La Junta Nacional de Justicia (JNJ) destituyó a un fiscal provincial provisional del Cuarto Despacho de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo (Junín) por haber cometido actos de coacción laboral y generar afectación psicológica contra su asistente en función fiscal.
El 6 de mayo de 2021, la servidora presentó una queja verbal ante la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Junín/Selva Central contra el referido fiscal por presunto acoso, hostigamiento y violencia psicológica.
Cargo 1: pidió que asistente trabajara durante sus vacaciones
El 27 de enero de 2021, el fiscal se comunicó con la asistente con el propósito de coordinar una inspección fiscal para el día siguiente. Además, le encomendó participar en otra inspección en Marcavalle el 29 de enero de 2021 y le encargó retirar 120 carpetas fiscales de la sede fiscal el 30 de enero de 2021.
Estas solicitudes fueron realizadas mientras la asistente se encontraba de periodo de vacaciones, el cual comprendía del 10 al 30 de enero de 2021. Al respecto, el fiscal sostuvo que la asistente aceptó estas actividades de forma voluntaria:
Yo me comuniqué con ella el día 27 para el 28 (…) porque teníamos dos inspecciones 28 y 29, en lugar donde yo no conocía, señor, y la señorita [sí] conocía, por eso la llamo y le digo ‘Señorita, le digo ¿Está disponible a ver si me puedes apoyar? le digo, para que me puedas acompañar’, porque yo no conocía.
Sin embargo, la JNJ encontró que «los elementos de prueba corroboran que las labores desempeñadas por la [asistente] durante su período vacacional fueron resultado de una disposición directa por parte del fiscal».
Cargo 2: «sobrecarga» laboral
De acuerdo a un informe, la asistente tuvo vacaciones durante enero del 2021 y en febrero del mismo año se decretó confinamiento obligatorio en Junín. A su vez, luego de regresar de unas vacaciones durante los 10 primeros días de marzo, encontró una excesiva cantidad de carpetas pendientes de diligenciar. A esto, debe añadirse que, del 13 al 19 de abril de 2021, gozó de descanso médico.
Al retomar sus labores, el 20 de abril de 2021, el fiscal realizó una visita a su oficina y encontró 177 carpetas sin diligenciar. Ante ello, pese a tener conocimiento de la licencia por salud, decidió levantarle una acta:
El día 20 yo llego a mi despacho y ella viene de su licencia. (…) El 20 se pone a disposición mío y yo le digo: «(…) retírese porque voy a su despacho y acuérdese que le dije a usted que le iba a levantar el acta respecto a las carpetas [que] no me habían sido notificadas».
Al respecto, una testigo informó «haber escuchado voces alteradas» en el despacho de la asistente, quien después de 15 minutos ingresó a su oficina y le manifestó que el fiscal «le habría gritado, tratado mal y le había levantado acta de todas las carpetas que aparentemente estaban pendientes de ser tramitadas».
Cargo 3: discusiones al interior del despacho fiscal
Con relación al levantamiento de esta acta, el fiscal afirmó en un escrito de descargo del 12 de diciembre de 2023 que, mientras realizaba la diligencia de las carpetas fiscales, la asistente se encontraba jugando con su dispositivo móvil. Ello, según su versión, habría provocado una discusión.
Sin embargo, la asistente sostuvo que la discusión se generó porque «vibró su teléfono celular y que, al responderle al fiscal que no había atendido dicho llamado», este la agredió con gritos y, en un momento, la mandó a «callar la boca».
Por ello, al desconocer el contenido del acta, la servidora se negó a firmarla. Una versión distinta a la presentada por el fiscal, que afirmó que la quejosa «se negó a firmar en tanto no entendió la letra del documento».
Cargo 4: le propuso «ir a vivir a su casa»
Según una declaración testimonial, durante una reunión entre este testigo, la asistente y el fiscal, este último le propuso a la servidora que se «fuera a vivir a su casa para que se quede en un cuarto que él tenía y así avance con la carga fiscal».
A su vez, en la versión de la asistente, el fiscal el «propuso que fuera a vivir a su casa para que avanzara en el trabajo y que le facilitaría su propia laptop con ese propósito».
El fiscal sostuvo que esta propuesta fue realizada a modo de broma, sin embargo, la JNJ precisó que las evidencias presentadas «no parece alinearse con el ánimo de supuesta broma que el investigado alega». Además, como el mismo fiscal reveló, esta no fue la única propuesta que hizo en ese sentido a la servidora:
La señorita, doctor, siempre decía ‘¡Yo no puedo!, ¡Vivo lejos!’, decía; ‘¡Vivo lejos!’. Eso fue, sino me equivoco, fue casi en enero porque ya (…) visitó mi casa en enero, un aproximado. Visitó mi casa y decía ‘Yo no puedo porque vivo lejos, no, y además también tengo problemas, por eso quiero un cuarto donde lo pueda alquilar».
Pero, mi esposa le decía conmigo, (ininteligible), entonces, aquí hay un cuarto vacío, le decía […] para que te puedas (ininteligible) y ella decía ‘Gracias, doctor, por todo’, ‘No se preocupe’, ‘Yo lo entiendo a usted, que usted es una buena persona’.
Cargo 5: asistente denunció «maltratos»
Durante la evaluación personal del rendimiento laboral de la referida asistente para el período del mes de julio a setiembre de 2020 y enero al 31 de marzo de 2021, la calificación otorgada fue «excelente».
De acuerdo a su versión, «la hostilidad y los maltratos comenzaron a principios del mes de abril de 2021». Por ello, la servidora imputó al fiscal de haberle proferido el calificativo de «deficiente» a su accionar laboral y, con esto, mellar «su autoestima y generarle afectación psicológica».
Esta afirmación fue confirmada por una pericia psicológica realizada a la asistente. En los resultados de esta evaluación se destacó que la «afectación psicológica experimentada por la persona evaluada se vincula principalmente a los hechos de maltrato psicológico».
La JNJ encontró que los cargos que pesan contra el fiscal «configuran claros actos de coacción laboral». En consecuencia, aceptó el pedido de destitución formulado por la Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público y destituyó al fiscal.
Lea el documento completo aquí
![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w)

![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)







 
            
 
				![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)



![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png 100w)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-100x70.png 100w)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg 100w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-100x70.png 100w)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-100x70.jpg 100w)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)


 
				









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w)




 
                         
                         
                         
                        