Fundamentos destacados: Décimo Primero.- Que, respecto a la inaplicación del artículo dos mil catorce del Código Sustantivo, al considerar el Aquem, que la actuación de los impugnantes se encuentran revestidos de mala fe, es claro advertir que no pueden encontrarse en la cobertura del Principio de la Buena Fe Registral que contempla la citada norma legal, por lo que no se verifica su aplicación al caso concreto; siendo oportuno anotar que las consideraciones fácticas no pueden ser modificadas por éste Supremo Tribunal cuya labor escapa de los hechos y del reexamen probatorio, por constituir materias ajenas a los fines de la casación contemplados en el artículo trescientos ochenta y cuatro del Código Adjetivo.
Fundamento destacados: Décimo Segundo.- Que, en cuanto a la inaplicación del artículo doscientos del Código Civil, ésta no es una norma de carácter material sino procesal, toda vez que regula la tramitación procedimental correspondiente a la ineficacia de los actos gratuitos y la de los actos onerosos, asimismo instituye la procedencia de las medidas cautelares destinadas a evitar que el perjuicio resulte irreparable, no advirtiéndose por tanto que la aplicación de la norma acotada pueda alterar de alguna forma el sentido de lo resuelto, por lo que tampoco se configura la causal de inaplicación de normas de derecho material, consecuentemente, encontrándose ajustado a derecho la sentencia de Vista, no hay lugar a casar la misma, conforme al artículo trescientos noventitrés del Código Procesal Civil.
CASACIÓN 1476-02, TACNA
INEFICACIA DE ANTICIPO DE LEGÍTIMA 
Lima, veintinueve de noviembre del dos mil dos.
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; vista la causa número mil cuatrocientos setenta y seis- dos mil dos, en Audiencia Pública de la fecha, y producida la votación con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia.

MATERIA DEL RECURSO:
Se trata del recurso de casación interpuesto por Armando Rómulo Alvarado Cerro y Ruth Cristina Párraga Rodríguez mediante escrito de fojas quinientos tres, contra la sentencia de Vista emitida por la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Tacna de fojas cuatrocientos ochenta y seis, su fecha dos de abril del dos mil dos, que Confirma la sentencia apelada que declara Fundada la demanda interpuesta por el Banco Wiese Sudameris Sociedad Anónima Abierta – Tacna, en consecuencia declara la ineficacia del anticipo de herencia celebrado por don Rafael San Román Garatea a favor de Francesca Anna San Román Berwanger contenido en la escritura pública de fecha ocho de junio de mil novecientos noventa y nueve y revoca la resolución integradora de fojas trescientos ochenta y seis su fecha veinticuatro de agosto del dos mil uno que hace extensiva los efectos de la revocatoria al contrato celebrado, entre Francesca Anna San Román Berwanger y Armando Rómulo Alvarado Cerro y esposa Ruth Cristina Párraga Rodríguez; y, reformando la misma dispone que la declaración de ineficacia también afecta a los sub adquirentes Armando Rómulo Alvarado Cerrón y esposa Ruth Cristina Párraga Rodríguez.
FUNDAMENTOS DEL RECURSO:
Que, concedido el recurso de casación de fojas quinientos tres, fue declarado procedente por resolución del veintisiete de junio del dos mil dos, por las causales contempladas en los incisos primero, segundo y tercero del artículo trescientos ochentiseis del Código Procesal Civil, en virtud de lo cual se denuncia: a) la aplicación indebida del artículo ciento noventa y siete del Código Civil, al considerar que dicha norma material contempla los supuestos de la existencia de la mala fe en los actos jurídicos, cuando dicha norma en concordancia con el artículo dos mil catorce y mil ciento treinta y cinco del Código Civil están referidas a la buena fe en los actos jurídicos; b) la inaplicación del artículo dos mil catorce del Código Civil, pues los impugnantes arguyen que la compra venta realizada fue a título oneroso con persona con facultades para transferir el bien y en el título y asiento registral correspondiente al inmueble no aparecía ninguna restricción, carga o gravamen que limitara o impidiera su traslación de dominio, ni menos medida de embargo, hipoteca u otra anotación que al momento del negocio jurídico, pudiera permitir el conocimiento de las obligaciones que mantenía el codemandado Rafael San Román Garatea con la entidad demandante, reuniendo de ésta manera todos los requisitos que exige el artículo dos mil catorce del Código Sustantivo para ser merecedores de la protección y alcances del principio de la fe pública registral, siendo por tanto aplicable al caso; c) la inaplicación del artículo doscientos del Código Civil, señalando que el proceso debió tramitarse en la vía del proceso de conocimiento y no de la vía sumarísima, al tratarse de la ineficacia del acto jurídico celebrado a título oneroso (compra venta); y, d) la afectación al debido proceso, por cuanto la Sala Civil, ha extendido los efectos que declara la ineficacia de un acto jurídico gratuito a un acto celebrado a título oneroso en un proceso sumarísimo, más aún que el artículo doscientos del Código Civil, señala que la ineficacia de los actos onerosos debe tramitarse como proceso de conocimiento, permitiendo mayor tiempo para aportar todo tipo de pruebas, lo que no ocurre en los procesos sumarísimos donde se admite sólo cierto tipo de pruebas recortando de ésta manera el derecho a la defensa.
CONSIDERANDO:
Primero.- Que, al haberse declarado procedente el recurso por causales in iudicando e in procedendo, es necesario analizar en primer término la causal de contravención de normas del debido proceso, porque de existir tal situación ya no cabe pronunciamiento sobre las causales previstas en los incisos primero y segundo del artículo trescientos ochentiseis del Código Procesal Civil;
Segundo.- Que, el A quo, al integrar la sentencia apelada, mediante resolución número veinticinco, de fecha veinticuatro de agosto del dos mil uno, ha declarado que los efectos de la ineficacia del anticipo de legítima (gratuito) alcanzan al acto jurídico de compra venta (oneroso) celebrado por doña Francesca Anna San Román Berwanger a favor de los sub adquirentes, mediante escritura pública de fecha veintidós de febrero del dos mil, extremo que la Sala Superior revoca y reformandola dispone que la declaración de ineficacia también afecta a los sub adquirentes;
Tercero.- Que, el segundo párrafo del artículo ciento setenta y seis del Código Adjetivo, señala que los vicios ocurridos en segunda instancia, serán formulados en la primera oportunidad que tuviera el interesado para hacerlo, debiendo la Sala resolverlas de plano u oyendo a la otra parte;
Cuarto.- Que, los impugnantes consintieron la resolución número veinticinco, de fecha veinticuatro de agosto del dos mil uno, pues pese a haber sido notificados debidamente no formularon observación alguna a la referida decisión jurisdiccional, limitándose a variar de domicilio procesal y solicitar informe oral, como es de verse de fojas cuatrocientos treinta y tres y cuatrocientos cuarenta y nueve respectivamente;
Quinto.- Que, por el contrario es recién luego de producirse la vista de la causa, cuando solicitan la nulidad de la citada resolución número veinticinco, mediante recurso de fojas cuatrocientos cincuenta y tres, señalando que la Juez al integrar el fallo de la sentencia ha infringido el artículo VII del Título Preliminar del Código Adjetivo, al pronunciarse sobre un punto no controvertido;
Sexto.- Que, en el caso de autos se configura la convalidación tácita, prevista en el tercer párrafo del artículo ciento setenta y dos del Código Procesal Civil ya que el facultado para pedir la nulidad no ha formulado el pedido en la primera oportunidad que ha tenido para hacerla;
Sétimo.- Que, en consecuencia y con respecto a la vía procedimental, habiendo consentido en primera instancia el pronunciamiento sobre la ineficacia de la escritura pública de fecha veintidós de febrero del año dos mil, que manifiestan les causa agravio, no se configura contravención a las normas que garantizan el derecho a un debido proceso, máxime si la demanda concierne a la ineficacia del anticipo de legitima, que es a título gratuito, cuyo trámite corresponde a la vía del proceso sumarísimo, y como tal se ha efectuado el emplazamiento de los recurrentes como se advierte del auto admisorio de fojas ciento veintiocho;
Octavo.- Que, habiendo sido desestimada la denuncia de errores in procedendo corresponde pronunciarse por las causales de aplicación indebida e inaplicación de normas de derecho material.
Noveno.- Que, las sentencias de mérito han establecido como probado que los terceros subadquirentes han obrado de mala fe al celebrar contrato de compra venta sobre el inmueble sub litis, con la demandada Francesca Anna San Román Berwanger, pues intervinieron en el mismo a sabiendas del perjuicio que se causaba al demandante, ya que en forma nada creíble han permitido que su vendedora continúe en posesión del inmueble pese haberle pagado cien mil dólares, cuya procedencia tampoco han demostrado, asimismo el haber celebrado un contrato con pacto de retroventa que permite a la vendedora resolver unilateralmente el contrato hasta el veintidós de febrero del dos mil uno, no obstante al precio pagado por el bien, que normalmente no puede estar sujeto a condicionamientos y situaciones anormales de no obtener ningún beneficio para los recurrentes;
Décimo.- Que, en tal sentido no se advierte defecto en la aplicación del artículo ciento noventa y siete del Código Civil por parte de la Sala Superior, dispositivo legal que en forma clara preceptúa que la declaración de ineficacia del acto no perjudica los derechos adquiridos a título oneroso por los terceros subadquirentes de buena fe, circunstancia ésta que, contrariamente, no han demostrado los recurrentes, conforme se encuentra previsto en la parte final del artículo ciento noventa y cinco del Código Civil, que señala que la carga de la prueba de la ausencia del fraude recae en la parte demandada (deudor y tercero), de lo que resulta que el artículo cuya aplicación indebida se denuncia, sí resulta pertinente con las conclusiones de hecho arribadas por la Sala de mérito;
Décimo Primero.- Que, respecto a la inaplicación del artículo dos mil catorce del Código Sustantivo, al considerar el Aquem, que la actuación de los impugnantes se encuentran revestidos de mala fe, es claro advertir que no pueden encontrarse en la cobertura del Principio de la Buena Fe Registral que contempla la citada norma legal, por lo que no se verifica su aplicación al caso concreto; siendo oportuno anotar que las consideraciones fácticas no pueden ser modificadas por éste Supremo Tribunal cuya labor escapa de los hechos y del reexamen probatorio, por constituir materias ajenas a los fines de la casación contemplados en el artículo trescientos ochenta y cuatro del Código Adjetivo.
Décimo Segundo.- Que, en cuanto a la inaplicación del artículo doscientos del Código Civil, ésta no es una norma de carácter material sino procesal, toda vez que regula la tramitación procedimental correspondiente a la ineficacia de los actos gratuitos y la de los actos onerosos, asimismo instituye la procedencia de las medidas cautelares destinadas a evitar que el perjuicio resulte irreparable, no advirtiéndose por tanto que la aplicación de la norma acotada pueda alterar de alguna forma el sentido de lo resuelto, por lo que tampoco se configura la causal de inaplicación de normas de derecho material, consecuentemente, encontrándose ajustado a derecho la sentencia de Vista, no hay lugar a casar la misma, conforme al artículo trescientos veintitrés del Código Procesal Civil; declararon INFUNDADO el recurso de casación interpuesto a fojas quinientos tres, en consecuencia, NO CASAR la sentencia de Vista de fojas cuatrocientos ochenta y seis, su fecha dos de abril del dos mil dos; CONDENARON al recurrente al pago de las costas y costos del recurso, así como a la multa de dos Unidades de Referencia Procesal; DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano; en los seguidos por. el Banco Wiese Sudameris Sociedad Anónima Abierta contra Rafael San Román Garatea y otra. sobre Ineficacia de Anticipo de Legitima; y los devolvieron.
SS.
ECHEVARRIA ADRIANZEN;
MENDOZA RAMIREZ;
LAZARTE HUACO;
INFANTES VARGAS;
SANTOS PEÑA
![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w)

![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)







 
            
 
				![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)



![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png 100w)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-100x70.png 100w)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/banner-farmacia-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/banner-farmacia-LPDerecho-100x70.jpg 100w)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg 100w)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-100x70.png 100w)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-100x70.jpg 100w)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)


 
				
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)

![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/banner-farmacia-LPDerecho-324x160.jpg 324w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/banner-farmacia-LPDerecho-533x261.jpg 533w)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg 218w)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w)

![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/banner-farmacia-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/banner-farmacia-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
 
                         
                         
                         
                        ![Propiedad de la edificación no debe discutirse en proceso de desalojo por ocupación precaria [Casación 4069-2016, Ventanilla]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/02/casa-desalojo-vivienda-renta-mazo-civil-posesion-bien-construccion-mala-fe-ocupacion-LPDerecho-324x160.png 324w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/02/casa-desalojo-vivienda-renta-mazo-civil-posesion-bien-construccion-mala-fe-ocupacion-LPDerecho-533x261.png 533w)