En Arequipa, capital jurídica del Perú y sede institucional del Tribunal Constitucional, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica de Santa María, el Colegio de Abogados de Arequipa, la Asociación Peruana de Derecho Constitucional, el Instituto Víctor Andrés Belaúnde, y la Universidad Católica de Santa María han organizado el VI Congreso Nacional de Derecho Procesal Constitucional, que se realizará los días jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de abril.
Por su trayectoria este evento se ha consolidado como parte importante del aprendizaje y práctica del Derecho Constitucional a nivel nacional, ya que reúne en sus ediciones a importantes figuras del Derecho Constitucional de nuestro país y Latinoamérica. En la presente edición: «El Congreso es la ocasión propicia para las discusión de las reformas al Código Procesal Constitucional en sus catorce años de vigencia», afirma la comisión organizadora del evento.
EXPOSITORES:
Domingo García Belaúnde
Ernesto Blume Fortini
Francisco Eguiguren Praeli
Víctor García Toma
Osvaldo Alfredo Gozaíni
Alberto Borea Odría
Aníbal Quiroga León
Gerardo Eto Cruz
Ángel Delgado Silva
Juan Carlos Morón Urbina
Susana Castañeda Otsu
José Palomino Manchego
Arsenio Oré Guardia
Nelson Ramírez Jiménez
Javier Fernández Dávila
Raúl Chamamé Orbe
Jorge Luis Cáceres Arce
Gerardo Zegarra Flores
José Suárez Zanabria
Eloy Zamalloa Campero
Luis Saenz Dávalos
Edgar Carpio Marcos
Jhony Tupayachi S.
Ángel María Manrique Linares
Luis Castillo Córdova
Carlos Hakanson Nieto
Mauricio Matos Zegarra
James Fernandez Salguero
Paola Ordóñez Rosales
Luis Valdivia Salazar
PROGRAMACIÓN
JUEVES 26 DE ABRIL
PALABRAS DE BIENVENIDA E INAUGURACIÓN
(AUDITORIO WILLIAM MORRIS)
Hora: 4:00 p.m
PALABRAS DE BIENVENIDA:
1.- Dr. Alberto Briceño Ortega, Rector de la Universidad Católica de Santa María.
2.- Dr. Jorge Luis Cáceres Arce, Presidente de la Comisión Organizadora.
3.- Héctor Delgado Castro, Decano del Colegio de Abogados de Arequipa.
INAUGURACIÓN:
Ernesto Blume Fortini, Presidente del Tribunal Constitucional.
PONENCIAS MAGISTRALES
(AUDITORIO WILLIAM MORRIS)
PRIMERA PONENCIA MAGISTRAL
Tema: El proceso de hábeas data
Hora:17:10 a 17:50 horas
Expositor: Raúl Chanamé Orbe
SEGUNDA PONENCIA MAGISTRAL
Tema: El estado constitucional
Hora: 17:50 a 18:30
Expositor: Jorge Luis Cáceres Arce
TERCERA PONENCIA MAGISTRAL
Tema: Los procesos de conflicto de competencia y atribuciones constitucionales.
Hora: 18:50 a 19:30 horas
Expositor: José Palomino Manchego
VIERNES 27 DE ABRIL
TALLERES DE TRABAJO TURNO MAÑANA
HORA : 9:00- 11:00 HORAS
MESA 1
Tema: El hábeas corpus y amparo contra resoluciones judiciales y disposiciones fiscales
Lugar: SUM Derecho: D-401
Presidente: Edgar Carpio Marcos
Vicepresidente: José Alejandro Suárez Zanabria
Secretario: Luis Valdivia Salazar
Asistente: Luis Vásquez Dongo
MESA 2
Tema : Medidas cautelares en los procesos de amparo contra resoluciones judiciales.
Lugar: SUM Farmacia: C-401
Presidente: Luis Sáenz Dávalos
Vicepresidente: Eloy Zamalloa Campero
Secretario: Javier Fernandez Dávila
Asistente: Paola Macedo Leiva
MESA 3
Tema: Propuestas de reforma al código procesal constitucional
Lugar: SUM Derecho: D-401
Presidente: Juan Pestana Uribe
Vicepresidente: Gerardo Zegarra Flórez
Secretario: Max Murillo Celdán
Asistente: Francisco Medina Valladares
HORA: 11:15- 13:15 HORAS
MESA 4
Tema: Amparo electoral y jurisdicción electoral
Lugar: SUM Ciencias físicas y formales: C-407
Presidente: Jhonny Tupayachi Sotomayor
Vicepresidente: Ángel María Manrique Linares
Secretario: Saulo Peralta Franzis
Asistente: Luis Vásquez Dongo
MESA 5
Tema: Límites y alcances de la autonomía procesal del tribunal constitucional
Lugar: SUM Farmacia: C-401
Presidente: Jorge Luis Caceres Arce
Vicepresidente: James Fernandez Salguero
Secretario: Eduardo Meza Flores
Asistente: Santiago Adrián Carrasco
MESA 6
Tema: El control constitucional en el poder judicial
Lugar: SUM Ciencias físicas y formales: C-407
Presidente: Susana Castañeda Otsu
Vicepresidente: Mauricio Matos Zegarra
Secretario: Paola Ordoñez Rosales
Asistente: Cesar Najar Becerra
PONENCIAS MAGISTRALES TURNO TARDE
(AUDITORIO WILLIAM MORRIS)
CUARTA PONENCIA MAGISTRAL
Tema: El proceso de acción popular.
Hora: 16:35 a 17:15 horas.
Expositor: Juan Carlos Morón Urbina.
QUINTA PONENCIA MAGISTRAL
Tema: Amparo electoral.
Hora: 17:15 a 18:00 horas.
Expositor: Ángel Delgado Silva.
SEXTA PONENCIA MAGISTRAL
Tema: Control constitucional de convencionalidad.
Hora: 18:00 a 18:40 horas.
Expositor: Oswaldo Alfredo Gozainí.
SÉPTIMA PONENCIA MAGISTRAL
Tema: El control político y el control constitucional.
Hora: 18:40 a 19:20 horas.
Expositor: Alberto Borea Odría.
PRESENTACIÓN DE LIBROS
SÁBADO 28 DE ABRIL
PONENCIAS MAGISTRALES
(AUDITORIO WILLIAM MORRIS)
OCTAVA PONENCIA MAGISTRAL
Tema: Medidas cautelares en el proceso de amparo.
Hora: 09:00 a 9:40 horas.
Expositor: Aníbal Quiroga León.
NOVENA PONENCIA MAGISTRAL
Tema: El hábeas corpus contra resoluciones judiciales.
Hora: 9:40 a 10:20 horas.
Expositor: Arsenio Oré Guardia.
DÉCIMA PONENCIA MAGISTRAL
Tema: Relevancia de jurisdicción supranacional y la soberanía de los Estados.
Hora: 10:20 a 11:00 horas.
Expositor: Francisco Eguiguren Praeli.
DÉCIMO PRIMERA PONENCIA MAGISTRAL
Tema: Principales precedentes vinculantes.
Hora:11:00 a 11:40 horas.
Expositor: Ernesto Blume Fortini.
DÉCIMO SEGUNDA PONENCIA MAGISTRAL
Tema: Principales propuestas de la reforma del Código Procesal Constitucional.
Hora: 11:40 a 12:20 horas.
Expositor: Domingo García Belaunde.
CEREMONIA DE CLAUSURA
Hora: 13:00 HORAS
1.- Palabras del Presidente de la APDC: Ernesto Blume Fortini (12:20 a 12:30 horas).
2.- Palabras del representante de los expositores: Francisco Eguiguren Praeli (12:30 a 12:40 horas).
3.- Incorporación de profesores honorarios. (12:40 a 13:00 horas).
4.- Clausura: Alberto Briceño Ortega, Rector de la Universidad Católica de Santa María (13:00 a 13:10 horas).
Arequipa, abril del 2018
Costos de inscripción:
- Estudiantes S/ 50.00
- Profesionales S/ 80.00
Los interesados en asistir al evento pueden hacer click aquí.
DESCARGA EN PDF EL PROGRAMA DEL «VI CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL»
CLICK AQUÍ
![Tráfico de influencias en cadena: el Código Penal peruano no sanciona al que «influyere en otro funcionario prevaliéndose de su relación con este o con otro funcionario», a diferencia del Código Penal español (un funcionario invocó tener influencias para interceder ante la hija del presidente del JNE) [Casación 2661-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![[VÍDEO] Lo que dijeron los «amicus curiae» en XI Pleno Casatorio Civil sobre prescripción adquisitiva](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/AMICUS-CURIAE-XI-PLENO-CIVIL2-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-100x70.jpg)


![Corte IDH: Fuero militar que conoce de un caso no puede remitirlo al fuero ordinario para un nuevo juzgamiento [Loayza Tamayo vs. Perú] Servicio militar - LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/Servicio-militar-LP-324x160.png)