El congresista Daniel Oseda Yucra, integrante de la bancada del Frente Popular Agrícola FIA del Perú – FREPAP, presentó el Proyecto de ley 5229/2020-CR, que propone incorporar a los trabajadores de Essalud contrados bajo el régimen CAS pasen al régimen 728.
A continuación lea la fórmula legal y la exposición de motivos.
FÓRMULA LEGAL
PROYECTO DE LEY QUE INCORPORA DE FORMA PROGRESIVA Y SOSTENIBLE A LOS TRABAJADORES CAS DE ESSALUD AL RÉGIMEN DEL DECRETO LEGISLATIVO 728
Artículo 1. Finalidad de la ley
La presente ley tiene por finalidad garantizar a los trabajadores de ESSALUD comprendidos en el Régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) un trato igualitario con relación al acceso al régimen laboral del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, de manera sostenible.
Artículo 2. Objeto de la ley
Incorpórase al personal del Régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) de ESSALUD al régimen laboral del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral. El derecho de acceso al régimen del Decreto Legislativo 728, previsto en la presente ley, es indeterminado en el tiempo, estando solo condicionado a la verificación de los requisitos exigidos en el artículo 4 y no a la vigencia de un período concreto que impida la incorporación correspondiente para casos futuros.
Artículo 3. Ámbito de aplicación de la ley
La presente ley es aplicable al siguiente personal de ESSALUD que labora bajo el Régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS): profesionales y no profesionales de la salud; técnicos y auxiliares asistenciales de la salud; profesionales administrativos y técnicos, y auxiliares administrativos.
Artículo 4. Requisitos
Para poder estar comprendido en los alcances de la presente ley, el personal de ESSALUD del régimen CAS debe cumplir los siguientes requisitos:
-
- Encontrarse trabajando en el régimen CAS por un período no menor de dos (2) años continuos.
- Haber ingresado a la entidad mediante concurso público y en el marco de un proceso regular, de acuerdo a ley.
Artículo 5. Justificación de no renovación de contratos CAS
A partir de la vigencia de la presente norma, todos los contratos bajo el régimen CAS que no sean renovados y cuyo efecto sea el impedimento de acceder a los alcances de la presente ley, deberán encontrase debidamente justificados.
Artículo 6. Reconocimiento de tiempo de servicios
Al personal que accede al régimen del Decreto Legislativo 728, según los alcances de la presente ley, se le reconoce el respectivo tiempo de servicios en la entidad desde la fecha de su ingreso mediante el régimen CAS. El reconocimiento de tiempo de servicios no comprende conceptos de orden económico que se apliquen de forma retroactiva.
Artículo 7. Incorporación progresiva
La incorporación al régimen del Decreto Legislativo 728, una vez cumplido los requisitos, se produce de manera progresiva en un período máximo de 3 (tres) años, desde el inicio del proceso de incorporación que establece la presente ley. Pasados los tres años indicados, la Incorporación de los trabajadores que lo soliciten, por cumplir los requisitos previstos en la presente ley, no deberá exceder de un (1) año desde la presentación del respectivo requerimiento. Las condiciones y criterios de priorización observan lo regulado en la Ley 30555 y su normativa complementaria.
DISPOSCIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
PRIMERA. El reconocimiento de tiempo de servicios establecido en el artículo 6 de la presente ley, resulta aplicable al personal que se incorporó al régimen del Decreto Legislativo 728, de acuerdo con la Ley 30555 y su normativa complementaria.
SEGUNDA. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo reglamenta la presente ley en un plazo máximo de sesenta (60) días desde la publicación de la presente ley en el Diario Oficial El Peruano.
La reglamentación, entre otros aspectos necesarios, debe incluir las causales de no renovación y los criterios objetivos de valoración correspondientes, que justifiquen técnicamente la no continuidad del trabajador CAS, conforme lo establece el artículo 5 de la presente ley.
TERCERA. Vencido el plazo dispuesto en la segunda disposición complementaria final de la presente ley, emitido o no el reglamento, ESSALUD tiene un plazo máximo de ciento veinte (120) días para iniciar el correspondiente proceso de incorporación.
CUARTA. Declárese de necesidad pública e interés nacional el apoyo y soporte del Poder Ejecutivo a ESSALUD en la implementación de la presente ley.


![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)







![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)

![Contratos laborales contienen información sensible que debe ser reservada [Expediente 04724-2019-PHD/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/antecedente-laboral-cv-documento-entrevista-LPDerecho-324x160.png)