Al interior del Palacio de Justicia, numerosos estudiantes de derecho de distintas universidades, disputaron la clasificación a la fase nacional del concurso de litigación oral impulsado por el Ministerio de Justicia (Minjus) y llevado a cabo los días 23 y 24 de mayo, bajo el titulo: “IV Concurso Nacional Interuniversitario de litigación oral en el marco del Código Procesal Penal”.
Lea también: Diplomado «Nuevo Código Procesal Penal» (virtual o presencial). Inicio: 5 de junio
Todos los estudiantes prepararon sus mejores alegatos para defender a sus patrocinados o imputarles delitos a los procesados, de acuerdo a las partes que representaban: la defensa técnica o el fiscal, enfrentados en las rondas de cuartos de finales.
En simultáneo, los diversos equipos compitieron en salones adyacentes frente a experimentados magistrados del Poder Judicial, quienes evaluaron sus competencias bajo las mismas reglas de un juicio real. Los equipos que alcanzaron la etapa final del concurso, clasificaron también a las competencias nacionales de litigación oral, en representación de Lima.
Lea también: Presidente vacado por incapacidad moral no podría postular nuevamente
Del total de equipos universitarios, tres estudiantes de derecho de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), fueron finalistas, de manera que se aseguraron el pase a las rondas nacionales del torneo con un total de seis certificados, siendo el equipo con mayores reconocimientos del concurso.
De las numerosas participaciones, llamó la atención de los jueces, el alegato de apertura del estudiante de derecho de esa casa de estudios, Ledman Riveros Pumacahua, que representaba la defensa técnica de un imputado por feminicidio.
A su turno, Riveros Pumacahua, de apenas 23 años, clavó su mirada frente a los dos magistrados del PJ y de inmediato, levantando el dedo índice sobre la mesa, cuestionó en plena audiencia: «Nadie puede atreverse a decir cómo terminará una sentencia. Los jueces son el último valladar de la arbitrariedad. Si los jueces no nos protegen conforme a ley, no habrá derecho que valga«.
Tras esta aleccionadora alocución, ambos magistrados fijaron la mirada en el joven concursante. «Señores magistrados, antes de presentar una teoría del caso, quiero hacer mención de lo que ha dicho el Ministerio Público», precisó. Fue en ese momento donde se aventuró a corregir la composición de la teoría del caso que la fiscalía había desarrollado, pues habían «fundamentado» el caso pese a estar prohibido.
«Iniciar una teoría del caso no es fundamentar, no es argumentar, eso está para el alegato de clausura», explicó con firmeza.
El estudiante defensor volvió a cuestionar que «señalar cómo se ha actuado un medio probatorio o cómo se actuará, eso será después de la etapa de cuestión probatoria; mencionar a qué conclusión llega el testigo, el perito, anticipándose a la respuesta que puede cambiar en la audiencia, estaríamos vulnerando el principio de inmediación«.
Hizo una pausa para referirse a la composición de la teoría del caso y continuó oralizando su alegato de apertura, en donde les explicó a los fiscales de la simulación de juicio oral, la real estructura de la teoría del caso.
Lea también: [VÍDEO] Litigación oral en el sistema acusatorio, por José Antonio Neyra Flores
«La teoría del caso no está basada en aseveraciones sin actuación de medios probatorios. Se basa una teoría de caso en la teoría fáctica, la teoría jurídica y la teoría probatoria, que en ningún momento he escuchado por parte de los representantes del Ministerio Público», señaló el estudiante como abogado defensor.
Al terminar el torneo, el equipo de la UNFV fue uno de los dos clasificados a la fase nacional que se desarrollará el próximo 17 y 18 de junio en el Palacio de Justicia de Lima. Este grupo estuvo liderado por el estudiante Ledman Riveros Pumacahua, quien ostentó el cargo de capitán del equipo villarealino y por los jóvenes estudiantes de derecho, Darío Rivera Rodriguez y Massiel Mendoza Sánchez.
Lea también: Más teoría del delito, menos técnicas de litigación
Durante las rondas nacionales, este tridente estudiantil deberá enfrentar a siete equipos de las diferentes regiones del país por un viaje a Puerto Rico, para capacitarse en un curso sobre técnicas de litigación oral.
Es importante recordar que estos concursos permiten que los estudiantes demuestren sus competencias y perfeccionen sus destrezas de litigación oral en el marco del nuevo Código Procesal Penal.
Es por eso que durante la fase eliminatoria del concurso participaron reconocidos magistrados. Entre ellos, el fiscal supremo, Alcides Chinchay Castillo, el juez Ramiro Salinas Siccha y el prolífico articulista de Legis.pe y juez, Francisco Celis Mendoza.
![La afiliación a una organización terrorista se prueba con actos concretos, como la participación activa del agente en reuniones con sus miembros —recibió adoctrinamiento ideológico-político por Sendero Luminoso y captó nuevos militantes— (caso Guillermo Bermejo) [Exp. 00059-2015-0, pp. 54-56]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/Guillermo-Bermejo-con-fondo-de-Poder-Judicial-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Juez Wilson Verástegui se inhibe de conocer caso Cócteles [Exp. 00299-2017-336]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/KEIKO-FUJIMORI-PJ-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se puede exigir al SOAT el pago de una reparación civil superior a los límites fijados en el art. 29 del DS 024-2002-MTC, conforme también al art. 325.4 de la Ley 26702, que prohíbe a las empresas de seguros pagar indemnizaciones en exceso de lo pactado [Casación 2424-2022, Cusco, f. j. 15-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-100x70.jpg)

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

