En las últimos días se dio a conocer un caso que ha estremecido a varios países de América Latina: uno de los 600 lotes recientemente fabricados de la fórmula de la multinacional Lactalis (el producto Gloria Infant, en nuestro país), que estaban a punto de ser introducidos en la región, habría provocado hasta 20 casos de salmonelosis en los niños de Francia, por lo que el gobierno de dicho país decidió retirar el producto y, en consecuencia, su importación.
Esta sustancia de la empresa Lactalis (el mayor productor de lácteos en el mundo), venía siendo importada por el Grupo Gloria desde hace varios meses. El conjunto de lotes fue fabricado el 15 de febrero último y estaban dispuestos a ser enviados a distintos puntos del orbe. En el caso de los cinco lotes que le tocaban al Perú, cuatro de ellos fueron retenidos por el Ministerio de Economía francés, pero uno de ellos (de cuatro toneladas) estaba siendo distribuido gratuitamente en forma de sachets de 36 gramos. De este lote ya se consumieron cerca de 1.3 toneladas, mientras que el 2.7 restante seguiría en los almacenes del Grupo Gloria.
Lea también: Aprueban Reglamento de la leche y productos lácteos
Por su parte, aún cuando la empresa ya dispuso la inmovilización del producto, Digesa (órgano adscrito al Ministerio de Salud) decidió conformar un equipo para realizar las investigaciones pertinentes. Indecopi remitió la decisión de las autoridades francesas y ha impuesto una alerta riesgo de salmonela generalizada, coordinando con Aduanas el ingreso de los productos al país. Lo que sucedería a continuación, es resolver inmediatamente si la pretendida inocuidad de los productos distribuidos es veraz, tal como sostiene Fernando Devoto, director de Asuntos Corporativos del Grupo Gloria.
La representante de Digesa, Silvana San, ha aclarado que ya se inició la evaluación de los productos que están en los almacenes de la denunciada empresa. Asimismo, se realizará un análisis sobre todos los lotes importados del producto Gloria Infant, como medida preventiva. Al respecto, trasciende que todo esto se hace en estricto cumplimiento del Reglamento de la Ley de Inocuidad de los Alimentos (D.S. 034-2008-AG), por lo que la empresa Gloria S.A., debió actuar retirando el producto distribuido e informando a DIGESA de los potenciales daños.
Desde el aspecto normativo, es preciso revisar las declaraciones del presidente de Aspec, Crisólogo Cáceres, quien señaló que «frente a una alerta sanitaria internacional no corresponde a Gloria determinar si sus productos son inocuos. Más aun teniendo en cuenta que del lote mencionado, 42,3% ya fue distribuido». Asimismo, el ministro de Salud Fernando D’Alessio, en recientes declaraciones a RPP Noticias, señaló que la tardía reacción de Francia podría ameritar una sanción internacional.
Digesa considera que Gloria debe encargarse de recuperar los sachets distribuidos, ordenando su inmediato recojo, dado que es probable que se encuentren en supermercados, lugares masivos de consumo. Esperan que este proceso culmine en las próximas 48 o 72 horas. Así lo explicó el director de Digesa, Luis del Carpio, quien señaló que el mencionado producto lácteo cuenta con un registro sanitario vigente por cinco años.
Y si bien resultó una ventaja que la alerta haya sido realizada por los inspectores europeos, debemos tener en cuenta que solo se podrán evitar una expansión de estos casos con la adecuada fiscalización sanitaria de los productos que llegan a nuestro país. Se debe incrementar el número de pesquisas y los procedimientos de control, también, tendrían que ser más frecuentes. Hace algunos años se presentaron casos de salmonelosis en diversas zonas del país, y poco o nada se ha hecho por regular el consumo de productos importados.
Frente a esta tibia reacción de las autoridades peruanas, en Colombia, por ejemplo, se dejó de vender completamente el producto de leche infantil «Celia» (equivalente al Gloria Infant), y ya se confirmó que no se puede encontrar ni en supermercados ni en farmacias. Recordemos que, según la OMS, la salmonela es una de las cuatro principales causas de enfermedades diarreicas y, en algunos casos, puede resultar mortal.
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
![SOAT: aprueban formato y especificaciones técnicas del certificado y holograma de seguridad [RM 338-2020-MTC/01.02]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/06/RM-338-2020-mtc0102-LP-324x160.png)