El congresista Flavio Cruz, del grupo parlamentario Perú Libre, presentó una iniciativa para regular la devolución de fondos, por parte de las entidades financieras, a los usuarios que realicen una transferencia errónea de dinero electrónico.
El proyecto propone modificar la Ley 29985 que regula el dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera. A través de esta reforma, se incorporaría el literal d al artículo 5 de la normativa, estableciendo como obligación de las entidades devolver los fondos.
La normativa también contempla que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) sea la entidad encargada de desarrollar los procedimientos para la implementación de esta medida. La SBS dispondrá de un plazo de 30 días hábiles, tras la publicación de la ley, para establecer los lineamientos necesarios.
Las entidades financieras públicas y privadas deberán ajustar sus procesos internos en el mismo periodo. De acuerdo al parlamentario, el proyecto responde al rápido crecimiento del uso de billeteras digitales en el Perú y a los riesgos asociados a los errores humanos al realizar transacciones electrónicas.
Inscríbete aquí Más información
En este contexto, el parlamentario sostiene que la propuesta tiene como objetivo «otorgar al consumidor un derecho ante situaciones en las que no tiene control sobre una transacción irreversible».
Asimismo, afirmó que las entidades financieras no proporcionan mecanismos adecuados para proteger al cliente frente a errores, como la realización de pagos a cuentas equivocadas o el ingreso incorrecto de montos, así como frente a fraudes u otros problemas financieros.
Además, destacó que, aunque no existen estadísticas precisas sobre el número de transferencias irreversibles en el país, «se puede afirmar que el fraude y los errores en las transferencias continúan siendo un problema en aumento a nivel global».
Finalmente, señaló que Indecopi recibe quejas y denuncias de consumidores víctimas de fraude. Por ello, aunque la reversión de los pagos depende de las políticas bancarias, consideró que la iniciativa propuesta es viable.
Proyecto de Ley N° 10054/2024-CR
PROYECTO DE LEY QUE REGULA LA
DEVOLUCIÓN DE FONDOS AL USUARIO, POR
LAS ENTIDADES FINANCIERAS COMO
CONSECUENCIA DE TRANSFERENCIA
ERRÓNEAS DEL DINERO ELECTRÓNICO.
A iniciativa del Congresista, Flavio Cruz Mamani y los congresistas de la República, quienes suscriben, miembros- de la Bancada Parlamentaria PERÚ LIBRE, de conformidad con lo señalado en el artículo 107 de la Constitución Política del Perú y los artículos 75 y 76 del Reglamento del Congreso de la República, presenta la siguiente formula legal:
FÓRMULA LEGAL
El Congreso de la República ha dado la siguiente ley:
LEY QUE REGULA LA DEVOLUCIÓN DE FONDOS AL USUARIO, POR LAS ENTIDADES FINANCIERAS COMO CONSECUENCIA DE TRANSFERENCIAS ERRÓNEAS DEL DINERO ELECTRÓNICO
Título I: Disposiciones Generales
Artículo 1. Objeto de la ley
La presente Ley tiene por objeto, incorporar el literal d), al articulo 5 de la Ley 29985, Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera, a fin de proteger al consumidor cuando halla efectuado una operación errada en tos servicios financieros móviles o billeteras digitales tales como; Yape, Plin, Tunki, Agora PAY y BIM, la cual le permitirá la devolución de su dinero por dicha entidad financiera, como consecuencia de la transferencia errónea del dinero electrónico.
Artículo 2. Incorporación del literal d), al articulo 5 de la Ley 29985, Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera. Incorpórese el literal d), al artículo 5 de la Ley 29985, Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera, en los términos siguientes:
Artículo 5.- Emisores de dinero electrónico.
Los emisores de dinero electrónico:
(…)
d). La devolución de dinero al usuario, por las entidades financieras como consecuencia de una transferencia errada del dinero electrónico, en un aplicativo móvil.
Titulo II: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
Artículo 3. Procedimiento y Vigencia
La Entidad que corresponde la regulación y supervisión, es la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de fondos de Pensiones — SBS, y en el plazo de treinta (30) días hábiles, contados a partir de la publicación de la Ley, establecerá mediante resolución los procedimientos necesarios para garantizar la aplicación de lo dispuesto en el artículo 5 de la presente Ley, así mismo, las entidades públicas y/o privadas que correspondan, conforme lo dispuesto en la presente ley, adecuara los procedimientos internos en el mismo plazo, contados a partir del día siguiente de publicada la presente Ley en el diario Oficial, El Peruano.
Lima, de enero de 2025
[Continúa…]

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg)



![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
