Fundamento destacado.- Quinto: Que dentro de este modelo procesal penal, los plazos para hacer una determinada actividad, están sometidos al principio de preclusión, por consiguiente, el sujeto procesal que tiene una facultad legal y no la ejerce en el tiempo que tuvo para hacerlo pierde la misma. Es de precisar también que las medidas de coerción de prisión preventiva tiene como finalidad la protección del proceso donde se requiere, por tanto constituye un error estratégico del Fiscal no requerir dicha medida oportunamente a expensas de la existencia de la misma en otro proceso penal. En este caso, el Ministerio Público por la razón señalada en su escrito habría perdido la posibilidad para requerir prisión preventiva en este proceso penal en su momento, siendo ello de su exclusiva responsabilidad.
Sexto: En cuanto a que la audiencia de juicio oral en este proceso penal no se ha podido instalar pese a ser reo en cárcel llevando más de un año por causal de la imposibilidad de realizar la videoconferencia y las reprogramaciones en fechas lejanas en el tiempo, sin tener en consideración que el imputado es un reo en cárcel. Esa situación no es un fundamento para requerir en este estadio procesal prisión preventiva más si denota cierta responsabilidad administrativa por quienes se encuentran a cargo del proceso penal, la administración de modulo penal como del propio fiscal que viene permitiendo las sucesivas postergaciones sin tomar las medidas legales del caso.
Lea también: [VÍDEO] XI Pleno Penal | Prisión preventiva: peligro de fuga y niveles de sospecha
Sumilla: Prisión Preventiva: Oportunidad para pedirla. La medida de coerción de prisión preventiva se puede solicitar desde iniciado el proceso penal a través de la formalización de investigación preparatoria hasta la etapa intermedia dentro del requerimiento de acusación más no durante el juzgamiento.
Que dentro de este modelo procesal penal, los plazos para hacer una determinada actividad, están sometidos al principio de preclusión, por consiguiente, el sujeto procesal que tiene una facultad legal y no la ejerce en el tiempo que tuvo para hacerlo pierde la misma.
PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
EXP. 00774-2016-85-2601-JR-PE-01
NÚMERO: UNO
Tumbes, Cuatro de julio de dos mil diecinueve
VISTO: El requerimiento de PRISION PREVENTIVA presentado por el señor Carlos Castillo Barreto, Fiscal Provincial del Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes; en el proceso penal seguido contra Denner Yoel Moran Pachamoro por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud-homicidio calificado en agravio de Rogelio David Gonzales Estrada.
FUNDAMENTOS
PRIMERO: El señor representante del Ministerio Público mediante escrito de fecha veintiocho de junio del presente, en el curso de la etapa de juicio –solicita se convoque audiencia de prisión preventiva a efectos que se dicte dicha medida de coerción personal por el plazo de nueve meses contra el encausado (actualmente condición de acusado) Denner Joel Moran Pachamoro. Refiere que en atención a que su prisión preventiva por pertenecer a una organización criminal está por vencer; asimismo su audiencia de juicio oral en este proceso penal pese a ser reo en cárcel lleva más de un año sin que se puede instalar, debido a que el encausado se encuentra en el establecimiento penal de Ancón I-Lima y no se ha podido realizar la video conferencia reprogramando la audiencia en fechas lejanas en el tiempo, sin tener en consideración que el imputado es un reo en cárcel.
SEGUNDO: Que el artículo 264° inciso 6 del Código Procesal Penal establece que dentro del plazo de detención determinado por el Juez, el Fiscal decide si ordena la libertad del detenido o si, comunicando el Juez de la Investigación Preparatoria la continuación de las investigaciones, solicita la prisión preventiva u otra medida alternativa. Por otro lado, el artículo 266° inciso 5, estatuye que dentro del plazo de detención judicial, se pone al detenido a disposición del Juez de Investigación Preparatoria para determinar si dicta mandato de prisión preventiva o comparecencia, simple o restringida. El Artículo 338° inciso 4, señala que cuando el Fiscal, requiere la imposición de medidas de coerción, estará obligado a formalizar la investigación. Finalmente el artículo 349° inciso 4, refiere que el Fiscal indicará en la acusación las medidas de coerción subsistentes dictadas durante la investigación preparatoria; y, en su caso, podrá solicitar la variación o que se dicten otras medidas según corresponda.
TERCERO: Siguiendo este corrido legal y haciendo una interpretación sistemática de las normas acotadas, se tiene que la medida de coerción de prisión preventiva se puede solicitar desde iniciado el proceso penal a través de la formalización de investigación preparatoria hasta la etapa intermedia dentro del requerimiento de acusación más no durante el juzgamiento. Así en “la audiencia de control de acusación permite un debate en el sentido, que involucra el análisis de cuáles son las medidas necesarias para llevar a cabo un juicio oral en el que se asegure el desarrollo y resultado de la administración de justicia en atención al peligro procesal que representa el caso concreto, tanto en orden de satisfacer el cumplimiento de una posible sanción penal, como apuntando a convalidar la posible declaración de una obligación patrimonial en la sentencia-condenatoria o incluso absolutoria-”. [Del Río Labarthe, Gonzalo. La Etapa Intermedia en el Nuevo Proceso Penal Acusatorio. Ara editores, 2010, P, 153-154].
CUARTO: En el presente caso, se tiene que el Ministerio Público durante la investigación preparatoria ni la etapa intermedia requirió prisión preventiva sea por estrategia o por cualquier razón; es recién durante el juzgamiento luego de haber trascurrido más de un año en esa etapa que requiere que se convoque audiencia de prisión preventiva para decretar dicha medida de coerción en razón de que la prisión preventiva que tendría el encausado MORAN PACHAMORO dentro de un proceso penal distinto a este por delito de organización criminal está por vencer.
QUINTO: Que dentro de este modelo procesal penal, los plazos para hacer una determinada actividad, están sometidos al principio de preclusión, por consiguiente, el sujeto procesal que tiene una facultad legal y no la ejerce en el tiempo que tuvo para hacerlo pierde la misma. Es de precisar también que las medidas de coerción de prisión preventiva tiene como finalidad la protección del proceso donde se requiere, por tanto constituye un error estratégico del Fiscal no requerir dicha medida oportunamente a expensas de la existencia de la misma en otro proceso penal. En este caso, el Ministerio Público por la razón señalada en su escrito habría perdido la posibilidad para requerir prisión preventiva en este proceso penal en su momento, siendo ello de su exclusiva responsabilidad.
SEXTO: En cuanto a que la audiencia de juicio oral en este proceso penal no se ha podido instalar pese a ser reo en cárcel llevando más de un año por causal de la imposibilidad de realizar la video conferencia y las reprogramaciones en fechas lejanas en el tiempo, sin tener en consideración que el imputado es un reo en cárcel. Esa situación no es un fundamento para requerir en este estadio procesal prisión preventiva más si denota cierta responsabilidad administrativa por quienes se encuentran a cargo del proceso penal, la administración de modulo penal como del propio fiscal que viene permitiendo las sucesivas postergaciones sin tomar las medidas legales del caso.
DECISIÓN
Por estas consideraciones, el magistrado del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Tumbes.
1. DECLARA IMPROCEDENTE de plano el requerimiento de prisión preventiva formulado por el señor Carlos Castillo Barreto, Fiscal Provincial del Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes; en el proceso penal seguido contra Denner Yoel Moran Pachamoro por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud-homicidio calificado en agravio de Rogelio David Gonzales Estrada. ORDENÓ se ponga en conocimiento de la Administración de Modulo Penal respecto a lo señalado por el representante del Ministerio Público. DISPONER se notifique a los sujetos procesales en las casillas señaladas en este proceso.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)