Fundamentos destacados: 2.3. Por su parte, se cumplieron los presupuestos de la medida coercitiva impuesta. Se aprecia que los medios de investigación acopiados, valorados individual y conjuntamente, se consideraron a la luz de la sana crítica; asimismo, que la hipótesis planteada por el Ministerio Público tiene un nivel más alto y mayor predominio que el de la hipótesis defensiva. Cabe puntualizar que, respecto al acta levantada, esta ha cumplido con lo estipulado en el artículo 68 del CPP, incisos 1 y 2, del CPP. No es un requisito esencial que el acta se levante en el lugar del suceso (la ley no lo impone ni puede hacerlo). Existen muchos factores concretos que impedirían tal posibilidad: hora del evento, particularidades del lugar o características de la zona, forma y circunstancias de la intervención, presencia amenazante de terceras personas, número de efectivos policiales, entre otros. Lo importante es que reflejen objetivamente la realidad y que no incluyan opiniones o hechos que no han ocurrido.
2.4. Ningún cuestionamiento serio puede oponerse al valor probatorio de las actas, máxime si no fue el único elemento de convicción valorado para la imposición de la medida coercitiva.
Sumilla: Casación inadmisible. Cabe puntualizar que, respecto al acta levantada, esta ha cumplido con lo estipulado en el artículo 68 del Código Procesal Penal, incisos 1 y 2. No es un requisito esencial que el acta se levante en el lugar del suceso (la Ley no lo impone ni puede hacerlo). Existen muchos factores concretos que impedirían tal posibilidad: hora del evento, particularidades del lugar o características de la zona, forma y circunstancias de la intervención, presencia amenazante de terceras personas, número de efectivos policiales, entre otros. Lo importante es que reflejen objetivamente la realidad y que no incluyan opiniones o hechos que no han ocurrido.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
CASACIÓN 2975-2022
AYACUCHO
Lima, dieciocho de agosto de dos mil veintitrés
AUTOS Y VISTOS: el recurso de casación interpuesto por la defensa del encausado Piere Nicola Rueda Espinoza contra el auto de vista del cuatro de julio de dos mil veintidós, emitido por la Primera Sala Penal de Apelaciones de Huamanga, que confirmando la resolución de primera instancia del primero de junio de dos mil veintidós declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de nueve meses, en la investigación seguida en su contra por el delito de tráfico ilícito de drogas con agravantes, en agravio del Estado; con todo lo demás que contiene.
Intervino como ponente el señor juez supremo Sequeiros Vargas.
CONSIDERANDO
Primero. Motivos de impugnación
1.1. El encausado invocó como causa petendi inobservancia de precepto constitucional e infracción de precepto material: artículo 429, incisos 1 y 3, del Código Procesal Penal —en adelante CPP—.
1.2. El encausado cuestionó el razonamiento del Tribunal Superior. Señaló que no se efectuó un control de tipicidad de la imputación fiscal y que el ilícito imputado no se consumó; además, cuestionó la competencia del órgano jurisdiccional. Alegó que el acta levantada no es legal porque no se redactó en el lugar de los hechos y los efectivos policiales que la suscribieron no participaron en la intervención. Finalmente, indicó que ha presentado documentación que acredita su arraigo laboral, y no existe peligro procesal.
Segundo. Fundamentos del Tribunal Supremo
2.1. En el presente caso, si bien se está ante un proceso con una pena grave, que se sanciona en el presente caso —tráfico ilícito de drogas con agravantes— con una pena mínima de quince años de privación de libertad, cabe resaltar que la resolución impugnada es una interlocutoria referida a la medida de coerción personal de prisión preventiva, que por su propia naturaleza no pone fin al procedimiento penal declarativo de condena ni clausura la instancia o extingue la acción penal. Por lo tanto, no se cumple con la exigencia procesal del artículo 427, inciso 1, del CPP. En tal virtud, procede verificar si se invocó el acceso excepcional al recurso de casación y si las razones que se exponen tienen una especial trascendencia casacional.
2.2. En el caso sub examine, de los ampulosos temas expuestos por el recurrente se observa que no existe un tema objetivamente excepcional. No se advierte ni consta una palmaria negación de los lincamientos de la prisión preventiva por parte de los jueces instancia; más bien, los asuntos propuestos por el recurrente inciden en la valoración de los medios de investigación y si uno u otro debe ser creído o si es probatoriamente atendible, lo que ubica el examen en una mera cuestión de hecho que no cabe ser examinada por el Tribunal Supremo a través del recurso de casación. Por ende, no se planteó un tema jurídico novedoso o materia de contradicción jurisprudencial y de especial transcendencia.
2.3. Por su parte, se cumplieron los presupuestos de la medida coercitiva impuesta. Se aprecia que los medios de investigación acopiados, valorados individual y conjuntamente, se consideraron a la luz de la sana crítica; asimismo, que la hipótesis planteada por el Ministerio Público tiene un nivel más alto y mayor predominio que el de la hipótesis defensiva. Cabe puntualizar que, respecto al acta levantada, esta ha cumplido con lo estipulado en el artículo 68 del CPP, incisos 1 y 2, del CPP. No es un requisito esencial que el acta se levante en el lugar del suceso (la ley no lo impone ni puede hacerlo). Existen muchos factores concretos que impedirían tal posibilidad: hora del evento, particularidades del lugar o características de la zona, forma y circunstancias de la intervención, presencia amenazante de terceras personas, número de efectivos policiales, entre otros. Lo importante es que reflejen objetivamente la realidad y que no incluyan opiniones o hechos que no han ocurrido.
2.4. Ningún cuestionamiento serio puede oponerse al valor probatorio de las actas, máxime si no fue el único elemento de convicción valorado para la imposición de la medida coercitiva.
2.5. Finalmente, el peligrosismo procesal (concretamente, riesgo de fuga) se advierte de la relación entre la gravedad del delito acusado y la pena solicitada por la Fiscalía con la falta de arraigo del imputado. Es preciso puntualizar que. cuanto más grave es el delito, más relevante es la trascendencia social del hecho y lo que significa la propia comisión del mismo (lógica plural en la intervención delictiva), y la exigencia de arraigo es más estricta.
En esencia, el aporte documental del imputado no enerva la falta de arraigo social exigida para desvanecer el riesgo de fuga (los argumentos del órgano jurisdiccional al respecto se asumen plenamente).
2.6. Por consiguiente, los planteamientos del recurrente no son de recibo en sede excepcional. No existe un motivo de especial relevancia casacional.
DECISIÓN
Por estos fundamentos, los señores jueces supremos integrantes de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República:
I. DECLARARON NULO el concesorio contenido en la Resolución n.° 12, del treinta y uno de agosto de dos mil veintidós, e INADMISIBLE el recurso de casación interpuesto por la defensa del encausado Piere Nicola Rueda Espinoza contra el auto de vista del cuatro de julio de dos mil veintidós, emitido por la Primera Sala Penal de Apelaciones de Huamanga, que confirmando la resolución de primera instancia del primero de junio de dos mil veintidós declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de nueve meses, en la investigación seguida en su contra por el delito de tráfico ilícito de drogas con agravantes, en agravio del Estado; con todo lo demás que contiene.
II. DISPUSIERON que se remita la causa al Tribunal de origen para los fines de ley.
III. HAGASE saber a las partes procesales apersonadas en sede suprema. Intervino el señor juez supremo Zamora Barboza por vacaciones del señor juez supremo Luján Túpez; asimismo, intervinieron los señores jueces supremos Guerrero López y Cotrina Miñano por licencia de las señoras juezas supremas Altabás Kajatt y Carbajal Chávez, respectivamente.
SS.
SAN MARTÍN CASTRO
SEQUEIROS VARGAS
GUERRERO LÓPEZ
COTRINA MIÑANO
ZAMORA BARBOZA
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Puede variarse el monto de la reparación civil a lo largo del juicio oral? [Casación 1895-2018, Lima Sur]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/09/tres-momentos-procesales-para-plantear-la-reparacion-civil-LPDerecho-324x160.jpg)