El congresista Armando Villanueva Mercado de Acción Popular presentó el Proyecto de ley 4568/2018-CR, que propone establecer límites a los ingresos remunerativos y no remunerativos anual de altos funcionarios del Estado.
Lea también: Pico y placa: ¿es inconstitucional la restricción vehicular y aplicación de multas?
Según el documento, esta iniciativa busca asegurar que las remuneraciones de estos funcionarios sean acordes a las responsabilidades que ejercen. Es así que consigna un listado de cargos con los respectivos ingresos que el proyecto de ley considera apropiados.
Llama la atención que esta iniciativa también pretenda aumentar el sueldo de los congresistas al doble del que actualmente perciben. En el artículo quinto de la fórmula legal se menciona que los congresistas de la República recibirían una remuneración mensual equivalente a los 33,800 soles. Es decir, los congresistas, al igual que los vicepresidentes, magistrados del Tribunal Constitucional, jueces y fiscales supremo, recibirían una remuneración integral anual máxima no mayor a ciento cincuenta y seis (156) unidades de ingreso del sector público (UISP).
Lea también: ¡Urgente! Jueces atenderán como máximo una vez por semana a abogados o justiciables
Pese a consignar un notorio aumento salarial a los congresistas, el proyecto asegura que de aprobarse no generaría ningún gasto al Estado. Muy por el contrario, «(esta propuesta) permitirá reducir el gasto público en remuneraciones, permitiendo destinar estos recursos a diversos proyectos de desarrollo necesarios para el Perú», consigna la exposición de motivos.
Es preciso mencionar que, a la fecha, los congresistas de la República reciben la suma mensual de 15,600 soles, monto que no incluye los 7,617 soles por gastos de representación.
De aprobarse este proyecto, este sería el listado de remuneraciones de altos funcionarios, autoridades, directivos y ejecutivos del Estado:
a. El Presidente de la República recibe una Remuneración Integral Anual (RIA) máxima no mayor a ciento sesenta y ocho (168) Unidades de Ingreso del Sector Público (UISP). Anual 436,800 soles (Mensual 36,400 soles).
b. Los Congresistas de la República, los Parlamentarios Andinos, los Vicepresidentes de la República, los Magistrados del Tribunal Constitucional, los Miembros de la Junta Nacional de Justicia, los Vocales Supremos, los Fiscales Supremos, reciben una Remuneración Integral Anual (RIA) máxima no mayor a ciento cincuenta y seis (156) Unidades de Ingreso del Sector Público (UISP). Anual 405,600 soles (Mensual 33,800 soles).
c. Los Presidentes, Gerentes Generales o los Funcionarios de mayor jerarquía de todas las entidades o instituciones del Estado, de los Organismos Constitucionalmente Autónomos, de los Organismos Técnicos Especializados y Reguladores, de los Tribunales Administrativos y de las empresas con accionariado del Estado reciben una Remuneración Integral Anual (RIA) máxima no mayor de ciento cuarenta y cuatro (144) Unidades de Ingreso del Sector Público (UISP). Anual 374,400 soles (Mensual 31,200 soles).
d. Los Ministros de Estado, el Defensor del Pueblo, los miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, reciben una Remuneración Integral Anual (RIA) máxima no mayor de ciento treinta y dos (132) Unidades de Ingreso del Sector Público (UISP). Anual 343,200 soles (Mensual 28,600 soles).
e. Los Gobernadores y Vicegobernadores Regionales y el Alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, reciben una Remuneración Integral Anual (RIA) máxima no mayor de ochenta y cuatro (84) Unidades de Ingreso del Sector Público (UISP). Anual 218,400 soles (Mensual 18,200 soles).
f. Los Alcaldes Provinciales y los Consejeros Regionales, reciben una Remuneración Integral Anual (RIA) máxima no mayor de sesenta y dos (72) Unidades de Ingreso del Sector Público (UISP). Anual 187,200 soles (Mensual 15,600 soles).
g. Los Alcaldes Distritales reciben una Remuneración Integral Anual (RIA) máxima no mayor de cincuenta y cuatro (54) Unidades de Ingreso del Sector Público (UISP). Anual 140,400 soles (Mensual 11,700 soles).
Lea también: Sería legítimo matar a quien invada domicilio, vehículo o lugar de negocio
LEY QUE ESTABLECE LA REMUNERACIÓN INTEGRAL ANUAL DE LOS ALTOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO Y DISPONE MEDIDAS DE AUSTERIDAD
Artículo 1.- Finalidad de la Ley
La presente Ley tiene por finalidad establecer la Remuneración Integral Anual de los Altos Funcionarios del Estado (RIAE) y disponer medidas de austeridad.
Artículo 2.- Remuneración Integral Anual de los Altos Funcionarios del Estado (RIAE)
Establécese la Remuneración Integral Anual de los Altos Funcionarios del Estado (RIAE), la misma que incluye todos los pagos e ingresos que, por todo concepto, reciben en un año los Altos Funcionarios del Estado. Se incluyen los pagos de Remuneraciones, Compensación Económica, Compensación por Tiempo de Servicios, Desempeño de Función, Gratificaciones, Aguinaldos, Vacaciones, Gastos Operativos, Gastos de Representación, Asignación por CAFAE, Bonos de Productividad y/o Rendimiento, Bonificaciones, Asignación de Refrigerio y/o Alimentación, Vales de Alimentación y/o Consumo, Asignación de Movilidad y/o Vales de Combustibles, y todo otro ingreso, pago o beneficio, en efectivo o bienes, pensionables o no pensionables, creados o por crearse, para los que se requiera disponer recursos del presupuesto institucional.
(…)
Clic aquí para descargar el proyecto de ley.
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
