Fundamento destacado: Décimo Tercero: Que, finalmente, en lo respecta a que el Colegiado Superior, en la sentencia de vista, excluyó de la responsabilidad civil al Banco de Crédito del Perú como tercero civilmente responsable, este Supremo Tribunal también aprecia que dicha decisión se basó en lo previsto en el artículo seis de la Ley de Arrendamiento Financiero que expresa que “Los bienes materia de arrendamiento financiero deberán ser cubiertos mediante pólizas contra riesgos susceptibles de afectarlos o destruirlos. Es un derecho irrenunciable de la locadora fijar las condiciones mínimas de dicho seguro. La arrendataria es responsable del daño que pueda causar el bien, desde el momento que lo recibe la locadora”. En consecuencia, de autos se advierte que si bien esta norma se contrapone a lo previsto en el artículo veintinueve de la Ley General de transporte y Tránsito Terrestre que señala que «la responsabilidad civil derivada de los accidentes de tránsito causados por vehículos automotores es objetiva, de conformidad con lo establecido en el Código Civil. El conductor, el propietario del vehículo y, de ser el caso, el prestador del servicio de transporte terrestre son solidariamente responsables por los daños y perjuicios causados”; este Supremo Tribunal coincide con la Sala Penal de Apelaciones al establecer que en atención al principio de especialidad, la norma aplicable para el caso sub examine es el artículo seis del Decreto Legislativo número doscientos noventa y nueve Ley de Arrendamiento Financiero, pues se trata de una norma específica que regula el contrato de Leasing que se llevó a cabo entre el Banco de Crédito (arrendador) -pues era el propietario del vehículo que manejaba el acusado Monroy Cisneros el día de los hechos y con el que se causó la muerte de Telmo Cabanillas Chugnas- y la Empresa de Alimentos Pesqueros del Pacífico Sur S. A. C (arrendataria) -quien se encontraba en posesión del vehículo-. Por tanto, este extremo del recurso de casación también debe ser desestimado.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
CASACIÓN N° 251-2011, LAMBAYEQUE
Lima, veintiocho de mayo de dos mil trece.-
VISTOS: en audiencia privada: el recurso de casación concedido por la causal referida a «si la sentencia se aparta de la doctrina jurisprudencial establecida por la Corte Suprema» -prevista en el artículo cuatrocientos veintinueve, apartado cinco, del nuevo Código Procesal Penal- interpuesto por la ACTORA CIVIL, representado por ROSA EURIDISA ROJAS CELIS, contra la sentencia de vista de fojas noventa y seis, del once de julio de dos mil once, que revocó la de primera instancia de fojas duarenta y cinco, del veinticinco de marzo de dos mil once, en el extremo que fijó la suma de doscientos ochenta y cuatro mil doscientos diez nuevos soles por concepto de reparación civil que deberá pagar el procesado Jhon Poul Monroy Cisneros solidariamente con los terceros civilmente responsables Empresa Alimentos Pesqueros del Pacifico Sur S.A.C., Compañia de Seguros y Reaseguros Pacifico Peruano Suiza y el Banco de Crédito del Perú: reformándola: Fijó en cien mil nuevos soles el monto que por concepto de reparación civil deberán pagar el acusado Monroy Cisneros conjuntamente con los terceros civilmente responsables -Empresa Alimentos Pesqueros del Pacifico Sur S.A.C.. y Compañía de Seguros y Reaseguros Pacifico Peruano Suiza: y excluyó de la responsabilidad civil al Banco de Crédito del Perú: en el proceso que se yo siguió al procesado Jhon Poul Monroy Cisneros como autor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud-homicidio culposo en agravio de felnio Cabanillas Chugnas.
I. Del Itinerario del proceso en Primera Instancia.
Primero: Se tiene que el encausado Jhon Poul Monroy Cisneros fue procesado penalmente con arreglo al nuevo Código Procesal Penal. B señor Fiscal Provincial mediante requerimiento de fojas uno, del nueve de julio de dos mil diez, formuló acusación contra el precitado como autor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud-homicidio culposo, en agravio de Telmo Cabanillas Chugnas.
Asimismo, se realizó la audiencia de control de acusación en dos sesiones-levado a cabo los dias veinte y Veintiuno de octubre de dos mil diez- en la que se resolvió admitir las pruebas incorporadas al proceso, esto de conformidad con las partes procesales: así como también se emitió el respectivo auto de enjuiciamiento -véase a fojas diecinueve, en el cual constan los medios de prueba admitidos. disponiéndose que los autos sean derivados al Segundo Juzgado Unipersonal Supraprovincial de Chiclayo de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque.
Segundo: Seguido el juicio de primera instancia, el Segundo Juzgado Peral Unipersonal Supraprovincial de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque dictó sentencia de fojas cuarenta y cinco, del veinticinco de marzo de dos mil once, condenando a Jhon Poul Monroy Cisneros como autor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud-homicidio lposo, en agravio de Telmo Cabanillas Chugnas, por cuanto consideró que en autos existia suficiente caudal probatorio, y que los argumentos.
Tercero: La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, culmina la fase de traslado de la impugnación y no habiendo ofrecido las partes procesales pruebas conforme lo preve el articulo cuatrocientos veintidós del Código Procesal Penal, las emplazó a fin que concurran a la audiencia de apelación de sentencia. Realizada la audiencia de apelación, el Tribunal de Apelación cumplió con emitir y leer en audiencia pública la sentencia de apelación de fojas noventa y seis, de fecha once de julio de dos mil once.
Cuarto: La sentencia de vista recurrida en casación, resolvió confirmar la sentencia de Primera Instancia que condenó a Jhon Poul Monroy Cisneros como autor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud- homicidio culposo, en agravio de Telmo Cabanillas Chugnas, a cuatro años de pena privativa de la libertad, suspendida en su ejecución, por el periodo de prueba de tres años, bajo reglas de conducta, e inhabilitación por el término de un año: y por otro lado, revocó en el extremo de la sentencia que fijó en doscientos ochenta y cuatro mil doscientos diez nuevos soles el monto que por concepto de reparación civil deberá pagar solidariamente con los terceros civilmente responsables, a favor del agraviado: y reformándola: Fijaron en la suma de cien mil nuevos soles. Asimismo, excluyeron de la responsabilidad civil al Banco de Crédito del Perú.
[Continúa…]
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Los peritos pueden ser tachados por imparcialidad, incompetencia o ineficacia probatoria; mientras que el informe pericial puede ser observado por la parte, cuestionando fallas en la percepción, análisis o conclusiones [RN1190-2019, Lima, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-CONSTITUCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-324x160.jpg)


![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-100x70.jpg)
![No se puede formular ni abrir denuncia contra un alto funcionario si no se cumple el requisito «sine qua non» del antejuicio político, mucho menos por potestad constitucional del Ministerio Público [Exp. 00013-2009-PI/TC, ff. jj. 40, 42]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)