La Corte Superior de Justicia de Arequipa Y LP Pasión por el Derecho los invita a participar en el Curso de actualización en derecho civil: «Tutela de la propiedad en la predictibilidad de las decisiones judiciales, a la luz de los plenos casatorios civiles».
El curso se realizará en el auditorio Álvaro Chocano Marina de la Corte de Arequipa los días jueves 28 y viernes 29 de noviembre de 15:00 a 19:00 horas.
Para más información comunícate al 960244253
Link de inscripción: AQUÍ.
EXPOSITORES:
Christian Delgado Suárez
- Abogado por la Universidad de Lima. Máster en Derecho Procesal Civil por la Universidade Federal do Paraná (Brasil). Máster en Global Rule of Law and Constitutional Democracy por la Universita degli Studi di Genova (Italia).
- Profesor en la Universidad de Lima y en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Miembro de la Comisión de Reforma del Código Procesal Civil. Miembro del Grupo de Trabajo de Reforma al Código Procesal Constitucional.
- Amicus Curiae del X Pleno Casatorio Civil de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú.
TEMA: La predictibilidad judicial entre prueba de oficio y derechos reales a la luz del x pleno casatorio civil.
Martín Mejorada Chauca
- Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Derecho Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad del Pacífico.
- Amicus Curiae del VII Pleno Casatorio Civil de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú.
TEMA: Proceso de desalojo por ocupante precario y su operatividad sustantiva y procesal a la luz del IV pleno casatorio civil
Julio Pozo Sánchez
- Abogado y Magíster en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Especialista en temas corporativos, contractuales, administrativos, regulatorios, inmobiliarios y juntas de propietarios; con especial énfasis en el campo de la consultoría empresarial y de la industria manufacturera, así como en la asesoría en temas civiles.
- Docente universitario y expositor en las especialidades de Derecho de Propiedad (Reales y Garantías) e Inmobiliario.
TEMA: 40 años después, es la posesión, más importante que la propiedad
Fort Ninamancco Córdova
- Abogado y Magister en Derecho, con mención en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Amicus Curiae del VII Pleno Casatorio Civil de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú.
- Profesor de Derecho Civil en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Antonio Ruíz de Montoya. Profesor en la Academia de la Magistratura.
TEMA: La nulidad manifiesta y la problemática de su declaración, a propósito de un reciente caso en la corte superior de justicia de lima.
Dante Apolin Meza
- Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con estudios de Maestría en Derecho Procesal en la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).
- Profesor de Derecho Procesal Civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Vicepresidente de la Comisión de Reforma del Código Procesal Civil.
- Amicus Curiae del VI Pleno Casatorio Civil de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú.
TEMA: La prescripción extintiva frente a la declaración de oficio de la nulidad manifiesta a la luz del ix pleno casatorio civil
Héctor Lama More
- Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Derecho con mención en Derecho Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Universidad San Martín de Porres, en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor en la Academia de la Magistratura.
- Ha sido Juez Supremo Titular, Miembro del Consejo Ejecutivo y Presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil en el Poder Judicial.
TEMA: Análisis del efecto del emplazamiento judicial al poseedor usucapiente
Nelsón Ramírez Jimenez
- Abogado por la Universidad Nacional Federico Villarreal, con estudios de Maestría en Derecho Civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Profesor en la Maestría en Derecho Procesal Constitucional, en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.
- Amicus Curiae del IX Pleno Casatorio Civil de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú.
- Miembro de la Comisión de Reforma del Código Procesal Civil.
- Miembro de la Comisión de Reforma del Código Procesal Constitucional.
TEMA: Naturaleza del contrato de prestaciones recíprocas a la luz del ix pleno casatorio
Romulo Morales Hervias
- Abogado por la Universidad de Lima. Magíster por la Universidad de Roma Tor Vergata (Roma II) Italia. Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Profesor de Derecho Civil a Tiempo Completo del Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Profesor de Acto Jurídico en la Universidad Científica del Sur.
- Amicus Curiae del VIII Pleno Casatorio Civil de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú.
TEMA: La declaración de oficio de la nulidad manifiesta y su atemporalidad respecto de la prescripción extintiva.
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26, f. j. 14-15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)


![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-324x160.jpg)





![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)
![No procede reconocimiento de sentencia extranjera si existe en trámite un proceso entre las mismas partes y por el mismo objeto [Pleno Jurisdiccional Distrital de Familia de Lima, 2011]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/balanza-mazo-abogado-juez-justicia-defensa-LPDerecho-324x160.jpg)