Proclaman Presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores en los diferentes Distritos Fiscales a nivel nacional, para el periodo 2019-2020.
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Nº 4670-2018-MP-FN
Lima, 27 de diciembre de 2018
VISTO Y CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 29286, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 04 de diciembre de 2008, se modificó el Decreto Legislativo Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, en lo referente al Sistema de Elección y Funciones de los Presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores y Provinciales.
Que, con Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1654-2008-MP-FN, de fecha 11 de diciembre de 2008, se aprobó la Directiva Nº 004-2008-MP-FN, respecto a las Disposiciones referidas a la elección de los Presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores y Provinciales en los Distritos Judiciales, hoy Distritos Fiscales a nivel nacional, complementada y modificada por Resoluciones de la Fiscalía de la Nación Nº 1681-2008-MP-FN y 764-2018-MP-FN, de fechas 15 de diciembre de 2008 y 05 de marzo de 2018, respectivamente.
Habiéndose efectuado en el presente año, el proceso de elección de los Presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores de los diferentes Distritos Fiscales a nivel nacional, conforme a lo establecido en la citada Directiva, corresponde oficializar el resultado de dicho acto electoral mediante la resolución respectiva, la misma en la que además, deberá proclamarse a los magistrados que ejercerán la Presidencia de las Juntas de Fiscales Superiores en aquellos Distritos Fiscales en los que solo se cuente con un fiscal superior titular o únicamente fiscales superiores provisionales.
De conformidad con las atribuciones conferidas por el artículo 64° del Decreto Legislativo N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Proclamar como Presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores en los diferentes Distritos Fiscales a nivel nacional, para el periodo 2019-2020, a los magistrados que a continuación se detallan:
• Gilder Zapana Mayta, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Amazonas.
• Azucena Miriam Mallqui García, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Áncash.
• Wilber Aguilar Vega, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Apurímac.
• Franklin Jaime Tomy López, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Arequipa.
• Serapio Edmundo Miranda Gutiérrez, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ayacucho.
• Cristian Javier Araujo Morales, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca.
• Eliana Iberico Hidalgo, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Callao.
• Julio Aurelio Ildefonso Manrique Zegarra, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cañete.
• Nataly Ugarte Molina, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cusco.
• Miguel Ángel Ramos Ríos, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huancavelica.
• Ana María Chávez Matos, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huánuco.
• Marlon Javier Calle Pajuelo, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huaura.
• Carmen Victoria Huayre Proaño, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ica.
• Boris Erasmo Olivera Espejo, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Junín.
• Carla Aurora León Aguilar, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad.
• Jorge Juan Arteaga Vera, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lambayeque.
• Aurora Remedios Fátima Castillo Fuerman, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima.
• Marjorie Nancy Silva Velasco, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima Este.
• Marco Antonio Yaipén Zapata, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima Norte.
• Niccy Mariel Valencia Llerena, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima Sur.
• Elma Sonia Vergara Cabrera, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Loreto.
• Pedro Washington Luza Chullo, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Madre de Dios.
• Washington David Cruz Cervantes, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Moquegua.
• Ever Luis Zapata Lavado, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Pasco.
• Sofía Hortencia Milla Meza, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Piura.
• Elizabeth Castillo Zapana, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Puno.
• Rubén Wiliam Jara Silva, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de San Martín.
• Miriam Luzmila Lucero Tamayo, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal Del Santa.
• Janet Rossana Almeyda Escobar, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de la Selva Central.
• Gladys Aida Péndola Arviza, como Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Sullana.
• Walter Jesús Goyzueta Neyra, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Tacna.
• Carlos Javier Álvarez Rodríguez, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Tumbes.
• Luis Alberto Jara Ramírez, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ucayali.
• Jorge Veiga Reyes, como Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ventanilla.
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la presente Resolución, a la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República, Presidencia del Consejo Nacional de la Magistratura, Presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales a nivel nacional, Gerencia General, Oficina General de Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y a los fiscales mencionados.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PEDRO GONZALO CHÁVARRY VALLEJOS
Fiscal de la Nación
![La concesión o denegación de un recurso impugnatorio debe manifestarse en un auto fundamentado y no por un decreto, pues este no constituye la forma procesal válida para dar respuesta a dicho recurso [Queja NCPP 909-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-DINERO-SOBORNO-ABOGADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Condena por lesiones culposas debido a que, al abrir la puerta del vehículo, impactó a ciclista [Exp. 5058-2021-35] Multas a ciclistas - LPDerecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/Multas-a-ciclistas-LPDerecho-218x150.png)
![El principio pro actione concreta el antiformalismo y la subsanabilidad de los defectos procesales: ningún requisito formal puede convertirse en un obstáculo que impida injustificadamente un pronunciamiento sobre el fondo; y, antes de rechazar el pedido, se debe procurar la subsanación o reparación del defecto [Casación 2511-2025, Apurímac, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La prohibición del acceso a la conclusión y terminación anticipada en el delito de violación sexual quebranta el derecho a la igualdad ante la ley [Casación 4219-2024, La Libertad, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)












![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![La concesión o denegación de un recurso impugnatorio debe manifestarse en un auto fundamentado y no por un decreto, pues este no constituye la forma procesal válida para dar respuesta a dicho recurso [Queja NCPP 909-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-DINERO-SOBORNO-ABOGADO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

