Fundamento destacado: 2. El demandante se quejaba de no haber podido intervenir en la decisión de su esposa de abortar y alegaba una violación del artículo 8 del Convenio. Según el artículo 8 del Convenio:
“Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia.
2. No podrá haber injerencia de la autoridad pública en el ejercicio de este derecho, sino en tanto en cuanto esta injerencia esté prevista por la ley y constituya una medida que, en una sociedad democrática, sea necesaria para la seguridad nacional, la seguridad pública, el bienestar económico del país, la defensa del orden y la prevención del delito, la protección de la salud o de la moral, o la protección de los derechos y las libertades de los demás.
El Tribunal de Justicia señala que la Comisión estimó que “la normativa que regula la interrupción del embarazo incide en el ámbito de la vida privada” en la medida en que «(Bruggeman y Scheuten contra Alemania, demanda nº 6959/75, Informe de la Comisión de 12 de julio de 1977, DR 10, p. 100; X. c. Reino Unido, decisión antes citada, p. 263). Sin embargo, la Comisión ha dictaminado que el derecho del padre potencial al respeto de su vida privada y familiar no puede interpretarse de forma tan amplia que incluya el derecho a ser consultado o el derecho a interponer un recurso ante un tribunal en relación con un aborto que su esposa propone que se le practique (X. c. el Reino Unido, decisión citada anteriormente, pp. 263-264; H. c. Noruega, decisión citada anteriormente, p. 184).
El Tribunal considera que cualquier interpretación del derecho del padre potencial en virtud del artículo 8 del Convenio, en el caso de un aborto que la madre propone que se le practique, debe tener en cuenta ante todo los derechos de la madre, ya que es a ella a quien concierne esencialmente el embarazo, su continuación o su interrupción.
TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
PRIMERA SECCIÓN
DECISIÓN FINAL
SOBRE LA ADMISIBILIDAD
Solicitud n° 50490/99
presentada por Giampiero
BOSO contra Italia
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Sala Primera), integrado por
los Sres.
Sr. C.L. ROZAKIS, Presidente,
G. BONELLO,
P. LORENZEN, Sra.
N. VAJIĆ,
S. BOTUSHAROVA,
M. V. ZAGREBELSKY,
Sra. E . STEINER, jueces,
y el Sr. E. FRIBERGH, Secretario de Sección,
Vista la mencionada solicitud presentada el 30 de abril de 1999,
Visto el artículo 5 § 2 del Protocolo no 11 del Convenio, que transfirió al Tribunal la competencia para examinar la demanda,
Tras haber deliberado, toma la siguiente decisión:
DE HECHO
El demandante, Giampiero Boso, es un ciudadano italiano nacido en 1960 y residente en Eraclea. Está representado ante el Tribunal por W. Viscardini, abogado de Padua.
A. Las circunstancias del caso
Los hechos del asunto, tal como los expone la demandante, pueden resumirse del siguiente modo.
El demandante estaba casado. En 1984, la esposa del demandante se quedó embarazada y decidió abortar, a pesar de la oposición de su marido. La interrupción voluntaria del embarazo tuvo lugar el 10 de octubre de 1984.
El 8 de noviembre de 1984, el demandante interpuso una demanda contra su esposa ante el Tribunal de Primera Instancia de S. Donà di Piave para obtener una indemnización por la violación de su derecho como padre potencial y del derecho a la vida del feto. La demandante también planteó una cuestión sobre la legitimidad constitucional de la Ley n° 194 de 1978, alegando que se había violado el principio de igualdad entre los cónyuges en el sentido de los artículos 29 y 30 de la Constitución italiana, en la medida en que la ley dejaba todas las decisiones sobre el aborto en manos de la madre y no tenía en cuenta los deseos del padre.
La esposa del demandante alegó que había actuado de conformidad con el artículo 5 de la Ley 194 de 1978, que es la única que garantiza el derecho a decidir abortar.
Mediante el auto n° 389 de 31 de marzo de 1988, el Tribunal Constitucional declaró esta cuestión manifiestamente infundada por considerar que la ley en cuestión se basaba en una opción política —a saber, la de atribuir a la madre toda la responsabilidad de un aborto— y que esta opción no era ilógica, sobre todo teniendo en cuenta que las consecuencias de un embarazo, tanto físicas como psíquicas, afectan principalmente a la madre.
Basándose en esta decisión del Tribunal Constitucional, el tribunal de distrito desestimó el recurso del demandante mediante sentencia de 18 de mayo de 1990.
La demandante recurrió esta sentencia ante el Tribunal de Venecia. Planteó una nueva cuestión de legitimidad constitucional, alegando que el artículo 5 de la Ley no 194 de 1978 infringía los artículos 2, 8 y 12 del Convenio y los artículos 2, 10 y 11 de la Constitución italiana.
En sentencia de 24 de junio de 1993, el Tribunal de Venecia desestimó el recurso alegando que el derecho a indemnización previsto en el artículo 2043 del Código Civil presuponía la ilegitimidad de la conducta de la esposa, mientras que en el presente caso ésta había actuado de conformidad con la Ley n° 194 de 1978.
[Continúa…]
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26, f. j. 14-15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-324x160.png)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)




![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-100x70.png)
![Corte IDH: Bienes incautados deben ser devueltos en el momento que desaparecen los motivos de la medida incluso si se dicta el sobreseimiento provisional [Chaparro Álvarez y otro vs. Ecuador]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Corte-interamericana-de-derechos-humanos3-LPDerecho-324x160.png)