Representante Permanente de Chile ante la OEA asume presidencia del Consejo Permanente

El Representante Permanente de Chile ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Tomás Pascual, asumió hoy la presidencia del Consejo Permanente de la OEA, cargo que desempeñará hasta el 31 de diciembre de 2025.

En la ceremonia realizada en la sede de la Organización en Washington, D.C., el Embajador Pascual señaló que «la Presidencia de Chile ofrecerá canales de comunicación abiertos y permanentes y se guiará siempre por el interés común con un espíritu de apertura y transparencia, promoviendo los debates francos y efectivos”.

Lee más | El Estado peruano forma parte de dos sistemas de protección de DD. HH.: i) sistema interamericano de la OEA y ii) sistema universal de la ONU, los cuales cuentan con organismos jurisdiccionales que emiten resoluciones cuya ejecutoriedad depende del sometimiento a su competencia contenciosa [Exp. 04038-2019-PHC/TC, ff. jj. 10-13]

El Presidente saliente y Representante Permanente de Canadá, Stuart Savage, destacó que durante su gestión «he intentado fomentar un espíritu de colaboración y dignidad que considero que este consejo merece. Creo que hemos trabajado juntos para abordar pragmáticamente los problemas que teníamos ante nosotros y encontrar soluciones que nos impulsaron hacia algo mejor».

Asimismo, subrayó que, durante su mandato, «Canadá ha mantenido la democracia y los derechos humanos en primer plano».

Inscríbete aquí Más información

La Vicepresidencia para el período octubre–diciembre estará a cargo de la Representante Permanente de Costa Rica, Alejandra Solano.

Cabe recordar que la Presidencia del Consejo Permanente rota cada tres meses entre los Estados Miembros de la Organización, siguiendo un orden alfabético. La Vicepresidencia también rota trimestralmente, pero en orden alfabético inverso.

Con información de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Comentarios: