El hoy libre acto de besar fue, alguna vez, una prueba de alcoholemia; es decir, una orden que rompía cualquier indicio de romanticismo. Fueron los antiguos romanos quienes se adueñaron del amor y dispusieron el «ius osculi» para sus esposas: un toque de labios con el fin de comprobar si el vino había sido parte del menú del día. Un derecho para ellos, un deber para ellas.
Esta norma –carente de consentimiento femenino– estuvo vigente al menos hasta el reinado del emperador Tiberio (14-37 d. de C.), según recoge National Geographic. Fue una temporada de alarma para las matronas romanas, quienes, además de besar al esposo, debían hacerlo también con todo pariente masculino que llegara a casa y deseara dar fe de su decencia. Así, si el marido no estaba seguro del sabor del vino, tenía una segunda opinión.
Lea más: Descargue en PDF el libro «Introducción al derecho romano», de Elvira Méndez Chang
Las mujeres y el vino
Varios historiadores coinciden en que esta ley habría sido establecida por Rómulo, el fundador de Roma, y que tenía como propósito que las mujeres conservaran una «perfecta conducta». En su concepción, ingerir alcohol no contribuía con este «decoro».
El periodista español Javier Ramos publicó un ejemplar de divulgación titulado «Eso no estaba en mi libro de Historia de Roma» (Almuzara), y detalló que «los maridos tenían la potestad, amparada por ley, de asesinar a sus cónyuges si estas habían bebido temetum (vino puro)». La vida a cambio del líquido.
El poeta Juvenal también dejó constancia de este edicto en su recopilación «Sátiras»: «¿Qué escrúpulos tiene una Venus ebria?».
Por eso, al costado de la norma del beso y, en consecuencia, de la restricción del vino, había una más: ninguna mujer de clase alta podía estar siquiera cerca de las llaves de la bodega en la que se conservaba esta bebida «del pecado», la responsable de someter las voluntades e inducir al adulterio.
Distinto era el panorama para las mujeres del bajo estrato, para quienes no había prohibición. Incluso las prostitutas usaban el vino como medicina y las hechiceras incorporaban este ingrediente en sus brebajes.
Lea más: derecho en Juego de Tronos vs. derecho romano
Vino y castigo
Aparte de considerar el divorcio, si esta rústica prueba de alcoholemia daba «positivo», el marido castigaba a la mujer —la encerraba y maltrataba— o, en el peor de los casos, el tribunal o una asamblea doméstica la conducía a la muerte.
El escritor Publio Valerio Máximo en el siglo I d. de C. preservó un testimonio de un romano llamado Matelo: «Mató a golpes de fusta a su esposa porque había bebido vino, hecho por el que ni se le acusó ni se le reprendió, ya que la mujer que toma cierra las puertas a las virtudes y la abre a los vicios».
Evolución de la norma
El emperador Tiberio (42 a. de C.-37 d. de C.) limitó esta práctica a casos en los que hubiera seria sospecha. Más que por una regulación en la tutela masculina, lo hizo porque los besos masivos ocasionaron una ola de herpes en los labios. Era, entonces, una medida de salubridad, no de género.
No obstante, ya circulaba el proverbio latino «in vino veritas» –desde el 60 a. de C.–, que significa «en el vino está la verdad» y cuyo origen apunta al escritor y militar romano Cayo Plinio Secundo. Y sí: en el vino estaba la verdad de las mujeres que intentaban escapar de la norma y conocer el placer. ¡Salud!
Mira el video completo aquí:
https://www.tiktok.com/@lpderecho/video/7365957242434194694?_r=1&_t=8m8AEwgYn5y



![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-218x150.png)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)


![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)





![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

