Martín Vizcarra seguirá en libertad: rechazan prisión preventiva contra el expresidente

El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional rechazó el pedido de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo, solicitado por el Ministerio Público en el marco de los casos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua.

La Fiscalía había solicitado seis meses de prisión preventiva al sostener que Vizcarra habría recibido sobornos por S/ 2.3 millones de empresas vinculadas al denominado Club de la Construcción, a cambio de favorecerlas con la adjudicación de los mencionados proyectos cuando se desempeñaba como gobernador regional de Moquegua (2011–2014).

El proceso penal contra el exmandatario se inició en marzo de 2021, tras declaraciones brindadas por aspirantes a colaboradores eficaces. El fiscal Germán Juárez Atoche ha solicitado una pena de 15 años de prisión por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado.

Durante la audiencia, el juez valoró positivamente el comportamiento procesal de Vizcarra, indicando que ha venido cumpliendo con todas las disposiciones judiciales y que no se ha registrado ningún desplazamiento sin autorización del Poder Judicial.

Asimismo, sostuvo que el hecho de que el imputado realice campaña política no permite concluir que utilizará esa actividad para alegar persecución política.

Finalmente, el magistrado consideró que existen otras medidas menos gravosas que la prisión preventiva que permiten asegurar los fines del proceso, tales como la comparecencia con restricciones o el impedimento de salida del país.

Reviva la audiencia de prisión preventiva aquí.


Solicitan 6 meses de prisión preventiva para Martín Vizcarra por casos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua

El Ministerio Público solicitó, ante el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, seis meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra Cornejo por los casos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua.

De acuerdo a la tesis fiscal, Vizcarra Cornejo habría recibido sobornos de diferentes empresas relacionadas al Club de la Construcción para beneficiarlas con los proyectos de Irrigación Lomas de Ilo y la construcción del Hospital Regional de Moquegua durante su gestión como gobernador regional de Moquegua (2011-2014).

Inscríbete aquí Más información

El proceso penal contra el exmandatario comenzó en marzo del 2021, tras las declaraciones que brindaron los aspirantes a colaboradores eficaces ante la Fiscalía. Lo acusaron de haber recibido presuntos pagos por parte de las empresas favorecidas en los proyectos. Estos montos ascenderían a los S/2.3 millones.

Ante ello, el fiscal Germán Juárez Atoche solicitó al Poder Judicial que se imponga una pena privativa de 15 años por el supuesto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado.

La audiencia que evaluará este requerimiento está programada para hoy, miércoles 25, a las 11:30 a. m.

Comentarios: