Para este lunes 27 de junio gremios de transportistas de carga pesada han convocado a un paro nacional indefinido. Así lo anunció el presidente de la Unión Nacional de Transportistas de carga pesada (UNT), Javier Marchese, con una preocupante frase: «El lunes no va a ingresar a Lima nada de alimentos».
Incluso, el dirigente pidió a las amas de casa «que nos perdonen porque si se solucionan nuestros problemas, se solucionarán los problemas de la canasta básica familiar».
¿Quiénes acatarán el paro?
De acuerdo con el dirigente Javier Marchese, el paro de transportistas se realizará a nivel nacional y será acatado principalmente por quienes transportan cargas pesadas. «Estamos esperando la confirmación de los demás gremios provinciales, regionales, todos los que están apoyando», dijo.
También Bruno Aberasturi, titular de la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga (Anatec), señaló que su gremio participará de este paro.
Se estima que serán 400 000 camiones los que paralizarían sus operaciones en distintas regiones del país.
Hace dos días el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela Quiroga, saludó que un gremio de transportistas haya decidido suspender su participación en el paro programada para este lunes.
El ministro se reunió en Arequipa con el vocero de la Asociación de Transportistas del Perú (Asotrape), Javier Corrales, en un intermedio del Consejo Descentralizado de Ministros, y se acordó que dicho gremio aplace su paralización hasta el 18 de julio.
Barranzuela también invitó al resto de gremios que mantienen en pie el paro a una nueva reunión mañana viernes 24 de junio. Del resultado de esta cita dependería que la convocatoria al paro se mantenga o suspenda.
¿Cuáles son las demandas de los transportistas?
Entre las demandas de los transportistas, el presidente de la Unión Nacional de Transportistas de carga pesada (UNT), Javier Marchese, mencionó:
– La restitución del transporte de mercancías como servicio público.
– La reducción en el precio del diésel.
– Que se solucione la competencia desleal que consideran existe de parte de sus pares bolivianos y ecuatorianos.
– La regulación de peajes tras una revisión de los respectivos contratos, entre otras.
Sobre cómo marcha el diálogo con el actual gobierno, Marchese señaló en entrevista a Perú21: “Venimos dialogando hace un mes y todo es ‘no, no y no’. Quieren que nos vayamos a paro, entonces nos vamos a ir al paro, no nos queda otro camino”.
Previamente comentó que veía voluntad de parte del titular del MTC, pero que la solución a sus demandas pasaba por otros sectores como el Ministerio de Energía y Minas y el Congreso de la República.
Otra preocupación de este sector recogida en medios es que el MTC les adelantó que no prorrogará hasta diciembre la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo de combustible.
¿Qué alimentos no ingresarían a Lima?
De acatarse el paro, no podrían llegar a los mercados mayoristas de Lima productos como verduras y frutas, que provienen del interior del país.
Entre las primeras tenemos ajos, espinaca, zanahoria, limón, cebolla, papa, tomate, coliflor, lechuga y alverja.
Asimismo frutas, que vienen principalmente de Tingo María (Huánuco), Chanchamayo (Junín) y Huaral (Lima provincias). Por ejemplo maracuyá, papaya, piña, fresa, mandarina, entre otras verduras y frutas no podrían llegar hasta el Mercado Mayorista de Santa Anita en un eventual paro de transportistas de carga
¿De qué manera se desarrollará el paro?
Marchese señaló que se ha pedido a sus agremiados que se queden en sus cocheras desde el domingo y no salgan a las carreteras. Mientras que aquellos que ya se encuentran en las vías deberán estacionarse a un costado de las mismas.
«No queremos violencia y nada que genere conflicto», dijo este jueves en RPP.
En la misma línea, Marlon Milla, presidente del Gremio de Transportistas y Conductores de Carga Pesada, aseveró que el paro solo consistirá en un «apagado de motores».
«Las unidades que estén en ruta se estacionarán a un costado y no se moverán hasta que se solucionen los petitorios», mencionó.
¿Qué hace el MTC para solucionar demandas?
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, se pronunció este jueves sobre el anunciado paro de transportistas.
Según dijo, hay gremios que con justa razón están presentando propuestas, las cuales están trabajando de manera conjunta, aún cuando «algunas no corresponde resolverlas» a través de su portafolio.
[…] y las que sí correspondía, ya las hemos desarrollado en el corto tiempo que llevo en el cargo, las estamos trabajando con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Viceministerio de Hidrocarburos (del Minem) y otras entidades, afirmó.
En relación al diálogo con el gremio que lidera Javier Marchese, Barranzuela expresó que «él sabe que hay toda la predisposición del sector para ayudarlo a resolver la problemática».
Estamos trabajando con él y muy probablemente para el día de mañana (viernes 24 de junio) tengamos ya desarrollado los documentos que van a ser canalizados a través del Consejo de Ministros al Congreso de la República para buscar ya la solución definitiva a estos problemas que les aqueja, aseveró Barranzuela desde los exteriores de Palacio de Gobierno.
Fuente: El Comercio

![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La concesión o denegación de un recurso impugnatorio debe manifestarse en un auto fundamentado y no por un decreto, pues este no constituye la forma procesal válida para dar respuesta a dicho recurso [Queja NCPP 909-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-DINERO-SOBORNO-ABOGADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Condena por lesiones culposas debido a que, al abrir la puerta del vehículo, impactó a ciclista [Exp. 5058-2021-35] Multas a ciclistas - LPDerecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/Multas-a-ciclistas-LPDerecho-218x150.png)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)




![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)

