El congresista Daniel Oseda Yucra, integrante de la bancada del Frente Popular Agrícola FIA del Perú – FREPAP, presentó el Proyecto de ley 5229/2020-CR, que propone incorporar a los trabajadores de Essalud contrados bajo el régimen CAS pasen al régimen 728.
A continuación lea la fórmula legal y la exposición de motivos.
FÓRMULA LEGAL
PROYECTO DE LEY QUE INCORPORA DE FORMA PROGRESIVA Y SOSTENIBLE A LOS TRABAJADORES CAS DE ESSALUD AL RÉGIMEN DEL DECRETO LEGISLATIVO 728
Artículo 1. Finalidad de la ley
La presente ley tiene por finalidad garantizar a los trabajadores de ESSALUD comprendidos en el Régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) un trato igualitario con relación al acceso al régimen laboral del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, de manera sostenible.
Artículo 2. Objeto de la ley
Incorpórase al personal del Régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) de ESSALUD al régimen laboral del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral. El derecho de acceso al régimen del Decreto Legislativo 728, previsto en la presente ley, es indeterminado en el tiempo, estando solo condicionado a la verificación de los requisitos exigidos en el artículo 4 y no a la vigencia de un período concreto que impida la incorporación correspondiente para casos futuros.
Artículo 3. Ámbito de aplicación de la ley
La presente ley es aplicable al siguiente personal de ESSALUD que labora bajo el Régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS): profesionales y no profesionales de la salud; técnicos y auxiliares asistenciales de la salud; profesionales administrativos y técnicos, y auxiliares administrativos.
Artículo 4. Requisitos
Para poder estar comprendido en los alcances de la presente ley, el personal de ESSALUD del régimen CAS debe cumplir los siguientes requisitos:
-
- Encontrarse trabajando en el régimen CAS por un período no menor de dos (2) años continuos.
- Haber ingresado a la entidad mediante concurso público y en el marco de un proceso regular, de acuerdo a ley.
Artículo 5. Justificación de no renovación de contratos CAS
A partir de la vigencia de la presente norma, todos los contratos bajo el régimen CAS que no sean renovados y cuyo efecto sea el impedimento de acceder a los alcances de la presente ley, deberán encontrase debidamente justificados.
Artículo 6. Reconocimiento de tiempo de servicios
Al personal que accede al régimen del Decreto Legislativo 728, según los alcances de la presente ley, se le reconoce el respectivo tiempo de servicios en la entidad desde la fecha de su ingreso mediante el régimen CAS. El reconocimiento de tiempo de servicios no comprende conceptos de orden económico que se apliquen de forma retroactiva.
Artículo 7. Incorporación progresiva
La incorporación al régimen del Decreto Legislativo 728, una vez cumplido los requisitos, se produce de manera progresiva en un período máximo de 3 (tres) años, desde el inicio del proceso de incorporación que establece la presente ley. Pasados los tres años indicados, la Incorporación de los trabajadores que lo soliciten, por cumplir los requisitos previstos en la presente ley, no deberá exceder de un (1) año desde la presentación del respectivo requerimiento. Las condiciones y criterios de priorización observan lo regulado en la Ley 30555 y su normativa complementaria.
DISPOSCIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
PRIMERA. El reconocimiento de tiempo de servicios establecido en el artículo 6 de la presente ley, resulta aplicable al personal que se incorporó al régimen del Decreto Legislativo 728, de acuerdo con la Ley 30555 y su normativa complementaria.
SEGUNDA. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo reglamenta la presente ley en un plazo máximo de sesenta (60) días desde la publicación de la presente ley en el Diario Oficial El Peruano.
La reglamentación, entre otros aspectos necesarios, debe incluir las causales de no renovación y los criterios objetivos de valoración correspondientes, que justifiquen técnicamente la no continuidad del trabajador CAS, conforme lo establece el artículo 5 de la presente ley.
TERCERA. Vencido el plazo dispuesto en la segunda disposición complementaria final de la presente ley, emitido o no el reglamento, ESSALUD tiene un plazo máximo de ciento veinte (120) días para iniciar el correspondiente proceso de incorporación.
CUARTA. Declárese de necesidad pública e interés nacional el apoyo y soporte del Poder Ejecutivo a ESSALUD en la implementación de la presente ley.

![Pericia que concluyen «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-100x70.jpg)


