Phillip Butters reconoce que portó armas sin licencia en gobierno de Castillo

En la emisión del podcast Beo Noticias, Phillip Butters, virtual candidato presidencial por Avanza País, reconoció que durante el gobierno de Pedro Castillo portó armas sin licencia. Según el comunicador, su vida y la de su familia se encontraban amenazadas por el Estado.

Lea más | ¿Constituye delito de tenencia ilegal de armas portar la réplica de un arma de fuego? [RN 2791-2014, Lima]

Al ser consultado por el pedido de algunos transportistas de portar armas como medida de protección a la elevada inseguridad, Butters negó estar de acuerdo con esta posibilidad. «El uso legitimo de la fuerza la tienen las Fuerzas Armadas. Cuando tu le das a la gente armas, cualquier persona saca un arma, y de esa persona tu no sabes a la hora de la hora que hay», argumentó.

Ante la pregunta del periodista Martín Riepl sobre si tiene licencia para portar armas, el conductor televisivo señaló que no tiene. Sin embargo, afirmó que «he portado armas, en determinado momento, en la época complicada del gobierno de Castillo». «No, sin licencia», declaró tras ser consultado por si lo hizo con la licencia debida.

Inscríbete aquí Más información

«Pero eso es un delito, no puedes portar armas sin licencia», replicó el periodista». «Sí, claro, es que si me iban a disparar yo lo tenía que matar primero. […] Yo sabía lo que estaba haciendo», contestó Butters. Según él voceado candidato presidencial, su decisión se debió a las «amenazas de muerte» de parte del Gobierno:

Yo tenía que tomar una decisión. ¿Qué hacía? No lo podía denunciar, era un absurdo, estábamos amenazados, había una amenaza de bomba a la espalda de donde yo trabajaba. Y yo estaba atrás del presidente [Pedro Castillo] ¿Qué, vas a ir a la comisaria a decir tal? Podía ser tan peligroso el tipo que tenías afuera como atrás.

Asimismo, aseguró que Óscar Arriola, nombrado recientemente comandante general de la PNP, le informó que «lo estaban siguiendo» y que «tome sus preocupaciones». Consultado por la motivación de este hecho, indicó que Arriola, como titular de la Dircote, «se estaba enfrentado a una facción de la Policía aliados de Castillo, que era Conare-Sutep-Movadef».

Comentarios: