El pasado 9 de mayo, el fiscal provincial Carlos Puma Quispe formuló requerimiento de variación de comparecencia restringida a prisión preventiva contra la exalcaldesa Susana Villarán. El pedido alcanza también a varios funcionarios de su gestión municipal, a saber, José Miguel Castro Gutierrez, Gabriel Prado y Luis Gómez Cornejo Rotalde y otros.
Lea también: Susana Villarán: suspenden audiencia de prisión preventiva contra excaldesa [VÍDEO]
En el desarrollo del extenso requerimiento fiscal se consignan las declaraciones de la congresista Marisa Glave ante la fiscalía y las de otros colaboradores que señalan a la entonces regidora metropolitana como parte del staff que coordinaba la campaña del ‘No’ a la revocatoria de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán.
Uno de los declarantes fue Eduardo Zegarra Méndez, ex teniente alcalde en la gestión de Villarán, quien dijo que Glave estuvo presente el día en que la exalcaldesa presentó al publicista Luis Favre como encargado del Marketing Político para la campaña.
Zegarra Méndez también reveló que fue la misma Susana Villarán la que le informó a Marisa Glave y Anel Towsend sobre el pago de $150 000.00 dólares que recibiría Luis Favre por su asesoría profesional. A raíz de esta información, las críticas apuntan a la parlamentaria por no haber cuestionado el origen de ese dinero. Es por eso que diversas voces dentro del Parlamento solicitan que se le investigue.
A su turno, la parlamentaria Marisa Glave refirió en su declaración que Anel Towsend se reunía junto con Ricardo Ford, Jose Miguel Castro, Susana Villarán y Eduardo Zegarra, para ver «temas de la campaña».
La congresista también mencionó que la propia alcaldesa le dijo que los grupos que hicieran actividades económicas centralizarían los aportes a través de la madre del exteniente alcalde Eduardo Zegarra. También contó que Susana Villarán anunció que la Asociación Amigos de Lima iba a recoger las donaciones.
Al destaparse esta información, la congresista del Nuevo Perú lamentó haber creído en lo que le dijo la exalcadesa durante la campaña de la ‘No’ revocatoria. «Nosotros preguntamos y planteamos abiertamente qué cosa era lo que estaba pasando, asumimos que nos estaban diciendo la verdad», declaró Glave.
¿Qué sabía Townsend?
Anel Townsend, quien fue vocera de la campaña por el NO a la revocatoria, en su declaración fiscal sostuvo que el expresidente de Pro Transporte, Gustavo Guerra García, fue quien le propuso la vocería de la campaña, a pedido de la entonces alcaldesa y hoy procesada, Susana Villarán. Esta información Guerra García dijo en 2017, ante la Comisión Lava Jato del Congreso.
Lea también: «Un Asistente», la cuenta de Facebook que la rompe en el Ministerio Público
En su requerimiento, el fiscal Puma también cita declaraciones de Towsend desmitiendo a Villarán, en torno a que no conocía los detalles de la campaña porque su función de alcaldesa se lo impedía.
Sin embargo, la exministra de la Mujer contó al fiscal que fue Villarán quien la contactó con Marco Zevallos para la presentación de las cuentas de la campaña.
Lea también: Directiva 004-2016-MP-FN establece que plazo para impugnar archivo fiscal es de 5 días
Hay que recordar que en el 2013 en una entrevista televisiva, la exburgomaestre de Lima señala a Townsend como la jefa de la campaña que conocía el manejo de las finanzas.
Anel Townsend también declaró ante el fiscal que fue Villarán quien le dijo que Luis Gómez Cornejo iba a ser el encargado de los pagos de la campaña. En el pedido de variación a la prisión preventiva la fiscalía sostiene que una modalidad que se usó para ingresar el dinero de Odebrecht y OAS a la campaña fue a través de los ‘doleiros’ o personas que trasladan dinero en efectivo.
Estos ‘doleiros’ le entregaban el dinero a Gómez Cornejo, quien lo distribuía después a Anel Townsend y Enrique Juscamaita (un exfuncionario municipal). Según la tesis fiscal, esta era la modalidad que se utilizó para ocultar el dinero ilícitamente obtenido y hacerlo ingresar al circuito económico nacional.
Lea también: Declaran inconstitucional norma que autorizaba presentar en público al imputado
A mediados del 2017, también ante la Comisión Lava Jato, Anel Townsend precisó en calidad de investigada que Villarán le había dicho que Odebrecht y OAS no tuvieron ninguna participación económica en el proceso de la No revocación.
Según Townsend, Villarán justificó que el dinero provenía de la Asociación Amigos de Lima y de los colectivos a favor del No. La excongresista subrayó desde entonces que no manejó las finanzas y su papel se limitaba a la vocería.
En Legis.pe publicamos la resolución de requerimiento de prisión preventiva contra Susana Villarán, en donde se consigna toda esta información.



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

				






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        