
GRUPO N° 3:
El relator señor doctor Juan Gustavo Varillas Solano manifiesta que se aprobó por unanimidad la segunda ponencia, siendo un total de siete (07) votos, indicando la siguiente conclusión: corresponde verificar al Juez que el mandato ejecutivo debe comprender únicamente el capital adeudado que se encuentra contenido en el título ejecutivo, debiendo considerarse que los intereses deberán liquidarse en la etapa de ejecución forzada conforme lo dispone el artículo 746 del Código Procesal Civil.
GRUPO N° 4:
El relator del grupo, doctor Juan Carlos Cieza Rojas manifiesta que su grupo de trabajo aprobó por mayoría la primera ponencia con un total de cinco (05) votos a favor y dos votos (02) para la segunda ponencia; señalando que en su grupo de trabajo establecieron por mayoría que el mandato ejecutivo debe mandar a pagar el monto solicitado en la demanda, independientemente de la suma contenida en el título ejecutivo puesto a cobro; no debiendo distinguirse si el monto total demandado comprende, además del monto reflejado en el título, interés ya liquidados hasta antes de la interposición de la demanda.
2. DEBATE:
Luego de leídas las conclusiones arribadas por los señores relatores de los cuatro gupos de trabajo, el doctor José Clemente Escudero López, designado por la Comisión de Actos Preparatorios para dirigir la plenaria, concede el uso de la palabra a los señores jueces asistentes que deseen efectuar algún aporte adicional a los argumentos ya vertidos.
- No solicitando ninguno de los jueces participantes el uso de la palabra, se procedió a la votación.
3. VOTACIÓN:
Concluido el debate de los grupos de trabajo, el doctor osé Clemente Escudero López por encargo del Presidente de la Comisión de Actos Preparatorios, en uso de sus facultades conferidas en la Guía Metodológica de los Plenos Jurisdiccionales y en coordinación con los demás integrantes de la Comisión, inició el conteo de los votos en base a las actas de votaciones de cada grupo, siendo el resultado el siguiente:
Primera ponencia: 05 votos
Segunda ponencia: 22 votos
Abstenciones: 00 votos
4. CONCLUSIÓN PLENARIA:
El Pleno adoptó por MAYORÍA la Segunda ponencia que enuncia lo siguiente: «Los Jueces al dictar el mandato ejecutivo deben ordenar solamente el pago del capital adeudado contenido en el título eecutivo materia de ejecución, pues de ordenarse también el pago de los intereses liquidados hasta antes de la interposición de la demanda, ello importaría una capitalización de intereses prohibida por ley; además que los intereses, costa y costos del proceso deben liquidarse en la etapa técnica de ejecución de acuerdo al artículo 746 del Código Procesal Civil«.
[Continúa…]
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Es improcedente variar régimen de visitas si perjudica vínculo paterno filial [Casación 5008-2013, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2017/11/alienacion-parental-tenencia-LPDerecho-324x160.png)