Para este lunes 27 de junio gremios de transportistas de carga pesada han convocado a un paro nacional indefinido. Así lo anunció el presidente de la Unión Nacional de Transportistas de carga pesada (UNT), Javier Marchese, con una preocupante frase: «El lunes no va a ingresar a Lima nada de alimentos».
Incluso, el dirigente pidió a las amas de casa «que nos perdonen porque si se solucionan nuestros problemas, se solucionarán los problemas de la canasta básica familiar».
¿Quiénes acatarán el paro?
De acuerdo con el dirigente Javier Marchese, el paro de transportistas se realizará a nivel nacional y será acatado principalmente por quienes transportan cargas pesadas. «Estamos esperando la confirmación de los demás gremios provinciales, regionales, todos los que están apoyando», dijo.
También Bruno Aberasturi, titular de la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga (Anatec), señaló que su gremio participará de este paro.
Se estima que serán 400 000 camiones los que paralizarían sus operaciones en distintas regiones del país.
Hace dos días el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela Quiroga, saludó que un gremio de transportistas haya decidido suspender su participación en el paro programada para este lunes.
El ministro se reunió en Arequipa con el vocero de la Asociación de Transportistas del Perú (Asotrape), Javier Corrales, en un intermedio del Consejo Descentralizado de Ministros, y se acordó que dicho gremio aplace su paralización hasta el 18 de julio.
Barranzuela también invitó al resto de gremios que mantienen en pie el paro a una nueva reunión mañana viernes 24 de junio. Del resultado de esta cita dependería que la convocatoria al paro se mantenga o suspenda.
¿Cuáles son las demandas de los transportistas?
Entre las demandas de los transportistas, el presidente de la Unión Nacional de Transportistas de carga pesada (UNT), Javier Marchese, mencionó:
– La restitución del transporte de mercancías como servicio público.
– La reducción en el precio del diésel.
– Que se solucione la competencia desleal que consideran existe de parte de sus pares bolivianos y ecuatorianos.
– La regulación de peajes tras una revisión de los respectivos contratos, entre otras.
Sobre cómo marcha el diálogo con el actual gobierno, Marchese señaló en entrevista a Perú21: “Venimos dialogando hace un mes y todo es ‘no, no y no’. Quieren que nos vayamos a paro, entonces nos vamos a ir al paro, no nos queda otro camino”.
Previamente comentó que veía voluntad de parte del titular del MTC, pero que la solución a sus demandas pasaba por otros sectores como el Ministerio de Energía y Minas y el Congreso de la República.
Otra preocupación de este sector recogida en medios es que el MTC les adelantó que no prorrogará hasta diciembre la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo de combustible.
¿Qué alimentos no ingresarían a Lima?
De acatarse el paro, no podrían llegar a los mercados mayoristas de Lima productos como verduras y frutas, que provienen del interior del país.
Entre las primeras tenemos ajos, espinaca, zanahoria, limón, cebolla, papa, tomate, coliflor, lechuga y alverja.
Asimismo frutas, que vienen principalmente de Tingo María (Huánuco), Chanchamayo (Junín) y Huaral (Lima provincias). Por ejemplo maracuyá, papaya, piña, fresa, mandarina, entre otras verduras y frutas no podrían llegar hasta el Mercado Mayorista de Santa Anita en un eventual paro de transportistas de carga
¿De qué manera se desarrollará el paro?
Marchese señaló que se ha pedido a sus agremiados que se queden en sus cocheras desde el domingo y no salgan a las carreteras. Mientras que aquellos que ya se encuentran en las vías deberán estacionarse a un costado de las mismas.
«No queremos violencia y nada que genere conflicto», dijo este jueves en RPP.
En la misma línea, Marlon Milla, presidente del Gremio de Transportistas y Conductores de Carga Pesada, aseveró que el paro solo consistirá en un «apagado de motores».
«Las unidades que estén en ruta se estacionarán a un costado y no se moverán hasta que se solucionen los petitorios», mencionó.
¿Qué hace el MTC para solucionar demandas?
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, se pronunció este jueves sobre el anunciado paro de transportistas.
Según dijo, hay gremios que con justa razón están presentando propuestas, las cuales están trabajando de manera conjunta, aún cuando «algunas no corresponde resolverlas» a través de su portafolio.
[…] y las que sí correspondía, ya las hemos desarrollado en el corto tiempo que llevo en el cargo, las estamos trabajando con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Viceministerio de Hidrocarburos (del Minem) y otras entidades, afirmó.
En relación al diálogo con el gremio que lidera Javier Marchese, Barranzuela expresó que «él sabe que hay toda la predisposición del sector para ayudarlo a resolver la problemática».
Estamos trabajando con él y muy probablemente para el día de mañana (viernes 24 de junio) tengamos ya desarrollado los documentos que van a ser canalizados a través del Consejo de Ministros al Congreso de la República para buscar ya la solución definitiva a estos problemas que les aqueja, aseveró Barranzuela desde los exteriores de Palacio de Gobierno.
Fuente: El Comercio


![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)







                        
                        
                        
                        