Fundamento destacado: 8. La figura de la suspensión de la medida cautelar, se encuentra regulada en el artículo 539 del Código Procesal Civil, donde se ha establecido lo siguiente:
El perjudicado por una medida cautelar dictada en proceso en que no es parte, puede pedir su suspensión sin interponer tercería, anexando título de propiedad registrado. Del pedido se corre traslado a las partes. Si se suspende la medida, la resolución es irrecurrible. En caso contrario, el interesado puede interponer tercería, de acuerdo al Artículo 533.
La disposición transcrita codifica un mecanismo de protección del derecho de propiedad sin necesidad de interponer demanda de tercería. En este caso, no es necesario instaurar un proceso autónomo, limitándose a una mera solicitud que tiene como presupuesto el título de propiedad.
Esta figura jurídica es muy semejante a la desafectación regulada en el artículo 624° del mismo cuerpo legal, sin embargo, no tienen el mismo procedimiento y consecuencias; la desafectación ofrece al tercero la oportunidad de que se levante la medida cautelar mediante un trámite sin que sea necesario el traslado del pedido a las partes del litigio, en el caso de la suspensión de la medida cautelar sin tercería siempre se requerirá el traslado de la solicitud; ahora la disimilitud más importante, la encontramos en los efectos que produce sobre las medidas cautelares, mientras que con la desafectación se logra el levantamiento total del gravamen, condicionada a que la resolución que la ordena quede firme; en cambio el pedido que se formula en atención al artículo 539 del código citado, lo que busca no es la desafectación sino la suspensión de la medida cautelar sin precisar plazo, sin embargo, dicha suspensión debe extenderse como plazo máximo hasta la sentencia de primera instancia, bajo una aplicación extensiva del artículo 630 del Código Procesal Civil.
Conforme al razonamiento esbozado, tenemos que en el Código Procesal Civil, se ha establecido una diferencia entre las figuras jurídicas de desafectación y suspensión de las medidas cautelares; ambas instituciones tienen incidencia registral, sin embargo los efectos que cada una produce sobre las medidas cautelares son distintos; mientras que la primera tiene consecuencias liberadoras – cancelación del gravamen -, la segunda solo tiende a suspender los efectos que esta produce.
Sumilla: IMPROCEDENCIA DE LA RECTIFICACIÓN.- Resulta improcedente la rectificación de un asiento registral cuando no se advierte la existencia de error material o de concepto en su extensión. CANCELACIÓN DE MEDIDA CAUTELAR.- El asiento de la cancelación de medidas cautelares ordenadas judicialmente será extendido en virtud de mandato judicial que así lo disponga, y haya adquirido la autoridad de cosa juzgada, salvo disposición en contrario, de conformidad con el artículo 130 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios.
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN N° 357-2018-SUNARP-TR-L
LIMA
APELANTE: Jorge Heriberto La Rosa Ruíz
TÍTULO: N° 2309692 del 26/10/2017
RECURSO: H.T.D N°090487 del 15/11/2017
REGISTRO: Predios de Lima
ACTO: Cancelación de medida cautelar
ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
Mediante el presente título se solicita la cancelación de la anotación de demanda registrada en los asientos D0002 de las partidas electrónicas N° 13503303 y 13503304 del Registro de Predios de Lima, al amparo de las resoluciones judiciales N°8 del 16/12/2015 y N°12 del 7/3/2016 que obran en el título archivado N°301182 del 29/3/2016.
A dicho efecto, se presenta escrito firmado por Jorge Heriberto La Rosa Ruíz, del 24/10/2017.

DECISIÓN IMPUGNADA
La Registradora Pública del Registro de Predios de Lima María Teresa Salazar Mendoza tachó sustantivamente el título en los términos siguientes:
Se tacha el presente título conforme al artículo 42 del Reglamento General de los Registros Públicos que establece «El Registrador tachará el título presentado si adoleciera de defecto insubsanable y denegará de plano la inscripción… también tachará de plano el título cuando no contenga acto inscribible».
Se deja constancia que en la revisión de las partidas N° 13503303 y 13503304, no habiendo incurrido en error imputable al registro, por cuanto la misma fue realizada conforme a los términos contenidos en la parte judicial presentado, es decir dando cumplimiento a lo ordenado por el juez; es decir la suspensión de los efectos de la medida cautelar y no su levantamiento; dicha orden judicial se ha ejecutado cumpliendo conforme los términos previstos en el art.4 de la LOPJ.
[Continúa…]




![El empleador es quien debe acreditar la jornada de trabajo, de no hacerlo deberá asumir el pago de horas extras [Casación 15471-2023, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/horas-extras-sobretiempo-sobre-tiempo-trabajo-laboral-LPDerecho-218x150.jpg)
![Lavado de activos: una correcta estructura metodológica de valoración de la prueba requiere: 1) Análisis individual de cada medio probatorio (personal, documental y pericial). 2) Examen global de los resultados para formar una convicción coherente [RN 2-2024, Callao f. j. 9] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-2-218x150.png)
![En lavado de activos se exigen actos típicos, dolo y finalidad trascendente, así se puede inferir el conocimiento del origen ilícito mediante indicios y máximas de experiencia [RN 150-2023, Nacional, f. j. 8] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)



![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aprueban incremento salarial en el servicio diplomático [Decreto Supremo 250-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-de-Relaciones-Exteriores-con-resolucion-LP-218x150.png)
![MTC modifica disposiciones sobre el uso de chalecos y cascos [Decreto Supremo 018-2025-MTC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/MTC-MOTOCICLISTAS-CHALECOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento interno del Consejo Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva [Decreto Supremo 024-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/05/minjus-LP-218x150.jpg)
![Principio pro operario: Fiscales pueden permanecer en sus cargos hasta el 31 de diciembre del año en el que cumplan 70 años [Resolución 3454-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/balanza-justicia-abogado-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![No es amparable pedido de imposición de multa al ser una facultad del juez y no una obligación [Casación 3094-2001, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/no-es-amparable-pedido-de-imposicion-de-multa-al-ser-una-facultad-del-juez-y-no-una-obligacion-LPDerecho-324x160.jpg)