Fundamento destacado: 2.4. En la sentencia se afirmó que la víctima sufrió golpes, haciendo alusión al testimonio de Marín Alcántara; sin embargo, esta deducción intuitiva no se condice con el certificado médico legal.
Sumilla. Prueba suficiente que respalda la incriminación de la víctima. La valoración conjunta de los medios de prueba, que respaldan la imputación de la víctima, permite arribar a una condena, por desvirtuarse la presunción de inocencia que le asistía al imputado.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL TRANSITORIA
Recurso de Nulidad N° 994-2018, Lima Este
Lima, veinte de enero de dos mil veinte
VISTO: el recurso de nulidad formulado por la defensa del sentenciado don Óscar Enrique Mamani Núñez[1], con los recaudos adjuntos.
Intervino como ponente en la decisión el señor Salas Arenas, juez de la Corte Suprema.
1. DECISIÓN CUESTIONADA
La sentencia del doce de octubre de dos mil diecisiete[2], emitida por la Sala Especializada en lo Penal Descentralizada y Transitoria de San Juan de Lurigancho de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, en cuanto condenó a don Óscar Enrique Mamani Núñez, como autor del delito de robo agravado, en perjuicio del menor Braulio Sarmiento Medina; le impuso seis años de pena privativa de libertad y fijó en mil soles el monto que por concepto de reparación civil abonará solidariamente con su cosentenciado don Joel Smith Ilatoma Muñoz, a favor de la parte perjudicada.
2. FUNDAMENTOS DEL RECURSO
La defensa del sentenciado solicitó que se le absuelva de los cargos formulados en su contra, en mérito a que:
2.1. En forma coherente el recurrente sostuvo que se produjo una pelea con el agraviado, interviniendo para separarlos Ilatoma Muñoz, inmediatamente a lo acontecido se dirigieron con su coprocesado al restaurante Brisas, al que llegaron efectivos policiales, los cuales no encontraron el celular que se dijo sustraído.
2.2. No acudió al juzgamiento ni el agraviado ni la testigo doña Verónica Marisol Marín Alcántara, tan solo los efectivos policiales don Paulino Agustín Cadillo Pala y don Anthony Mario Bustamante Vargas, quienes refirieron que no encontraron el bien objeto de sustracción.
1.2. El artículo ciento ochenta y ocho del Código Penal sanciona al que se apodera
ilegítimamente de un bien mueble total o parcialmente ajeno, para aprovecharse de él, sustrayéndolo del lugar en que se encuentra, al emplear violencia contra la persona o amenazándola con un peligro inminente para su vida o integridad física, en cuyo caso será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de ocho años.
1.3. El artículo ciento ochenta y nueve del Código Penal establece las agravantes para el delito de robo, sancionando la conducta con pena privativa de libertad no menor de doce ni mayor de veinte años. En el caso en concreto se consideraron los supuestos de agravación señalados en los incisos 4 (con el concurso de dos o más personas) y 7 (en agravio de
menor).
1.4. El artículo doscientos ochenta del Código de Procedimientos Penales señala que en la sentencia debe evaluarse el conjunto probatorio.
1.5. El artículo doscientos ochenta y cinco del Código de Procedimientos Penales establece los presupuestos para la sentencia condenatoria, y precisa que deben apreciarse las declaraciones de los testigos o de las otras pruebas en que se funda la culpabilidad, las circunstancias del delito y la pena principal que debe sufrir el reo.
1.6. En el Acuerdo Plenario N.° 02-2005/CJ-116, se establecieron los requisitos de sindicación del coencausado, testigo o agraviado, a efecto de que sea ameritado como única prueba de cargo capaz de desvirtuar la presunción de inocencia.
SEGUNDO. ANÁLISIS JURÍDICO FÁCTICO
2.1. En cuanto a los dos primeros agravios referidos por el apelante, cabe señalar que la postura que pudiera asumir el recurrente –respecto a cómo se suscitaron los hechos– debe sostenerse en medios acreditativos que la corroboren. En el caso en concreto no sucede así y por el contrario la tesis propuesta por el Ministerio Público sobre el asalto contra el agraviado encuentra respaldo probatorio.
2.2. A diferencia de lo que plantea la defensa, aunque ni el agraviado ni la testigo Marín Alcántara acudieron al juicio oral, sus testimonios a escala de instrucción fueron incorporadas al juicio oral al momento de la oralización de piezas, las cuales no fueron observadas ni cuestionadas por la defensa (cfr. folios trescientos setenta y siete y trescientos setenta y ocho); piezas procesales que cuentan con el respaldo testimonial de los efectivos policiales Cadillo Pala y Bustamante Vargas –agentes que los intervinieron–, que en juzgamiento ratificaron su intervención a los encausados, toda vez que fueron señalados como los agresores del agraviado, información delictiva que fue puesta en conocimiento por un transeúnte (testigo Marín Alcántara), quien habría presenciado el asalto (cfr. folios trescientos sesenta y dos a trescientos sesenta y cinco).
Se agrega que la secretaria de sala, al inicio de la sesión del veintiuno de septiembre de dos mil diecisiete, informó que notificó al agraviado para acudir a la audiencia, quien le señaló personalmente “que no concurriría […] toda vez que la madre de uno de los procesados ha concurrido a su domicilio a fin de que retire la denuncia”, circunstancia, que claramente influyó en su ausencia (ver folio trescientos setenta y siete vuelta).
2.3. En cuanto a que no se acreditó la preexistencia de bien (celular) sustraído, aunque no existen documentos al respecto, los testimonios de la víctima, la testigo Marín Alcántara y los efectivos policiales, indiciariamente hacen prever que si existió. Se debe tomar en cuenta en este aspecto, que ni los imputados ni la víctima se conocen con anterioridad a los hechos, por lo que no habría motivo espurio para formular una imputación de naturaleza tan grave.
2.4. No se acreditó que hubiera un pugilato entre el recurrente y la víctima, toda vez que el reconocimiento médico legal practicado al recurrente evidencia que no presenta lesiones (cfr. folio treinta y tres), por lo que su versión en cuanto a este punto se desvanece.
La ausencia de reconocimiento médico en la víctima no debe ser entendida como ausencia de violencia en el asalto; como se dijo en los considerandos precedentes, la testigo Marín Alcántara narró cómo los encausados sujetaron del cuello al agraviado, por lo que no es necesario mayor análisis al respecto.
2.5. Todo lo antes señalado hace concluir en la responsabilidad del recurrente, por lo que no se acredita afectación a la presunción de inocencia; en consecuencia, los agravios propuestos no resultan atendibles.
2.6. En cuanto a los criterios asumidos para la imposición de la pena, esta Instancia Suprema no coincide en el razonamiento efectuado por el Colegiado Superior, ya que a la fecha de los hechos el sistema de tercios que prevé el artículo 45-A del Código Penal se encontraba vigente, por lo que al no existir motivos para su inaplicación el Colegiado debió realizar este procedimiento ubicando las atenuantes y agravantes que existieran en el hecho; no obstante, al no existir recurso del legitimado, esta Instancia Suprema se encuentra impedida de realizar el cálculo correspondiente, por lo que la pena debe quedar firme.
DECISIÓN
Por ello, impartiendo justicia a nombre del pueblo, los integrantes de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, ACORDARON: DECLARAR NO HABER NULIDAD en la sentencia del doce de octubre de dos mil diecisiete, emitida por la Sala Especializada en lo Penal Descentralizada y Transitoria de San Juan de Lurigancho de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, en cuanto condenó a don Óscar Enrique Mamani Núñez, como coautor del delito de robo agravado, en perjuicio del menor Braulio Sarmiento Medina; le impuso seis años de pena privativa de libertad y fijó en mil soles el monto que por concepto de reparación civil abonará solidariamente con su cosentenciado don Joel Smith Ilatoma Muñoz a favor de la parte perjudicada, el menor Braulio Sarmiento Medina. Hágase saber y los devolvieron.
S. S.
PRADO SALDARRIAGA
SALAS ARENAS
CASTAÑEDA OTSU
PACHECO HUANCAS
AQUIZE DÍAZ
Descargue la jurisprudencia aquí
[1] Cfr. folios cuatrocientos veinte a cuatrocientos veinticuatro.
[2] Cfr. folios cuatrocientos dos a cuatrocientos quince vuelta.



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Indecopi declara ilegal restricción horaria para venta de licor en bodegas [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multa a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegal restricción horaria para venta de licor en bodegas [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)

![Indecopi declara ilegal restricción horaria para venta de licor en bodegas [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Anulan sentencia por haber procesado como mayor de edad a menor que estaba a horas de cumplir 18 años [Casación 386-2019, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/04/Anulan-sentencia-por-haber-procesado-como-mayor-de-edad-a-menor-que-estaba-a-horas-de-cumplir-18-anos-LPDerecho-324x160.png)