Para todos aquellos que se están preparando para rendir su examen Profa les dejamos aquí estas preguntas sobre el acto jurídico. Como se sabe, el temario del Profa se refiere a este asunto. ¿Te animas a resolver las preguntas?
LP resolverá estas preguntas con los mejores especialistas en el Curso de preparación para el examen Profa. Si se inscribe hasta el 5 de enero de 2024 recibe tres libros gratis. Más información AQUÍ.
1. Sobre el acto jurídico.
a. El acto jurídico es una manifestación de voluntad.
b. El acto jurídico es un evento de reconocimiento de relaciones jurídicas.
c. El acto jurídico siempre tiene naturaleza de acuerdo.
d. El acto jurídico es un suceso donde puede o no intervenir la voluntad humana.
2. Sobre la forma del acto jurídico.
a. La regla general es la libertad de forma.
b. La regla general es la formalidad.
c. La regla general es la formalidad probatoria.
d. La regla general es la formalidad esencial.
3. Sobre el denominado acto jurídico consigo mismo o autocontrato.
a. Es un supuesto de nulidad.
b. Es un supuesto de ineficacia.
c. Es un supuesto de anulabilidad.
d. Es un supuesto de impugnabilidad.
4. Marque la alternativa incorrecta
a. El acto jurídico siempre es un hecho jurídico.
b. La referencia al “agente capaz” se refiere a la capacidad de goce, la cual puede ser privada en ciertos casos.
c. El requisito de validez de objeto jurídicamente posible se refiere a la posibilidad de ser comerciable.
d. Ninguna es incorrecta.
5. Carlos tiene una deuda de un millón de soles con la empresa Alfa SAC. Al analizar sus estados financieros, advierte que no podrá cumplir con el pago de la deuda; al contrario, pagarla implicaría su descalabro económico. Por ello, decide transferir sus bienes en favor de su antiguo socio, para así obtener liquidez y salvaguardarse de acciones legales de su acreedor.
Al respecto:
a. Alfa SAC podría plantear la denominada acción subrogatoria.
b. Alfa SAC podría plantear la denominada acción revocatoria.
c. Alfa SAC podría plantear una pretensión de nulidad.
d. Alfa SAC podría plantear una pretensión de anulación.
6. Juan celebra un contrato valiéndose de engaños e información imprecisa, convenciendo a Miguel de que las acciones de su empresa generan una alta rentabilidad, cuando ello es inexacto. Sucede que Juan “maquilló” los estados financieros, para lograr su objetivo de venta de acciones.
Al respecto:
a. La venta de acciones es nula.
b. La venta de acciones es anulable.
c. La venta de acciones es ineficaz.
d. La venta de acciones es impugnable.
7. Antonio desea alquilar su casa. Para ello nombra como representante a Jorge. Este, luego de examinar las posibilidades del mercado, decide que es mejor vender que arrendar el inmueble y adquiere el bien para sí. Antonio solicita la nulidad del acto jurídico señalando que Jorge se ha excedido de las facultades que le concedió. Juzgado y sala superior declaran nula la transferencia del bien a favor de Jorge.
Con respecto al caso en cuestión:
a. El acto jurídico es ineficaz, pero genera obligaciones al representante.
b. La venta es nula, no por lo señalado por los órganos jurisdiccionales, sino porque está prohibido el contrato consigo mismo.
c. La venta es ineficaz, por haberse excedido en sus facultades el representante y además nula porque Jorge no podía obrar como representante y como comprador del bien.
d. Es indistinto que la venta sea nula o ineficaz. El efecto es el mismo.
8. El 23 de enero de 2016, el señor Ernesto Castañeda Vivaldi entrega en arrendamiento un inmueble de su propiedad al señor Aurelio Roncalla Araníbar, por el plazo de dos años, para uso de casa-habitación, según lo estipulado en el contrato de arrendamiento respectivo. No obstante ello, el arrendatario a partir del quinto mes otorga al bien un uso comercial, sin autorización del arrendador, instalando y operando una empresa de publicidad de su propiedad, la cual se encuentra inscrita como Empresa Individual de Responsabilidad Limitada en el Registro de Sociedades Mercantiles de los Registros Públicos y para la que se fija además como domicilio fiscal en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la del inmueble arrendado.
Sobre el arrendamiento y los actos jurídicos que se pueden derivar de él se puede afirmar que:
a. El plazo del arrendamiento de duración determinada, como el del caso planteado, puede exceder de diez años, si así lo acuerdan las partes dentro de su libertad contractual.
b. A falta de acuerdo expreso sobre el plazo del contrato de arrendamiento, se entiende que éste tiene como duración el máximo que prevé la ley.
c. A la conclusión del arrendamiento se extinguen los subarrendamientos cuyos plazos han vencido.
d. El subarrendamiento no concluye si el arrendamiento cesa por consolidación en la persona del arrendatario y del arrendador.
9. En relación al caso planteado puede afirmarse que:
a. Se ha producido un subarrendamiento total del bien arrendado.
b. Se ha generado una obligación solidaria entre Aurelio Roncalla Araníbar y la empresa de publicidad, respecto a las obligaciones asumidas por el arrendatario frente al arrendador.
c. Se ha generado una causal de resolución del contrato de arrendamiento.
d. Se ha producido la cesión del arrendamiento.
10. Luis arrienda un local comercial a Jorge a fin de que lo dedique a la venta de abarrotes, por una renta mensual de mil soles, por el plazo de un año, que vence el 20 de julio de 2016, renovable por acuerdo de ambas partes. El arrendatario Jorge solicitó al arrendador Luis la renovación del contrato por un año más, ofreciéndole una renta de mil doscientos soles mensuales. Luis se negó a la renovación del contrato, debido a que el Banco X, mediante carta de fecha 18 de julio de 2016, le hizo una oferta para que le arriende dicho local, ofreciéndole una renta mensual de dos mil soles. Luis contestó al banco aceptándole arrendar el local a partir del 25 de julio de 2016, por una renta de tres mil soles mensuales. El Banco contestó que está de acuerdo con la fecha de inicio del arrendamiento, pero que la renta debe ser solamente de dos mil quinientos soles mensuales.
Luis, mediante carta del 24 de julio de 2016, hizo saber al Banco que la renta será de dos mil ochocientos soles y que pase al día siguiente para que le entregue el local con sus llaves. El Banco no se presentó en la fecha indicada para que entreguen el local con sus llaves. Luis demandó al Banco X con la pretensión de que le pague la suma 50 mil soles por el concepto de indemnización de daños, al haber incumplido el contrato, pues no ha recibido el inmueble ni la paga de la renta, y tampoco lo puede arrendar a terceros debido al arreglo que ha llegado con el banco.
Diga si este acto jurídico es:
a. Un contrato de arrendamiento.
b. Una oferta de contrato.
c. Una oferta y una aceptación.
d. Un simple acto lícito.
11. La empresa Horizontal SA plantea una demanda de ineficacia del acto jurídico contra Raúl, respecto a un contrato de transferencia de inmueble que éste suscribió; sin embargo, dicho inmueble también pertenecía a Susana (hermana de Raúl).
Puesto que Susana no fue notificada con ninguna resolución dictada en el proceso de ineficacia del acto jurídico, corresponde señalar que:
Al no haberse integrado al proceso a Susana y expedida que fuera la sentencia de ineficacia del acto jurídico, corresponde:
a. Considerar subsanado todo defecto en su emplazamiento, puesto que el proceso cumplió con su finalidad.
b. Declarar la nulidad para que el juez renueve los actos procesales afectados.
c. Dar por convalidado los defectos sobre el emplazamiento al tener una decisión sobre el fondo de la controversia.
d. Otorgar validez a todo lo actuado, puesto que se trata de vicios que no tienen trascendencia.
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Supuestos de realización del lavado de activos: pagos adelantados por ventas ilícitas; uso de medios de transporte registrados falsamente para trasladar bienes ilegales. Estas acciones constituyen ocultamiento, transferencia o tenencia de ganancias delictivas y pueden generar concurso de delitos [AP 7-2011/CJ-116, f. j. 10] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-2-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-324x160.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-100x70.png)

![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-100x70.jpg)
