Todo consumidor habitual de tesis, revistas o libros ha visto una serie de códigos que se repiten de forma constante. Y es posible que, a pesar del tiempo recurriendo a estos documentos, muchos no sepan para qué sirven estas extrañas combinaciones de letras y números conocidas como los identificadores bibliográficos.
En este post, vamos a explorar conceptos, funciones y tipos que serán útiles para los principiantes que necesitan empaparse en la materia y los especialistas que requieren refrescar algunas ideas.
¿Qué son estos identificadores?
Se trata una serie de códigos alfanuméricos que permiten identificar cualquier documento en formato impreso o digital. Para nuestros fines, nos referimos a libros, revistas, artículos científicos y más.
¿Cuáles son sus funciones?
Para precisar lo mencionado en la definición, podemos decir que los identificadores bibliográficos cumplen las siguientes funciones dentro de la actividad académica:
- Facilitan la comercialización editorial.
- Ayudan al investigador a darle un orden su producción científica.
- Favorecen las referencias y citas a las publicaciones.
- Favorecen el intercambio de los datos.
- Garantizan la preservación y migración de los contenidos en la era digital.
Tipos de identificadores
En esta sección, recorreremos los tipos de identificadores más populares y que seguramente el lector recordará de sus constantes revisiones de diferentes textos.
ISBN / International Standard Book Number / Número Internacional Normalizado de libros
El ISBN o International Standard Book Number es un número creado para darle principalmente a los libros un código numérico que permita la identificación comercial y todos los beneficios comentados en el punto anterior. Los ISBN tuvieron 10 dígitos hasta diciembre de 2006 pero desde entonces tienen 13 dígitos.
La Biblioteca Nacional del Perú señala que las publicaciones aptas para tener un ISBN son libros, publicaciones en Braille, audiolibros, monografías digitalizadas y publicaciones multimedia. Además, se suman películas educativas y mapas.
En el Perú, se obtiene a través de un registro de solicitud de ISBN a través del portal web de la Biblioteca Nacional del Perú.
El ISBN se lee de esta manera:
DOI / Digital Object Identifier
El Digital Object Identifier es un código único y persistente utilizado para la identificación de objetos con contenido digital.
El DOI se le otorga a artículos de revistas electrónicas, libros, software, vídeos y más.
En el Perú y toda Latinoamérica, se puede obtener a través de estas agencias registradoras.
El DOI se lee de esta manera:
http://dx.doi.org/10.3998/3336451.0004.203
- Directorio del DOI: http://dx.doi.org
- Un prefijo, que identifica la editorial
- Un sufijo, que identifica el objeto digital (tiene una estructura variable, según la editorial)
Ejemplo: http://dx.doi.org/10.3998/3336451.0004.203
ISSN / International Standard Serial Number / Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas
El ISSN Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas es un código numérico reconocido internacionalmente para la identificación de las publicaciones seriadas o en serie. Se le identifica por contar con ocho cifras, siendo la última un digito de control.
Según lo descrito, podemos entender que el ISSN le corresponde a revistas, boletines, periódicos, revistas científicas y más.
El registro para obtener una ISSN se realiza también a través de la Biblioteca Nacional, a través del siguiente enlace.
El ISSN se lee de esta manera:
977 – 1144875 – 00 – 7 – 03
Prefijo EAN: Siempre será 977 ya que es un prefijo especial para las publicaciones seriadas.
El número ISSN del producto en sí
Código de precio: Dos dígitos que sirven para indicar precios especiales. Si se trata de números normales el valor es 00.
Dígito de control: Es un número que se obtiene por programa aplicando un algoritmo (el EAN-13).
Adendum: El editor puede añadir un adendum de 2 o 5 dígitos para indicar el número de fascículo o entrega. En el ejemplo: 03 corresponde al tercer mes del año.
ORCID / Open Researcher and Contributor ID
Es un identificador único que otorga a los investigadores un perfil en donde se compila toda su producción investigativa. De esta forma, se da un orden pero además se evitan las confusiones por homonimia o se puede investigar mejor casos de plagio.
Su importancia en el país se hizo evidente cuando Concytec, en el 2019, adoptó ORCID como identificador único en el país con el fin de facilitar la integración de sistemas de información en investigación
Todo el registro se realiza a través de la web oficial de ORCID y una vez establecido, se vincula con diferentes sistemas de investigación, base de datos bibliográficas, entidades financiadoras, universidades y editoriales.
En el caso del código ORCID, son solamente 16 números divididos en cuatro bloques, sin ningún orden de lectura.
Referencias:
- Biblioteca Nacional del Perú.
https://www.bnp.gob.pe/servicios/isbn/
https://www.bnp.gob.pe/servicios/issn/
- Revista Comunicar. «Los identificadores de autor, revista y articulo». 2016.
https://www.revistacomunicar.com/wp/escuela-de-autores/los-identificadores-de-autor-revista-y-articulo-orcid-issn-y-doi/
- Biblioguías. «Identificadores bibliográficos (ISBN, ISSN, DOI, URI): DOI»
https://biblioguias.unex.es/c.php?g=572103&p=3944902.
- Portal del profesorado PUCP. «¿Por qué es importante el código Orcid?». 2021.
https://profesorado.pucp.edu.pe/nota-de-prensa/por-que-es-importante-el-codigo-orcid/
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


