Con el objetivo de ayudar a obtener sus títulos y bachilleratos a los estudiantes universitarios del país, la Comisión de Educación aprobó una iniciativa de ley que plantea el asesoramiento gratuito para ayudar a los alumnos de las diversas universidades nacionales.
Bajo la conducción del congresista Esdras Medina Minaya (RP), presidente de la Comisión de Educación, se debatió el predictamen recaído en el proyecto de Ley 148/2021-CR por el que, con texto sustitutorio, propone la ley que establece la gratuidad para el asesoramiento, en su elaboración y sustentación del trabajo de investigación y tesis según corresponda, para obtener el grado de bachiller y el título profesional, en las universidades públicas por una sola vez.
Se dio a conocer que la presente ley tiene por objeto modificar el numeral 100.13 del artículo 100° de la Ley Universitaria N° 30220, con la finalidad de garantizar la gratuidad y calidad del alumno de la educación superior en todo el territorio nacional.
En la modificación propuesta se plantea que el alumno tiene el derecho de gratuidad a la obtención de los requisitos que expide cada universidad, el asesoramiento, la elaboración y la sustentación de su tesis, para obtener el grado de Bachiller y el título profesional, por una sola vez.
El legislador Segundo Montalvo Cubas (PL), autor de la iniciativa, señaló la importancia de la norma y solicitó el apoyo para su aprobación. Su colega Elías Ávalos (Podemos), realizó algunas precisiones al respecto. En tanto, el legislador Jorge Marticorena Mendoza (PL), solicitó se revise con mayor detenimiento la propuesta de ley. La legisladora Tania Ramírez (FP) también realizó algunos aportes al respecto.
Al termino de las intervenciones de los representantes, la iniciativa de ley fue aprobada por mayoría (16 votos).
En la segunda parte de la reunión de trabajo, el congresista Edgar Tello Montes (BM), sustentó el proyecto de ley Nº 1702/2021-CR, por el que se propone la ley que modifica el artículo 33 de la Ley 29944, Ley de reforma Magisterial, modificado por el artículo 2 de la Ley 30541.
Seguidamente, el congresista José Elías Ávalos (Podemos), sustentó su proposición legislativa para modificar el artículo 1º de la Ley Nº 30597, Ley que denomina Universidad Nacional de Música, al Conservatorio Nacional de Música, y Día del Himno Nacional.
En esa misma línea de trabajo, la legisladora Francis Paredes Castro (BM), sustentó una iniciativa de ley de su autoría proyecto de ley Nº 1927/2021-CR, que propone la ley que modifica el artículo 33 de la Ley 29944 ley de Reforma Magisterial, vinculada al acceso a cargos y periodo de gestión educativa.
Finalmente, se sustentó el proyecto de ley Nº 1849/2021-CP, presentado por el Colegio de Periodistas del Perú (CPP), a través de su Decano Nacional Ricardo Burgos Rojas, por el que se propone una ley que modifica los artículos primero y tercero de la Ley 23221, por el que se cambia la denominación del Colegio de Periodistas del Perú, por el de Colegio de Periodistas y Comunicadores Sociales del Perú.
Al respecto, el decano de dicha institución refirió que la iniciativa de ley tiene como objetivo garantizar el derecho gremial de los miles de comunicadores colegiados en dicho colegio profesional desde hace más de tres décadas, así como fortalecer a la institución con la incorporación de otros colegas comunicadores titulados en las 37 universidades del país que ofrecen esa carrera profesional.
También se plantea modificar los artículos 2 y 3 de la Ley 26937 con la finalidad que «para la inscripción de los periodistas y comunicadores en el colegio profesional, deberá presentar el correspondiente título profesional a nombre de la Nación, conforme a la ley.
OFICINA DE COMUNICACIONES
Congreso de la República
![La concesión o denegación de un recurso impugnatorio debe manifestarse en un auto fundamentado y no por un decreto, pues este no constituye la forma procesal válida para dar respuesta a dicho recurso [Queja NCPP 909-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-DINERO-SOBORNO-ABOGADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Condena por lesiones culposas debido a que, al abrir la puerta del vehículo, impactó a ciclista [Exp. 5058-2021-35] Multas a ciclistas - LPDerecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/Multas-a-ciclistas-LPDerecho-218x150.png)
![El principio pro actione concreta el antiformalismo y la subsanabilidad de los defectos procesales: ningún requisito formal puede convertirse en un obstáculo que impida injustificadamente un pronunciamiento sobre el fondo; y, antes de rechazar el pedido, se debe procurar la subsanación o reparación del defecto [Casación 2511-2025, Apurímac, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En lavado de activos, la finalidad de evitar la identificación o decomiso de bienes es un elemento objetivo que, junto al dolo, se acredita mediante indicios y valoración racional [RN 150-2023, Nacional, f. j. 8] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)












![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
