Sumario. 1. Introducción; 2. Definición de la ficha de valoración de riesgo; 3. ¿Cómo llenar correctamente la ficha de valoración de riesgo?; 3.1. Instrucciones generales; 3.2. Instrucciones específicas para llenar la ficha de valoración de riesgo; 3.3. Calificación del nivel de riesgo; 3.4. Culminación de la valoración del riesgo; 4. Importancia de la ficha de valoración de riesgo en los procesos por violencia contra las mujeres al amparo de la Ley 30364; 5. Conclusiones.
1. Introducción
Según el estudio Feminicidio y Violencia contra la Mujer 2015-2020, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), de cada 10 mujeres en el Perú, 5 fueron víctimas de actos de violencia cometidos por el esposo o conviviente (54,8%). En cuanto al tipo de violencia que padecieron, se registró que en la mayoría de casos se cometió violencia psicológica y/o verbal en contra de ellas (50,1%). Asimismo, se da cuenta de que las mujeres fueron víctimas de violencia física (27,1%) y violencia sexual (6%); en este último caso, la persona agresora fue la pareja conyugal [1].
En el contexto de la pandemia por el covid-19, fuimos testigos además del aumento del número de denuncias realizadas ante la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), por hechos de violencia en sus distintas modalidades. El número de llamadas superó con creces el número registrado en tiempos previos a la pandemia [2]. Y es que el confinamiento dispuesto por el Estado peruano tuvo un impacto directo sobre las víctimas de violencia, ya que implicó quedarse en sus hogares, los cuales representaban en muchos casos un lugar de mayor peligro para ellas: allí convivían al lado de su agresor [3].
En vista de esta realidad, se tornan de vital importancia los instrumentos normativos relacionados a la lucha contra la violencia de género y, en concreto, la violencia contra las mujeres en nuestro país. Uno de esos instrumentos es la Ley 30364 que se publicó el 23 de noviembre del 2015, cuyo Texto Único Ordenado respectivo fue aprobado mediante Decreto Supremo 004-2020-MIMP. Asimismo, con posterioridad el Reglamento de la Ley 30364 fue aprobado en el 2016 a través del Decreto Supremo 009-2016-MIMP. Hay que señalar que la aprobación de la citada ley encuentra justificación en las obligaciones internacionales asumidas por el Estado peruano, al suscribir la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) así como la Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Convención de Belém do Pará).
De acuerdo al artículo 1 del TUO de la Ley 30364, esta norma tiene como finalidad prevenir, erradicar y sancionar toda manifestación de violencia que se produzca contra las mujeres por su condición de tales y contra los integrantes del grupo familiar. Para cumplir este objetivo, la citada ley establece un conjunto de mecanismos, medidas y políticas de prevención, atención y protección de las víctimas. De modo que se garantice a las mujeres e integrantes del grupos familiar una vida libre de violencia así como el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales [4].
Una de esas medidas consiste en el uso de la ficha de valoración de riesgo frente a las denuncias efectuadas por las personas protegidas por la Ley 30364, esto es, las mujeres y los integrantes del grupo familiar. En las siguientes líneas desarrollaremos con mayor detalle los aspectos conceptuales y prácticos de la ficha de valoración de riesgo.
2. Definición de la ficha de valoración de riesgo
De acuerdo al artículo 4, numeral 8, del Reglamento de la Ley 30364, la ficha de valoración de riesgo se define como un instrumento que aplican determinadas autoridades del sistema de justicia. Estas son tres: la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y el Poder Judicial. Es importante resaltar que la víctima nunca puede llenar la ficha por sí misma.
La finalidad de la ficha de valoración de riesgo consiste en detectar y medir los niveles de riesgo a los que la víctima está expuesta respecto de la persona denunciada. Asimismo, hay que indicar que la aplicación y valoración de la ficha hace posible el otorgamiento de medidas de protección a favor de las víctimas [5]. Con ello se busca prevenir la ocurrencia de nuevos actos de violencia que involucren la integridad así como la vida de las mujeres denunciantes. En este último caso, nos referimos al feminicidio que es la máxima expresión de violencia perpetrada en contra de las mujeres por su condición de tales.
Por otra parte, debemos mencionar que el Decreto Supremo 009-2016-MIMP aprobó, a parte del Reglamento de la Ley 30364, un total de tres modelos de ficha de valoración de riesgo relativos a: i) mujeres víctimas de violencia de pareja, ii) niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia en el entorno familiar, y iii) personas adultas mayores víctimas de violencia familiar. Para completar la ficha de valoración de riesgo en cada grupo, se ha previsto además un instructivo conformado por pautas generales y específicas que las autoridades responsables deben seguir.
En las líneas siguientes, nos centraremos en desarrollar, de forma sucinta, los pasos que se deben seguir para llenar la ficha de valoración de riesgo en casos de mujeres víctimas de violencia de pareja.
3. ¿Cómo llenar correctamente la ficha de valoración de riesgo?
El instructivo aprobado por el Decreto Supremo 009-2016-MIMP estableció una serie de instrucciones generales que las autoridades responsables (Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Poder Judicial) deben observar cuando reciben una denuncia por hechos de violencia contra las mujeres en el marco del TUO de la Ley 30364. A su vez, este instructivo reguló un conjunto de directrices específicas para completar la ficha de valoración de riesgo. En este punto, debemos precisar que en diciembre del 2019 el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) actualizó el contenido de la ficha de valoración de riesgo para casos de mujeres víctimas de violencia de pareja así como el contenido del instructivo en mención, a través de la Resolución Ministerial 328-2019-MIMP.
En adelante, haremos alusión a esta última versión actualizada de la ficha y el instructivo, respectivamente.
[Continúa…]
![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![La afiliación a una organización terrorista se prueba con actos concretos, como la participación activa del agente en reuniones con sus miembros —recibió adoctrinamiento ideológico-político por Sendero Luminoso y captó nuevos militantes— (caso Guillermo Bermejo) [Exp. 00059-2015-0, pp. 54-56]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/Guillermo-Bermejo-con-fondo-de-Poder-Judicial-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Juez Wilson Verástegui se inhibe de conocer caso Cócteles [Exp. 00299-2017-336]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/KEIKO-FUJIMORI-PJ-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![¿Cómo determinar que una enfermedad (hipoacusia) tiene origen profesional? [Cas. Lab. 24192-2018, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-324x160.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-100x70.jpg)
![Falta de legitimidad de la parte agraviada para apelar auto de prescripción de la pena [Expediente 5765-2014-21]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-100x70.jpg)


![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
