Vía conclusión anticipada: dictan prisión efectiva a integrantes de facción del Tren de Aragua

497

El Poder Judicial dictó sentencia de pena privativa de libertad efectiva contra dos integrantes de la banda Los Tratantes del Tren de Aragua por el delito de explotación sexual en concurso real con el delito de banda criminal.

La condena se consiguió a través de conclusión anticipada. En el Ministerio Público, el caso estuvo a cargo de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Lima Norte.

Se trata de Gleider Gerse Calderón Salazar, quien fue sentenciada a 19 años de cárcel; mientras que Vanesa Andreina Gonzales Marrero a 11 años y 6 meses de prisión efectiva.

Lea más: Jurisprudencia relevante sobre conclusión anticipada

El caso 

La fiscal provincial Luisa Inés Quispe Asmat, quien lideró las diligencias, explicó que los acusados captaban a mujeres del extranjero mediante redes sociales, les ofrecían trabajo y cubrían los gastos de traslado y estadía en la capital.

Al llegar a la ciudad, las enviaban a una casa de acogida, en donde las retenían y obligaban —mediante amenazas o con hacer daño a sus familiares— a que realicen servicios sexuales.

Lea más: ¿Qué es la conclusión anticipada? ¿Cuándo procede?

Además, les imponían una multa diaria de S/200 y la suma de S/ 400 semanales por el uso de la plaza (lugar donde ofrecen sus servicios sexuales).

En este marco, las autoridades intervinieron diversas casas de acogidas en Los Olivos. Allí, detuvieron a los integrantes de Los Tratantes del Tren de Aragua y rescataron a diversas víctimas de explotación sexual y sus dependientes.

Lea más: El delito de explotación sexual a la luz de la Ley 30963, por Alonso R. Peña Cabrera Freyre

Durante la audiencia, la fiscal sustentó como principales elementos de prueba las actas de intervención policial, las actas de registro domiciliario de las casas de acogida, la visualización de los celulares de los intervenidos, la declaración de los efectivos intervinientes, entre otros.

Los condenados también deberán pagar S/40 000 a favor de las mujeres agraviadas.

Con información del Ministerio Público. 

Comentarios: