Fundamento destacado: Sexto: De ello, se tiene que la figura que se aplicó a los recurrentes fue la del “apartamiento”; sin embargo, en la realidad de los hechos, lo que trajo ello como efecto fue una “separación” de sus cargos, ya que ello dio como consecuencia la designación de nuevos miembros del Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima, decisión que se adoptó en la Asamblea General Ordinaria de fecha 29 de mayo de 2025, siendo que ahora el nuevo Consejo de Ética está presidido por la directora de Ética, Jéssica Gutiérrez Ambrocio, e integrado por los abogados María Catalina Vera Tudela Peña, Felix Vasi Zevallos y Fernando Castañeda Ipanaque. Entonces, siendo ello así, si la demandada ha considerado el apartamiento de los actores como una “separación” lo que correspondía era que tal medida se lleve a cabo mediante Asamblea General y no como un acuerdo de la Junta Directiva, al amparo de lo dispuesto en el artículo 14 numeral 7) inciso e) del Estatuto del Colegio de Abogados de Lima, norma que regula que tal facultad o atribución (la de separar a un directivo de su cargo) la ostenta la Asamblea General Extraordinaria.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
TERCER JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CONSTITUCIONAL
EXPEDIENTE : 10472-2025-85-1801-JR-DC-03
MATERIA : PROCESO DE AMPARO
JUEZ : PAREDES SALAS, JOHN JAVIER
ESPECIALISTA : ZAMALLOA ZUÑIGA, AURA
DEMANDADO : COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA – CAL, CANELO RABANAL, RAUL BLADIMIRO; TERRY GAMARRA, MONICA VERONICA MILAGROS; NOA APARI, TEÓFILO; PORTOCARRERO CALIZATA, SANTIAGO LUIS; CÓRDOVA CENA, DAYKI MINERVA; VICUÑA CANO, EMILIA FAUSTINA; ALVARADO CABANILLAS, MARY CLAUDIA PAOLA; GONZALES PALOMINO, ELIANA ELIZABETH; VASQUEZ CORONADO, SEGUNDO SERGIO; GUTIERREZ AMBROCIO, MAYLIE JESSICA; VERA TUDELA PEÑA, MARÍA CATALINA; VASI ZEVALLOS, FELIX AUGUSTO; CASTAÑEDA IPANAQUE, FERNANDO
DEMANDANTE : CASTILLO YATACO, CARMEN CAROLINA Y PALOMINO FIGUEROA, JESÚS
ROBINSON
Resolución Nro. 1.
Lima, 11 de agosto del 2025.
VISTA la solicitud cautelar de fecha 29 de junio del 2025; y atendiendo:
Primero: El artículo 18 del Nuevo Código Procesal Constitucional, señala que:
Se pueden conceder medidas cautelares y de suspensión del acto violatorio en los procesos de amparo (…). La medida cautelar solo debe limitarse a garantizar el contenido de la pretensión constitucional, teniendo en cuenta su irreversibilidad, el orden público y el perjuicio que se pueda ocasionar. El juez, atendiendo los requisitos dictará la medida cautelar sin correr traslado al demandado.
Asimismo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 19, del mismo cuerpo normativo:
El juez para conceder la medida cautelar deberá observar que el pedido sea adecuado o razonable, que tenga apariencia de derecho y que exista certeza razonable de que la demora en su expedición pueda constituir un daño irreparable. En todo lo no previsto expresamente en el presente código, es de aplicación supletoria lo dispuesto en el Título IV de la Sección Quinta del Código Procesal Constitucional, con excepción de los artículos 618, 630, 636 y 642 al 672.
Sobre ello, conviene señalar que, para poder otorgar una medida cautelar, en un proceso constitucional, debe verificarse el cumplimiento de los siguientes presupuestos: 1) la apariencia de derecho, 2) el peligro en la demora, 3) que el pedido sea adecuado para proteger la pretensión concreta, y 4) que no sea irreversible y que no afecte el orden público. Sumado a ello, se debe tener en cuenta que, para otorgar medida cautelar, los presupuestos mencionados, deben cumplirse de forma copulativa.
Segundo: Respecto a la apariencia del derecho, se debe tener presente, en primer lugar, que lo que se busca al momento de calificar una medida cautelar en el proceso de amparo, es una “apariencia” que tiene que estar en el grado de “cuasi” certeza; en tanto las medidas cautelares, en los amparos, son “medidas temporales sobre el fondo” que consisten en la ejecución anticipada de lo que el juez va a proteger en una futura sentencia fundada (no tiene la naturaleza de una medida preventiva para futura ejecución forzada); por lo que, las medidas cautelares solo corresponden ser otorgadas cuando exista una necesidad impostergable de protección de los derechos invocados, para que estos no decaigan en irreparables antes de una sentencia firme. Es por ello que, su concesión tiene que estar antecedida con el aporte de suficiente prueba y con suficiencia en el fundamento que la propone. Además, esta se otorga, sí y solo sí, los efectos de la decisión fundada puedan ser de posible reversión y, además, no afecten el orden público.
Inscríbete aquí Más información
Tercero: Dicho lo cual, analizando el requisito de la apariencia del derecho, este juzgado observa que los recurrentes pretenden a través de la presente solicitud cautelar lo siguiente: 1) Se suspenda la eficacia del Acuerdo N°074-ACTA-5-05- 2025-CAL/JD y del Acuerdo N°090-ACTA-16-2025-CAL/JD, de la Junta Directiva del Colegio de Abogados de Lima – CAL; por el cual, acordaron, apartarlos de sus cargos como consejeros de ética del Colegio de Abogados de Lima – CAL; 2) Se suspenda la eficacia del Acuerdo, que es tomado en la Asamblea General Ordinaria del Colegio de Abogados de Lima – CAL del jueves 29 de mayo del 2025, dado que, el abogado Raúl Bladimiro Canelo Rabanal, es quien convoca a la Asamblea General Ordinaria, del jueves 29 de mayo del 2025, estando suspendido, como decano y abogado, todo esto con el fin de hacer elegir como nuevos consejeros de ética, a los abogados María Catalina Vera Tudela Peña, Félix Augusto Vasi Zevallos y Fernando Castañeda Ipanaque, quienes los reemplazaron, sin que previamente hayan sido separados como Consejeros de Ética, en Asamblea General Extraordinaria; y 3) Se los reincorpore temporalmente en sus cargos como Consejeros de Ética del Colegio de Abogados De Lima – CAL, a fin de que concluyan con su mandato, por el periodo del 2024-2026, que tiene como su inicio el lunes 27 de mayo del 2024, hasta el miércoles 27 de mayo del 2026, dado que, fueron elegidos por un periodo de 2 años como integrantes del Consejo de Ética. Respecto de la verosimilitud del derecho manifiesta que, al ser los actores integrantes del órgano deontológico del Colegio de Abogados de Lima – CAL, solo pueden ser separados como consejeros de ética, por el acuerdo tomado en la asamblea general extraordinaria, más no por los acuerdos de la Junta Directiva, en tanto, el artículo 24 del Estatuto del Colegio de Abogados de Lima – CAL prevé que establece la competencia por la materia (atribuciones) que tiene la Junta Directiva y en ninguna de ellas le da la competencia para separar y/o destituir a los integrantes del Consejo de Ética. Sobre el peligro en la demora, alega que, dado que han sido elegidos por el periodo de 2 años, la demora en la solución del tema de fondo tornaría en irreparable las agresiones si venciera el plazo para el que han sido elegidos, y con ello sería ilusoria lo que se decida en el principal. Y, sobre la reversibilidad, alega que, en caso se desestime la demanda, subsistirán los efectos de dichos acuerdos, y por lo tanto, persistirán los mismos.
Cuarto: Entonces, de ello, se tiene que lo que los actores cuestionan son el Acuerdo N°074-ACTA-5-05-2025-CAL/JD y el Acuerdo N°090-ACTA-16-2025- CAL/JD, de la Junta Directiva del Colegio de Abogados de Lima – CAL; mediante los cuales acordaron apartarlos de sus cargos como consejeros de ética del Colegio de Abogados de Lima – CAL; toda vez que, alegan que tal decisión vulnera sus derechos al debido proceso, a la tutela jurisdiccional efectiva, al juez predeterminado por ley, a la motivación, entre otros. Uno de los principales argumentos que presuntamente vicia los referidos acuerdos y vulnera sus derechos invocados es que su “apartamiento” ha sido considerado como una “separación”, y siendo ese el caso, tal medida correspondía ser dictada en una Asamblea General y no por la Junta Directiva.
[Continúa…]
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Corte IDH: Si del análisis fáctico es evidente que se buscaba obtener imputados absueltos, se presenta el fenómeno de la cosa juzgada «aparente» de las decisiones judiciales [Nadege Dorzema y otros vs. República Dominicana, f. j. 196]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)