Una más del profesor y magistrado José Ramón Chaves García. Para quienes visitan nuestra página este nombre es bastante familiar. Y no solo porque siempre compartimos todo lo que este particular juez difunde, sino también porque lo que escribe o diserta lo hace en tono amigable y con muchas dosis de humor.
En esta ocasión les alcanzamos esta particular lista de excusas que los abogados le dicen a su cliente cuando han perdido el caso. Incómodo momento. Como dice el juez Chaves García, en la facultad de derecho debería haber una asignatura de «dimensión sicológica» que permita a los futuros abogados aprender todas las técnicas para persuadir a sus clientes en tres momentos difíciles: antes del juicio para hacerle saber al cliente que debe anticiparle los honorarios; durante el juicio, para explicarle por qué es que el juicio demora tanto, de tal manera que al cliente le quede clarísimo que no es culpa del abogado; y, después del juicio, en el tercer momento, el más difícil de todos, para hacerle saber al cliente que ha perdido el juicio.
Aquí les dejamos la curiosa y jocosa lista, pero antes, una breve reflexión del profesor de la Universidad de Florencia, Piero Calamandrei, que cita José Ramón Chaves y que nunca está de más para comprender la injusticia de las sentencias:
Puede ser que, si se hace un cálculo de probabilidades, una mitad de las sentencias sean injustas y que por consiguiente una mitad de los condenados que están en la cárcel sean inocentes; pero, por la misma razón, una mitad de los que han sido absueltos y han quedado en libertad, eran en realidad culpables y deberían estar en la cárcel. No hay que conmoverse por un solo caso singular; hay que considerar el fenómeno del error judicial en los grandes números y entonces se echa de ver que, de acuerdo con la estadística, hay compensación entre los errores de uno y otro sentido. Así, la balanza de la justicia queda en equilibrio, y nosotros los jueces, podemos dormir tranquilos.
25 excusas de los abogados cuando pierden el juicio
1. No le llamé antes porque tenía el móvil desconectado, pero precisamente iba a llamarle ahora para decirle que el pleito no se ha zanjado conforme a los intereses que patrocinamos y… ¡no hay cobertura! Ehh… uuuu. ¿oiga?… eeeh… (click).
2. Decir que “perdimos” no es técnicamente correcto. Es más complejo. Yo se lo explicaría gustosamente si no fuera porque estoy enfrascado con un complejo litigio que no le cuento para no aburrirle.
3. Hay que enfocar este “incidente” en positivo: sabemos que tenemos razón y además no nos han impuesto las costas por temeridad.
4. Realmente no se ha perdido el pleito, solo que el juez no acoge las pretensiones que es muy distinto.
5. El juez no tiene ni idea.
6. El juez no ha tenido tiempo de estudiarlo.
7. No quiero decir nada, pero parece que el juez conocía a alguien… En fin, ya se sabe…
8. Debería usted saber que en los procesos contencioso-administrativos el particular sólo vence en un veinte por ciento de los pleitos, o sea que estamos plenamente ajustados a la estadística mayoritaria.
9. Tranquilo, apelaremos.
10. Tranquilo, no ejecutaremos la sentencia.
11. Tranquilo, siempre caben diligencias, incidentes y convolutos. ¿Que qué es eso?, pues lo que procede cuando se dicta el proveído oportuno sin mengua de la adveración de lo evacuado por tal cauce.
12. Tranquilo, pediremos la nulidad de actuaciones por indefensión y por contravenir el Convenio Europeo de Derechos Humanos así como por infringir la Declaración de Derechos del pueblo Tibetano sobre la capa de ozono.
13. Tranquilo, hay un pleito similar en otro Juzgado y conseguiré la revisión de nuestro caso cuando aquél se falle.
14. Ninguno de mis colegas se explica que hayamos perdido el pleito.
15. Ninguno de los otros jueces, con los que he comentado el fallo judicial, comprende que hayamos perdido el pleito.
16. El abogado de la otra parte me confesó que estaba sorprendido por el fallo judicial a su favor.
17. No existe precedente de injusticia igual en los anales de los Tribunales, salvo el caso de Jesucristo y Sócrates, o sea que no está usted en mala compañía.
18. Pediré una aclaración del fallo, porque es tal el disparate que seguro que el juez aprovecha para rectificar tamaño error.
19. Hay que saber ganar y perder.
20. Así es la vida… y así es mi minuta de honorarios.
21. Son las reglas del juego. Otras veces ganará usted sin tener la razón.
22. No debe importarnos la sentencia que es un “invento humano” sino la verdad que es divina, y si usted sabe que la tiene pues ya es mucho en los tiempos que corren.
23. Siempre le queda la posibilidad de encadenarse en el Juzgado, y yo mismo le acompañaría para protestar, pero lamento no poder compartir con usted tan fundada queja pues me espera una inaplazable vista ante el Tribunal Supremo.
24. Si se mira bien, yo no he equivocado mi línea de defensa, sino más bien diríase me he equivocado de cliente.
25. Si lee usted con detenimiento la sentencia, al final el propio juez dice: “Fallo…”, o sea, que si él mismo lo reconoce… ¿qué voy a añadir yo?.
¿Qué excusas has utilizado tú?
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)



![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

