Meses atrás, la Sala Suprema Revisora declaró infundada la apelación interpuesta por la defensa técnica de los generales de división Luis Arroyo Sánchez y César Díaz Peche, y confirmó la sentencia de la Sala Suprema de Guerra, que también incluía el pago de 180 días multa a favor del Fuero Militar Policial y un pago de 10 000 soles por concepto de reparación civil a favor del Ejército Peruano, y la inhabilitación respectiva.
No obstante, posteriormente, la Sala Suprema del Fuero Militar Policial resolvió declarar fundado los recursos de revisión presentados por Luis Arroyo Sánchez y César Díaz Peche, y declarar sin valor la sentencia de tres años de pena privativa de la libertad emitida por la Sala Suprema de Guerra y absolverlo del delito de Exceso en el Ejercicio del Mando.
La decisión inicial del Fuero Militar Policial condenaba a dos generales del Ejército de la más alta graduación por cometer un delito de función.
En ese momento, la máxima instancia del Fuero Militar Policial concluyó que existía responsabilidad de los condenados como autores del delito en el exceso del ejercicio del mando, tipificado en el artículo 130° Código Penal Militar Policial (CPMP), al haberse excedido en sus facultades de comandantes generales de la Quinta División de Ejército con sede en Loreto.
De otro lado, por los mismos hechos, la sentencia dispone absolver al teniente coronel, ahora coronel EP Mario Idone López y al teniente coronel EP (r) Jaime Antonio Oyarse Pinglo, del delito de desobediencia, previsto y penado por el artículo 117° CPMP, en agravio del Estado – Ejército del Perú, por improbado, sin pago por concepto de reparación civil.
1. Descargue la resolución aquí.
2. Descargue la resolución aquí.
[Nota original 11.02.2022]
Fuero militar policial, por primera vez en su historia, condena a dos generales de la más alta graduación
El Fuero Militar Policial confirmó hoy la sentencia de tres años de prisión efectiva contra los generales de división Luis Enrique Arroyo Sánchez y César Díaz Peche, por el delito de Exceso en el Ejercicio del Mando, previsto en el artículo 130 del Código Penal Militar Policial.
La Sala Suprema Revisora declaró infundada la apelación interpuesta por la defensa técnica de los oficiales generales citados en el párrafo anterior y confirmó la sentencia de la Sala Suprema de Guerra, que también incluye el pago de ciento ochenta (180) días multa a favor del Fuero Militar Policial y un pago de S/ 10 000 por concepto de reparación civil a favor del Ejército Peruano, y la inhabilitación respectiva.
Es la primera vez en la historia jurisdiccional del Fuero Militar Policial, que dos generales de la más alta graduación son condenados por cometer delito de función, que contravienen las normas castrenses y el ejercicio de la función militar, considerándose por lo tanto, de ‘extrema gravedad’ en las Fuerzas Armadas.
La máxima instancia del Fuero Militar Policial concluyó que existe responsabilidad de los condenados como autores del delito en el exceso del ejercicio del mando, tipificado en el artículo 130 del Código Penal Militar Policial, CPMP, al haberse excedido en sus facultades de comandantes generales de la Quinta División de Ejército con sede en Loreto y ordenar a sus comandantes subordinados, sin existir informe técnico justificatorio, la entrega de motores fuera de borda a un tercero civil, a fin que efectúe el mantenimiento de los mismos, a pesar que obra documentación que acredita el buen estado de dichos artículos motorizados cuando fueron entregados por la Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi) al Ejército de Perú.
Asimismo, la Sala Suprema Revisora advirtió en su sentencia, que el objetivo primigenio de la asignación de los artículos por la Conabi, fue coadyuvar al cumplimiento de los fines institucionales del Ejército, de garantizar la Seguridad y la Defensa Nacional, el cual fue desnaturalizado por acción directa de los Generales de División antes citados. Por lo tanto, afectaron el bien jurídico protegido por el Código Penal Militar Policial, constituyéndose dicha conducta en ilegítima y lesiva, afectándose fundamentalmente la misión constitucional del Ejército como integrante de la Defensa Nacional.
La resolución dispone además devolver los actuados a la Sala Suprema de Guerra del Fuero Militar Policial, a fin de que efectúe las acciones de acuerdo a ley para la búsqueda, ubicación, captura e internamiento de los condenados.
De otro lado, por los mismos hechos, la sentencia dispone absolver al Teniente Coronel, ahora Coronel EP Mario IDONE LOPEZ y al Teniente Coronel EP (r) Jaime Antonio OYARSE PINGLO del delito de Desobediencia, previsto y penado por el artículo 117° CPMP, en agravio del Estado – Ejército del Perú, por improbado, sin pago por concepto de reparación civil.
DATOS
Artículo 130.- Exceso en el ejercicio del mando
El militar o el policía que se exceda en las facultades de empleo, mando o de la posición en el servicio, u ordenare cometer cualquier acto arbitrario en perjuicio de la función militar policial o del personal militar o policial, será sancionado con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años y el pago de ciento ochenta días multa. Si a consecuencia de los excesos se incurre en la figura agravante del inciso 16 del artículo 33, la pena privativa de libertad será no menor de cuatro ni mayor de diez años, con la accesoria de separación absoluta del servicio y el pago de trescientos sesenta días multa. Si los excesos se cometen en enfrentamiento contra grupo hostil o conflicto armado internacional o frente al adversario o si se configura la agravante del inciso 17 del artículo 33, la pena privativa de libertad será no menor de diez ni mayor de veinticinco años.
MISIÓN DEL FUERO MILITAR POLICIAL
La misión del Fuero Militar Policial consiste en cautelar que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional cumplan el rol que la Carta Magna les señala, de garantizar la Seguridad y la Defensa de la Nación, evitando que sus miembros se aparten de la Constitución y las leyes.
Lima, 10 de febrero de 2022
Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Precedente: acciones previas no forman parte del procedimiento administrativo disciplinario [Acuerdos de Sala Plena 01-2022] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-1-324x160.jpg)