https://www.youtube.com/watch?v=h5F-5MgNGUALa Sección Peruana de Jóvenes Juristas (SPJJ), en conjunto con LP Pasión por el Derecho, invita a la comunidad jurídica a la Primera Jornada de Seguridad Social que trae a los mejores especialistas en materia del derecho previsional y derecho laboral.
La jornada académica se desarrollará el 20 y 27 de setiembre de 2022, de 7 p. m. a 9 p. m., a través de las redes sociales (Facebook y Youtube) de LP-Pasión por el Derecho y participarán reconocidos abogados, politólogos y sociólogos:
Dante Botton Girón
Abogado colegiado, Maestro en Derecho del Trabajo por la Universidad de San Martín de Porres (USMP) y Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de León (España). Egresado del Programa de Especialización en Derecho del Empleo Público y Regímenes Disciplinarios por la Universidad de Piura (UDEP). Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos de Centrum (Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú). Egresado del Curso de Especialización en Litigación Oral por la California Western School Of Law (San Diego – California). Actualmente es Asociado Principal del área laboral del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados.
Elías Munayco Chávez
Abogado por la Universidad de San Martín de Porres (USMP). Egresado de la maestría de Derecho del Trabajo de la misma casa de estudios. Especialista en Litigación Oral por la California Western School Of Law (San Diego – California). Especialista en Protección de Datos Personales por la Universidad del Pacìfico (UP) y el Institute of Audit & IT – Governance. Actualmente es Asociado del área laboral del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados.
Milagro Nieto Cueva
Abogada, con título de segunda especialidad en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y estudios en la maestría en Derecho el Trabajo y la Seguridad Social en dicha casa de estudios. Candidata a magíster en Derecho Procesal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en Docencia Universitaria por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Ha sido asistente de cátedra y docente en la Universidad Peruana Los Andes. Labora en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL). Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho – Comisión de Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Miembro de la Sección Peruana de Jóvenes Juristas adscrita a la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Autora de diversos artículos en materia de Derecho del Trabajo.
Eduardo Marcos Rueda
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Magister en Derecho con Mención en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la misma casa de estudios. Estudios de Post Grado en Seguridad Social, en la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (España) y en el Centro Interamericano de Estudios de la Seguridad Social (México). Autor de artículos sobre la especialidad de Seguridad Social, en Revistas del país y del extranjero.
Omar Cavero Cornejo
Licenciado en Sociología y Magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Maestrando en Estudios y Relaciones del Trabajo en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede Argentina. Docente en las maestrías de Derecho del trabajo y de Relaciones laborales de la PUCP. Investigador y consultor en temas de empleo.
Alejandra Dinegro Martínez
Socióloga por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con Maestría en Política Social. Se ha desempeñado como funcionaria pública en el Congreso de la República, Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), gobiernos locales y regional, Ministerio de Educación, donde fue Secretaria Nacional de la Juventud (2022). Cuenta con diversas publicaciones nacionales e internacionales en materia laboral-juvenil y plataformas digitales. Actualmente ha sido seleccionada por el proyecto Fairwork del “Oxford Internet Institute” de la Universidad de Oxford y dirige el Observatorio de Plataformas-Perú.
Alexandra Ortiz Pérez
Abogada por la Universidad de San Martín de Porres (USMP) y egresada de la Maestría en Relaciones Laborales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Miembro de la Sección Peruana de Jóvenes Juristas, adscrita a la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Autora y coautora de diversos artículos en materia de Derecho Laboral y relaciones laborales, y ponente en diversos foros académicos y gremiales. Actualmente es responsable del Área Laboral de MOAR Abogados.
Ricardo Herrera Toscano
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); Profesor y Asesor en la misma maestría de dicha casa de estudios. Abogado del Estudio Carlos Blancas Bustamante Abogados.
La cita es a través de las redes sociales de Facebook y Youtube de LP Pasión por el Derecho
MESAS DE EXPOSICIÓN
Día 1: 20 de setiembre
- El amparo previsional
Dante Botton Girón - ¿Son pensionables los bonos por función jurisdiccional?
Elías Munayco Chávez - Derecho a la salud mental de los trabajadores en el Perú: una mirada de su (des)protección desde la perspectiva de la Seguridad Social
Milagro Nieto Cueva - El caso de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y sus intentos de reforma
Eduardo Marcos Rueda
Día 2: 27 de setiembre
- Una mirada sociológica del problema de las pensiones
Omar Cavero Cornejo - Empleo y plataformas digitales: panorama laboral del sector delivery y taxi en el Perú
Alejandra Dinegro Martínez - Retos de la Seguridad Social frente al trabajo 4.0
Alexandra Ortiz Pérez - El sistema privado de pensiones y su rol en nuestro Sistema de Seguridad Social
Ricardo Herrera Toscano
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Que servidor denuncie en medio de comunicación a sus superiores no constituye falta si tenía motivos razonables para hacerlo [Res. 000486-2022-SERVIR/TSC-Primera Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Servir-LPDerecho-324x160.png)