Fundamento destacado: TERCERO. ANÁLISIS. Conforme a los antecedentes, la solicitud de extradición activa fue declarada procedente con la finalidad de llevar a cabo el juzgamiento del ciudadano Arturo Miguel Aguilar Narváez, acto procesal que se realizó sin la necesidad de extraditarlo, a través de una videoconferencia en la cual se adoptó una decisión que satisfizo la necesidad de extradición, la misma que quedó consentida, conforme consta en el apartado dos puntos dos de la presente resolución. En este escenario, carece de fundamento jurídico y lógico persistir con la solicitud de extradición, tanto más si las autoridades judiciales del Reino de España no se pronunciaron sobre su mérito, ni ejecutaron la extradición concedida por las autoridades judiciales de la República del Perú. Por ello, en atención a lo estipulado en el artículo diez del Decreto Supremo número dieciséis-dos mil seis-JUS, corresponde revocar la declaración de procedencia decretada por este Tribunal en la resolución mencionada en el considerando dos punto uno.
Sumilla: El cumplimiento de la finalidad para la que requería la extradición constituye supuesto para revocar la declaración de procedencia.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
Extradición Activa N° 34-2016, La Libertad
RESOLUCIÓN CONSULTIVA
Lima, veinticuatro de noviembre de dos mil diecisiete
AUTOS y VISTOS: el oficio número ciento noventa y dos-dos mil diecisiete-JUS/DGJLR-DCJI, de veintidós de agosto de dos mil diecisiete, remitido por el señor Director de la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional de la Dirección General de Justicia, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en el que solicita la opinión de este Tribunal respecto al proceso de extradición seguido contra Arturo Miguel Aguilar Narváez.
CONSIDERANDO
PRIMERO. MATERIA DE OPINIÓN
El representante del Ministerio de Justicia pide a este Supremo Tribunal la emisión de la resolución consultiva en la que se pronuncie sobre la actual situación jurídica del proceso de extradición seguido contra el ciudadano peruano Arturo Miguel Aguilar Narváez, toda vez que el Juzgado de origen dejó sin efecto el pedido de extradición activa por haber concluido el proceso para el cual se requería su presencia ante las autoridades judiciales de la República del Perú.
SEGUNDO. ANTECENTES
2.1. La resolución consultiva, de veintidós de marzo de dos mil dieciséis, declaró procedente la solicitud de extradición activa formulada por el Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Virú, de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, a las autoridades judiciales del Reino de España respecto al ciudadano peruano Arturo Miguel Aguilar Narváez para su procesamiento por la presunta comisión del delito contra la familia-omisión a la asistencia familiar, en agravio de la menor de iniciales N. S. C. R.
2.2. La sentencia fue expedida el dieciocho de mayo de dos mil diecisiete por el Magistrado del Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Virú, de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, que aprobó el acuerdo de conclusión anticipada; y en consecuencia dispuso la reserva del fallo condenatorio por el plazo de un año al acusado Arturo Miguel Aguilar Narváez, en calidad de autor del delito contra la familia-omisión a la asistencia familiar en agravio de la menor de iniciales N. S. C. R., e impuso reglas de conducta como el pago del monto de alimentos devengados por la suma de diez mil ciento cuarenta soles y el monto de pago de reparación civil fijado en la suma de ochocientos soles; decisión que fue declarada consentida.
TERCERO. ANÁLISIS
Conforme a los antecedentes, la solicitud de extradición activa fue declarada procedente con la finalidad de llevar a cabo el juzgamiento del ciudadano Arturo Miguel Aguilar Narváez; acto procesal que se realizó sin la necesidad de extraditarlo, a través de una video conferencia en la cual se adoptó una decisión que satisfizo la necesidad de extradición, la misma que quedó consentida, conforme consta en el apartado dos punto dos de la presente resolución. En este escenario, carece de fundamento jurídico y lógico persistir con la solicitud de extradición, tanto más si las autoridades judiciales del Reino de España no se pronunciaron sobre su mérito, ni ejecutaron la extradición concedida por las autoridades judiciales de la República del Perú. Por ello, en atención a lo estipulado en el artículo diez del Decreto Supremo número dieciséis-dos mil seis-JUS, corresponde revocar la declaración de procedencia decretada por este Tribunal en la resolución mencionada en el considerando dos punto uno.
DECISIÓN
Por estos fundamentos, los integrantes de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República ACORDARON:
I. PROCEDENTE REVOCAR la resolución consultiva, de veintidós de marzo de dos mil dieciséis, que declaró procedente la solicitud de extradición activa formulada por el Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Virú, de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, a las autoridades judiciales del Reino de España respecto al ciudadano peruano Arturo Miguel Aguilar Narváez para su procesamiento por la presunta comisión del delito contra la familia-omisión a la asistencia familiar, en agravio de la menor de iniciales N. S. C. R.; y en consecuencia dejar sin efecto la Resolución Consultiva antes mencionada.
II. REMITIR el cuaderno de extradición al señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Republica para su remisión al Poder Ejecutivo; con su conocimiento de la Fiscalía de la Nación, oficiándose y hágase saber.
S.S.
SAN MARTÍN CASTRO
PADRO SALDARRIAGA
SALAS ARENAS
NEYRA FLORES
SEQUEIROS VARGAS
![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-324x160.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg)
![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg)
![TEDH: El Estado tiene la obligación positiva de proporcionar un procedimiento eficaz y accesible que permita establecer el derecho a un aborto legal [A, B y C vs. Irlanda]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/Tribunal-Europeo-de-Derechos-Humanos-TEDH-LPDerecho-324x160.png)